CITA / REFERENCIA Rodríguez-Martos Dauer A, Torralba Novella L, Escayola Coris M, Plasència Taradach A. Viabilidad de la identificación e intervención sobre lesionados de tráfico admitidos en urgencias con alcoholemia positiva: ¿una utopía?. Emergencias. 2005;17:3-9.
CITA / REFERENCIA Gómez-Vaquero C, Guillamont Salvador J, Salazar Soler A, Juan Pastor A, Novelli Redón A, Corbella Virós X. Evaluación de la satisfacción de los pacientes ingresados en una unidad de corta estancia de urgencias. Emergencias. 2005;17:12-6.
CITA / REFERENCIA Prat Fabregat S, Lozano Rubi R, Echeverria T, Gahete A, Sanjuan Castillo A, Marti Valls J, et al. Variabilidad asistencial en la atención a politraumatizados por accidente de tráfico. Un estudio multicéntrico. Emergencias. 2005;17:17-23.
CITA / REFERENCIA Sanjurjo E, Cámara M, Nogué S, Negredo M, García S, To-Figueras J, et al. Urgencias por consumo de drogas de abuso: confrontación entre los datos clínicos y los analíticos. Emergencias. 2005;17:26-31.
CITA / REFERENCIA Navarro Valle F, Bote Mohedano JL, Sánchez Chávez AC, Marcos Sánchez A, Perales Piqueres PE, Corcho Gómez F. Síndrome de pinch-off. Emergencias. 2005;17:32-3.
CITA / REFERENCIA Sierra G, Gómez-Batiste X, Antón A, Ruipérez I, Jiménez Murillo L, Mateos Rodríguez AA. Declaración conjunta de la Organización Médica Colegial y Sociedades Científicas Españolas sobre los sucesos del Hospital de Leganés. Emergencias. 2005;17:39-40.
CITA / REFERENCIA Vargas Román MI, Gil De Miguel A, Carrasco Garrido P, Suárez Bustamante R, Medina JC, Álvarez Rodríguez C, et al. Gravedad y supervivencia de pacientes atendidos por un servicio de emergencia sanitaria prehospitalaria. Emergencias. 2005;17:44-51.
CITA / REFERENCIA Sánchez López J, García Menéndez MA, Delgado Martín AE, Muñoz Beltrán H, Luna Del Castillo JD, Jiménez Moleón JJ, et al. Frecuencia y características de la demanda atendida en un Servicio de Urgencia Hospitalario. Circuitos de atención. Emergencias. 2005;17:52-61.
CITA / REFERENCIA Villamil Cajoto I, Rodríguez Otero L, Villacián Vicedo MJ, Van Den Eynde Collado A, García-Zabarte Casal MA. Bacteriemia en pacientes dados de alta en el Servicio de Urgencias. Emergencias. 2005;17:62-6.
CITA / REFERENCIA Fernández Fonfría JR, García-Castrillo Riesgo L, Iglesias Oliva L, Alonso Valle H, Blanco Fernández L. Rentabilidad de la semiología auscultatoria en el diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad. Emergencias. 2005;17:67-71.
CITA / REFERENCIA Mancebo Aragoneses L, Moral Cebrián I, Castaño Pascual A, Sanz Cerezo MJ, Alegre Bernal N, Delgado Galán M. Invaginación intestinal en el adulto. Emergencias. 2005;17:87-90.
CITA / REFERENCIA Melé Olivé J, Curià Jové E, Abadías Medrano MJ. Rotura diafragmática traumática asociada a gastro-colo-espleno-tórax. Emergencias. 2005;17:96-7.
CITA / REFERENCIA Macías Robles MD, Albuerne Selgas M, Campos Álvarez MC, Fernández San Martín A. Aneurisma de aorta torácica. Presentación atípica. Emergencias. 2005;17:98-9.
CITA / REFERENCIA Corrales Magin E, Pociello Almiñana N, Segura Matute S, García García JJ, Luaces Cubells C. Propuesta de actuación ante la sospecha de la ingesta accidental de un paquete con droga (“Body packing”). Emergencias. 2005;17:101-5.
CITA / REFERENCIA Mancebo Aragoneses L, Muñoz Pérez M, Cabestreros De Diego F, Sanz Cerezo MJ. Diagnóstico precoz del síndrome coronario agudo en los Servicios de Urgencias. Papel de la h- FABP.. Emergencias. 2005;17:101-5.
CITA / REFERENCIA Segura Matute S, García García JJ, Corrales Magin E, Lasuen Del Olmo N, Palacín Camacho E, Juncosa Morros T, et al. Influencia de la prueba de detección rápida del virus de la gripe en el manejo del niño febril en urgencias pediátricas. Emergencias. 2005;17:115-20.
CITA / REFERENCIA Segura Matute S, García García JJ, Corrales Magin E, Lasuen Del Olmo N, Palacín Camacho E, Juncosa Morros T, et al. Influencia de la prueba de detección rápida del virus de la gripe en el manejo del niño febril en urgencias pediátricas. Emergencias. 2005;17:115-20.
CITA / REFERENCIA Jiménez Domínguez C, Brú Espino IM, Ruiz Calvente R, Labrador García MS, Uii Barbat M, Cuenca Garrido S. Incidencia y pronóstico de las lesiones cardíacas en el politraumatizado pediátrico. Emergencias. 2005;17:124-30.
CITA / REFERENCIA Jiménez Domínguez C, Brú Espino IM, Ruiz Calvente R, Labrador García MS, Uii Barbat M, Cuenca Garrido S. Incidencia y pronóstico de las lesiones cardíacas en el politraumatizado pediátrico. Emergencias. 2005;17:124-30.
CITA / REFERENCIA Lobo García J, Romero Sánchez M, Hinojosa Mena-Bernal J, Hinojosa Mena-Bernal MC, Martín Santos S. Disección aguda de aorta. Emergencias. 2005;17:133-5.
CITA / REFERENCIA Lobo García J, Romero Sánchez M, Hinojosa Mena-Bernal J, Hinojosa Mena-Bernal MC, Martín Santos S. Disección aguda de aorta. Emergencias. 2005;17:133-5.
CITA / REFERENCIA Sánchez López J, Bueno Cavanillas A. Factores asociados al uso inadecuado de un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2005;17:138-44.
CITA / REFERENCIA Sánchez López J, Bueno Cavanillas A, Mateos Rodríguez AA. Factores asociados al uso inadecuado de un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2005;17:138-44.
CITA / REFERENCIA Golpe Gómez R, Mateos Colino A, Alonso Alonso P, González Rodríguez AA. Piomiositis pectoral por Staphylococcus aureus. Emergencias. 2005;17:145-7.
CITA / REFERENCIA Golpe Gómez R, Mateos Colino A, Alonso Alonso P, González Rodríguez AA. Piomiositis pectoral por Staphylococcus aureus. Emergencias. 2005;17:145-7.
CITA / REFERENCIA Casarramona Lobera F, Belda Jornet V, Cruz Llobet J, Pou Calvo R, Masip Español M, Coma Salvans E. Enfisema palpebral espontáneo. Emergencias. 2005;17:148-9.
CITA / REFERENCIA Casarramona Lobera F, Belda Jornet V, Cruz Llobet J, Pou Calvo R, Masip Español M, Coma Salvans E. Enfisema palpebral espontáneo. Emergencias. 2005;17:148-9.
CITA / REFERENCIA Casal Codesido JR, Rebollar Andrés J, Rodríguez Gallego Y, De Castro Valentín S, Rodríguez Alonso R, De La Fuente Olmos R. Trauma facial grave. Emergencias. 2005;17:150-1.
CITA / REFERENCIA Casal Codesido JR, Rebollar Andrés J, Rodríguez Gallego Y, De Castro Valentín S, Rodríguez Alonso R, De La Fuente Olmos R. Trauma facial grave. Emergencias. 2005;17:150-1.
CITA / REFERENCIA Querol Gutiérrez JJ, Morales Gordillo MA, Levy Naon A, Querol Gutiérrez JC, Vázquez Fuentes N, Solsona Durán JF, et al. Mujer joven con síncope y tromboembolismo pulmonar bilateral. Emergencias. 2005;17:152-3.
CITA / REFERENCIA Querol Gutiérrez JJ, Morales Gordillo MA, Levy Naon A, Querol Gutiérrez JC, Vázquez Fuentes N, Laza Y Laza E. Mujer joven con síncope y tromboembolismo pulmonar bilateral. Emergencias. 2005;17:152-3.
CITA / REFERENCIA Iglesias Martín M, Cadaval López LM, Zamorano Pozo T, Valverde-Grimaldi Galván A, Soltero Godoy A, Cruz Araujo J. Herida por arma de fuego. Emergencias. 2005;17:154-5.
CITA / REFERENCIA Iglesias Martín M, Cadaval López LM, Zamorano Pozo T, Valverde-Grimaldi Galván A, Soltero Godoy A, Cruz Araujo J. Herida por arma de fuego. Emergencias. 2005;17:154-5.
CITA / REFERENCIA Gisbert Revilla C, Oms Castañer C, Gómez Marzo M, Martínez-Carpio PA. Estudios de adherencia prescriptiva a los fármacos desde la consultoría médica telefónica. Emergencias. 2005;17:160-2.
CITA / REFERENCIA Gil Rosa I, Roldán Ortega R, Serrano Godínez MS, Pardo Blázquez R. Distrofia simpático refleja secundaria a herpes zoster. Emergencias. 2005;17:162-3.
CITA / REFERENCIA Montero Pérez FJ. Claves diagnósticas y terapéuticas para el manejo de la hemorragia digestiva alta en Urgencias. Emergencias. 2005;17:S40-9.
CITA / REFERENCIA Arroyo MT, Lanas A. Estudio comparativo de los inhibidores de la bomba de protones en la hemorragia digestiva alta. Emergencias. 2005;17:S55-8.
CITA / REFERENCIA García-Castrillo Riesgo L, Burillo-Putze G, Martínez Ortiz de Zárate M, Aramburo Vilariño F, Tomás Vecina S. Los cuentos de invierno. Emergencias. 2005;17:165-8.
CITA / REFERENCIA Peláez Corres MN, Alonso Giménez-Bretón J, Gil Martín FJ, Larrea Redín A, Buzón Gutiérrez C, Castelo Tarrio I. Método SHORT. Primer triaje extrahospitalario ante múltiples víctimas. Emergencias. 2005;17:169-75.
CITA / REFERENCIA Bianchi Cardona A, Heredia Budó A, Hidalgo Grau LA, García Cuyàs F, Admella Salvador C, Suñol Sala X. ¿Es suficiente la observación clínica en los casos dudosos de apendicitis aguda?. Emergencias. 2005;17:176-9.
CITA / REFERENCIA Peinado Peinado R, Martín Martínez A, González Torrecilla E, Laguna Del Estal P, Ormaetxe Merodio J, Suero Méndez C, et al. Manejo de los pacientes portadores de un desfibrilador automático implantable en los servicios de urgencias hospitalarias. Emergencias. 2005;17:180-96.
CITA / REFERENCIA Domínguez García P, Tristancho Garzón A, Castillo Quintero M, Márquez Fernández M, Ortiz Mera I, Ortega Zarza P, et al. Disección coronaria espontánea: una rara forma de presentación de síndrome coronario agudo. Emergencias. 2005;17:197-9.
CITA / REFERENCIA Macías Robles MD, Martínez Mengual BM, Amador Tejón MJ, García Arias F. Malformación arteriovenosa cerebral. Emergencias. 2005;17:202-3.
CITA / REFERENCIA Calderón De La Barca Gazquez JM, Berlango Jiménez A, Calvo Rodríguez R, Jiménez Murillo L. Estado epiléptico. Emergencias. 2005;17:S74-8.
CITA / REFERENCIA Navarro Villanueva R, López-Andújar Aguiriano L, Brau Beltrán J, Carrasco González M, Pastor Roca P, Masiá Pérez V. Estudio del tiempo de demora asistencial en urgencias hospitalarias. Emergencias. 2005;17:209-14.
CITA / REFERENCIA Bouzas Senande E, López Olmeda C, Cerrada Cerrada E, Olalla Linares J, Menéndez JL. Adecuación de las derivaciones desde atención primaria al servicio de urgencias hospitalario en el Área 9 de Madrid. Emergencias. 2005;17:215-9.
CITA / REFERENCIA Tellado JM, Sitges-Serra A, Barcenilla F, Palomar M, Serrano R, Barberán López J, et al. Pautas de tratamiento antibiótico empírico de las infecciones intraabdominales. Emergencias. 2005;17:221-7.
CITA / REFERENCIA Gutiérrez Cañones R, Gutiérrez Solís MA, De La Fuente Carrillo JJ, Durán Izquierdo E, Ramírez Cruz J, Duro López C. Quemaduras arborescentes por rayo. Emergencias. 2005;17:231-.
CITA / REFERENCIA Macías Robles MD, Albuerne Selgas M, Campos Álvarez MC, Fernández San Martín A. Tromboembolismo pulmonar diagnosticado por angio-TAC. Emergencias. 2005;17:232-3.
CITA / REFERENCIA Díaz Díez-Picazo L, Sánchez-Romero AM, González González MM, Barroso Matilla S. Accidente cerebrovascular en una paciente joven. Papel del foramen oval permeable. Emergencias. 2005;17:234-.
CITA / REFERENCIA Alonso Formento E, Martínez Oviedo A. Reposición del sodio en el coma hiponatrémico por intoxicación hídrica. Emergencias. 2005;17:235-.
CITA / REFERENCIA Viribay Lorite F, Álvarez Cueto B, Pérez Villanueva N. Las lesiones deportivas atendidas en el área de urgencias. Emergencias. 2005;17:243-50.
CITA / REFERENCIA Sánchez López J, Bueno Cavanillas A, García Menéndez MA, Delgado Martín AE, Muñoz Beltrán H, Jiménez Moleón JJ, et al. Atención Primaria asignada y uso de la urgencia hospitalaria. Emergencias. 2005;17:251-9.
CITA / REFERENCIA Moreno Millán E. Las interrelaciones de la Medicina de Urgencias y Emergencias con las demás especialidades. Emergencias. 2005;17:260-2.
CITA / REFERENCIA Málaga Gil J, Galván García R, Fernández Rodríguez JF, Martín García C, Villegas Del Ojo J, Mora Quintero ML. Traqueostomía percutánea de emergencia en un paciente politraumatizado. Emergencias. 2005;17:274-6.
CITA / REFERENCIA Menduiña Guillén MJ, Alaminos García P, Cobeña Manzorro M, Gutiérrez Sánchez JA. Barotrauma pulmonar en joven buceador. Emergencias. 2005;17:277-9.
CITA / REFERENCIA Estébanez Aparicio JR, Arrutia Ciruelo A, Pradera Abaitua E, Martínez Ortiz de Zárate M. Fractura-luxación de columna cervical tras accidente de tráfico. Presentación de un caso. Emergencias. 2005;17:283-5.
CITA / REFERENCIA Sarasíbar H, García De Eulate I, Pellicer N, Atondo T, Jiménez F. Hemorragia cerebral por metástasis de melanoma. Emergencias. 2005;17:288-9.
CITA / REFERENCIA Macías Robles MD, Amador Tejón MJ, García Peliz M, Fernández Arribas A, Redondo Torres G. Un tóxico doméstico silencioso: monóxido de carbono. Emergencias. 2005;17:290-4.
CITA / REFERENCIA Da Ponte Ponte R, Ibernón M, Córdoba F, Nisa I, Morata Aldea C, Oliva JA. Intoxicación masiva por cocaína en un body packer. Emergencias. 2005;17:290-4.