CITA / REFERENCIA Solà Muñoz S, Escudero Campillo MM, Soro Borrega C, Azeli Y, Querol Gil S, Ruiz A, et al. Proceso de atención prehospitalaria y resultados hospitalarios del código ictus: estudio comparativo entre unidades de soporte vital básico y avanzado. DOI: 828.
CITA / REFERENCIA Ruiz Ramos J, Calderón Hernanz B, Castellanos Clemente Y, Bonete Sánchez M, Vallve Alcon E, Santolaya Perrin MR, et al. Atención farmacéutica en los servicios de urgencias: documento de posicionamiento de la SEFH y SEMES. DOI: 816.
CITA / REFERENCIA Bahu A, Occelli C, Thamphya B, Levraut J, Fournier E, Contenti J, et al. Validación externa de la escala TriAGe+ para el diagnóstico de ictus en una cohorte retrospectiva de pacientes que consultan en urgencias por vértigo. DOI: 882.
CITA / REFERENCIA Iriondo Muruzábal M, González Grado C, Trenchs Sainz De La Maza V, Luaces C. Traumatismo craneoencefálico asociado al uso de patinete eléctrico en población pediátrica: una epidemia emergente. DOI: 883.
CITA / REFERENCIA Tuero León G, González J, González N, Gomila Muñiz I, Sahuquillo Frías L, Barceló Martín B. Utilidad de la emulsión lipídica en el tratamiento de la toxicidad cardiaca en una intoxicación aguda por flecainida. DOI: 812.