CITA / REFERENCIA Ruiz Madruga M, Jiménez Murillo L, Ayuso Baptista F. El desarrollo profesional del Técnico de Emergencias Sanitarias. Una condición necesaria para la evolución de los Sistemas de Emergencias Médicas. Emergencias. 2006;18:1-4.
CITA / REFERENCIA Amigó Tadín M, Nogué Xarau S, Gómez López E, Sanjurjo Golpe E, Sánchez Sánchez M, Puiguriguer Ferrando J. Medida de la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes con intoxicaciones agudas en el Servicio de Urgencias. Emergencias. 2006;18:7-16.
CITA / REFERENCIA García-Castrillo Riesgo L, Andrés Gómez M, Rubini Puig S, Juárez González R, Skaf Peters E, García Cases C. El dolor en procesos traumáticos agudos leves. Emergencias. 2006;18:19-27.
CITA / REFERENCIA Carbonell Torregrosa MA, Girbés Borrás J, Calduch Broseta JV. Determinantes del tiempo de espera en urgencias hospitalarias y su relación con la satisfacción del usuario. Emergencias. 2006;18:30-5.
CITA / REFERENCIA Lana Soto R, Mendoza Hernández JL, Lérida Urteaga AI, González Armengol J, Díaz-Rubio M, Villarroel González-Elipe P. Enfermedad de Crohn fistulosa perianal. Emergencias. 2006;18:36-40.
CITA / REFERENCIA García-Vega FJ, García-Fernández JA, Bernardino-Santos M. Principales cambios en las recomendaciones ILCOR 2005. Emergencias. 2006;18:46-50.
CITA / REFERENCIA Galicia Paredes MA, De Abajos Cucurull C, Arroyo Muñoz JL. Neumonía lipoidea aguda tras inhalación de queroseno. A propósito de tres casos. Emergencias. 2006;18:51-3.
CITA / REFERENCIA Liñán López M, Corral Sánchez C, López Vaquero A, Moreno Terriza MM, Candel Fábregas J, Martín Ruiz-Coello M. Infestación por Hirudo medicinalis(sanguijuela). Emergencias. 2006;18:54-6.
CITA / REFERENCIA Alonso Formento E, Torres Nuez J. Carcinoma del seno maxilar invasivo como una causa inusual de cefalea maligna. Emergencias. 2006;18:62-6.
CITA / REFERENCIA Casal Sánchez A, Suárez Briones AM, Regueiro Corbillón L, García Vega FJ. Alteraciones electrocardiográficas en la hipercaliemia. Emergencias. 2006;18:62-6.
CITA / REFERENCIA Reyes Balaguer J, Muñoz Cano A, Tasias Pitarch M, Morata Aldea C. Taquicardia ventricular y fracaso renal agudo secundario a rabdomiolisis inducido por cocaína. Emergencias. 2006;18:62-6.
CITA / REFERENCIA Soteras I, Fácil JM, Capella E, Bernabé M, Desportes F, Montañés M, et al. Revisión bibliográfica sobre el empleo de suero salino hipertónico. Emergencias. 2006;18:72-8.
CITA / REFERENCIA Ruiz-Giardín JM, Del Rey Román MC, Serrano López M, Isasia Muñoz T. Rentabilidad de los medios de hemocultivos para anaerobios en urgencias. Emergencias. 2006;18:82-6.
CITA / REFERENCIA Ros Lucasa JA, Malia Alvaradob D, Fernández Suáreza B, Sánchez Caroa MD, Lorenzo Cruza M, Sánchez Gascóna F. Hemoptisis: revisión de 70 casos. Emergencias. 2006;18:87-93.
CITA / REFERENCIA Matheu V, Rodríguez-Paredes A, Gracia-Bara M, Sánchez-Machín I, Pérez-Rodríguez E, De Frutos C, et al. Alergia al látex en el Servicio de Urgencias y Emergencias. Emergencias. 2006;18:94-100.
CITA / REFERENCIA Bugarín González R, Galego Feal P, Gutiérrez Molina A. La actividad investigadora de los profesionales de urgencias en la Comunidad Autónoma de Galicia. Emergencias. 2006;18:110-5.
CITA / REFERENCIA Sarasíbar H, García De Eulate I, Ibarra A, Atondo T, Pellicer N, Pérez Mier LA. Dolor abdominal por rotura pancreática postraumática. Emergencias. 2006;18:122-3.
CITA / REFERENCIA Martínez Pérez J, Caldevilla Bernardo D, Laguía Almansa L. Paludismo: el resurgir de una enfermedad importada. Emergencias. 2006;18:128-30.
CITA / REFERENCIA De La Flor Magdaleno B, Castelo Tarrio I, Andetxaga Vivanco I, Peláez Corres N, Gil Martín FJ, Aguirre Goitia A. Presencia familiar durante maniobras de reanimación: Estudio en el ámbito extrahospitalario en la Comunidad Autónoma Vasca. Emergencias. 2006;18:135-40.
CITA / REFERENCIA Del Arco Galán C, Martín Martínez A, Laguna Del Estal P, Gargantilla Madera P, Millán I. ¿Es diferente el manejo de la fibrilación auricular en las urgencias de hospitales con y sin residentes?. Emergencias. 2006;18:144-50.
CITA / REFERENCIA Vázquez Ronco MA, Morteruel Arizkuren E, García Ojeda E, Trebolazabala Quirante N, Fernández Landaluce A, Benito Fernández J. Apendicitis aguda en la infancia. Factores asociados al retraso diagnóstico. Emergencias. 2006;18:151-5.
CITA / REFERENCIA Gómez Jiménez J. Urgencia, gravedad y complejidad: un constructo teórico de la urgencia basado en el triaje estructurado. Emergencias. 2006;18:156-64.
CITA / REFERENCIA Mozo Herrera G, Muñoz González D, García García A, Cano Béjar JC, Muñoz Antolín C, Paredes Del Pino L. Autotransfusión en emergencias extrahospitalarias. Emergencias. 2006;18:165-9.
CITA / REFERENCIA Vélez Silva R, Martínez Jiménez CH, Fernández Hurtado I. Neumoperitoneo como complicación de la ventilación mecánica, sin evidencia radiológica de neumotórax. Emergencias. 2006;18:170-3.
CITA / REFERENCIA Beaumont Caminos C, Zazpe I, Jean-Louis C, Encina Y, Fernández Esain B. Ceguera cortical como forma de presentación de hemorragia subaracnoidea. Emergencias. 2006;18:174-7.
CITA / REFERENCIA Muñoz De La Fuente JM, Issa-Masad Khozouz Z, Abad JI, Núñez Delgado Y, Roig Álvaro JM, Ruiz Bailén M. Litiasis reno-uretero-vesical sobre catéter doble J. Forma de presentación de abdomen agudo en paciente inmigrante. Emergencias. 2006;18:180-2.
CITA / REFERENCIA Álvarez Díez MN, García De La Iglesia MA, Silva Brizuela JC, Rodríguez De La Fuente C. Empalamiento transabdominal. Emergencias. 2006;18:188-9.
CITA / REFERENCIA García Dinnbier A, Sánchez Santos PJ, Vázquez Rodríguez J, Martínez Sanz G. Obstrucción de la vía biliar por quiste hidatídico fistulizado. Emergencias. 2006;18:190-1.
CITA / REFERENCIA Villacián Vicedo MJ, Villamil Cajoto I, Villacián Vicedo G. Gastroenteritis aguda en Pediatría: pruebas de diagnóstico diferencial en urgencias. Emergencias. 2006;18:193-6.
CITA / REFERENCIA Riesgo García A, Lerma Cancho AM, Múgica Islas M, Ezponda Intxauspe FJ, Merino Moreno JL. Miocarditis aguda fulminante. Emergencias. 2006;18:193-6.
CITA / REFERENCIA Fernández Núñez JM, López De Alda A, Fernández García MT, Ventura Samino J, Moya Rino R, Sánchez Sánchez MJ. Urinoma secundario a proyectil en el uréter derecho. Emergencias. 2006;18:193-6.
CITA / REFERENCIA Gómez Jiménez J, Boneu Olaya F, Becerra Cremidis O, Albert Cortés E, Ferrando Garrigós JB, Medina Prats M. Validación clínica de la nueva versión del Programa de Ayuda al Triaje (web_e-PAT v3) del Modelo Andorrano de Triaje (MAT) y Sistema Español de Triaje (SET). Fiabilidad, utilidad y validez en la población pediátrica y adulta. Emergencias. 2006;18:207-14.
CITA / REFERENCIA Carretero Bellón J, Closa Monasterolo R, Allué Martínez X, Jariod Pamias M. La densidad horaria de pacientes acumulados como indicador de saturación en urgencias. Emergencias. 2006;18:215-8.
CITA / REFERENCIA Burillo Putze G, Pinillos Echeverría MA, Jiménez Lozano MA, Bajo Bajo A, Avilés Amat J, Berruete Cilveti M, et al. Organización y disponibilidad de recursos para la asistencia toxicológica en los servicios de urgencias de los hospitales españoles. Emergencias. 2006;18:219-28.
CITA / REFERENCIA Junyent M, Miró O, Sánchez M. Comparación de la utilización de los servicios de urgencias hospitalarios entre la población inmigrante y la población autóctona. Emergencias. 2006;18:232-5.
CITA / REFERENCIA Beaumont Caminos C, Zazpe I, Jean-Louis C, Martínez Pérez S, Fernández Esain B, Santiago I. Neurocisticercosis: a propósito de un caso. Emergencias. 2006;18:240-3.
CITA / REFERENCIA Suberviola B, González-Castro A, Ballesteros MA, Rodríguez-Borregán JC, Miñambres E. Bloqueo aurículoventricular secundario a colirio betabloqueante. Emergencias. 2006;18:244-6.
CITA / REFERENCIA González Rodríguez CI, Jiménez Bermejo FJ, Rubio Vela T, González Toda V. Disfunción ventricular transitoria o síndrome de Tako-Tsubo. A propósito de un caso. Emergencias. 2006;18:247-9.
CITA / REFERENCIA Martínez Oviedo A, Galve Royo F, Martínez Burgui JA, Alonso Formento E. El marcapasos en la Torsade de Pointes:¿un arma terapéutica o etiológica?. Emergencias. 2006;18:250-3.
CITA / REFERENCIA Lapuerta Irigoyen L, Sánchez Benítez M, Belarra Gorrochategui JE, Martínez Flórez J, Pérez Homs M. Rotura traumática parcial de tráquea. Emergencias. 2006;18:254-5.
CITA / REFERENCIA Soltero Godoy A, Valverde-Grimaldi Galván A, Zamorano Pozo T, Domínguez Tristancho JL. Obstrucción intestinal por íleo biliar. Emergencias. 2006;18:256-7.
CITA / REFERENCIA Docampo Pérez N, Vélez Silva R, González Merayo M, Álvarez Argüelles A, Astorgano De La Puente C, García Barreiro JJ. La pesca ¿un deporte de riesgo? Traumatismo eléctrico. Emergencias. 2006;18:260-2.
CITA / REFERENCIA Córdoba López A, Monterrubio Villar J, Bueno Álvarez-Arenas I, Corcho Sánchez G. Neumonía comunitaria grave por Chlamydia pneumoniae. Emergencias. 2006;18:263-4.
CITA / REFERENCIA Caldentey Tousa M, Roca Casasb A, Llobera Cànavesc J. Los maletines de emergencias de los centros de salud de un área sanitaria. Emergencias. 2006;18:269-74.
CITA / REFERENCIA Concheiro Guisán A, Luaces Cubells C, Quintillá Martínez JM, Delgado Diego L, Pou Fernández J. Accidentes infantiles: diseño y aplicación de un registro hospitalario del niño accidentado. Emergencias. 2006;18:275-81.
CITA / REFERENCIA Iraola Ferrer MD, Ordúñez García PO, Rojas Santana O, Liriano Ricabal JC, Famada Arango C, Alvarado Velázquez L, et al. Satisfacción en el servicio de urgencias de un hospital cubano. Informe de usuarios. Emergencias. 2006;18:285-90.
CITA / REFERENCIA Maínez Saiz C, Moya Mir MS. Nuevas posibilidades de prevención y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa. Emergencias. 2006;18:297-2.
CITA / REFERENCIA Gimeno Cabanes RM, Alonso Formento E, Galindo Dobón M, López Perís PV, Fernández Merlo MA, Carot Gil MT. Neumatosis quística intestinal primaria como causa de neumoperitoneo benigno. Emergencias. 2006;18:303-5.
CITA / REFERENCIA Franco-Huerta M, Martínez-Marcos FJ, Rodríguez-Gómez FJ, Carrasco-Sánchez FJ, Borrachero-Garro C. Edema pulmonar en el tromboembolismo pulmonar masivo. Emergencias. 2006;18:312-4.
CITA / REFERENCIA Beaumont Caminos C, Zazpe Cenoz I, Gallo-Ruiz Brower A, Fernández Esain B, García Torrecillas JM, Garayoa , et al. Empiema subdural de evolución fulminante. A propósito de un caso. Emergencias. 2006;18:316-9.
CITA / REFERENCIA Vallés Tarazona JM, Campos Peláez MI, Álvaro Jáuregui E, Antón Niego E, Gras Borrell A, Elorza Montesinos P. Hematoma subdural espinal espontáneo. Emergencias. 2006;18:320-1.
CITA / REFERENCIA García De Eulate I, Sarasíbar H, Jiménez F, Pellicer N, Atondo T, Rubio T. Trombosis venosa profunda de la extremidad superior: importancia de la TC. Emergencias. 2006;18:322-3.
CITA / REFERENCIA Valenzuela Moreno JJ, Echarri Sucunza A, Aguado Rupérez C, Tejedor Arizmendi R. Recogida de pacientes desde el suelo. Propuesta de nuevo método más ergonómico. Emergencias. 2006;18:324-5.
CITA / REFERENCIA García Mangas P, Valero Gracia R, Lombarte Espinosa E, Gurpegui Puente M. Traqueotomía percutánea en urgencias. Emergencias. 2006;18:326-32.
CITA / REFERENCIA Córdoba López A, Monterrubio Villar J, Bueno Álvarez-Arenas I, Corcho Sánchez G. Peritonitis bacteriana espontánea secundaria a Enterobacter cloacae. Emergencias. 2006;18:326-32.
CITA / REFERENCIA Moreno Millán E. El tráfico como situación de riesgo previsible: ¿atendemos bien los accidentes en carretera?. Emergencias. 2006;18:326-32.
CITA / REFERENCIA Martínez Oviedo A, Sánchez Santos PJ, Galindo Dobón M. Arteria cerebral media hiperdensa en la fase aguda del infarto de miocardio, implicaciones terapéuticas. Emergencias. 2006;18:326-32.
CITA / REFERENCIA Ramos Sánchez MR, Fernández Núñez JM, Fernández García MT, Mont Girbau L, Gómez-Valadés Casado AM, Caballero Paredes MI, et al. Adecuación de la vía venosa periférica en un servicio de urgencias. Emergencias. 2006;18:326-32.
CITA / REFERENCIA Moreno Millán E. Crisis en los servicios hospitalarios de urgencias norteamericanos: ¿social, clínica o económica?. Emergencias. 2006;18:336-.
CITA / REFERENCIA Espínola Docio B, Jiménez García R, De La Calle T, López Guinea A, Serrano A, Casado Flores J. Trauma craneal grave en la infancia. Variables precoces asociadas a mala evolución. Emergencias. 2006;18:337-43.
CITA / REFERENCIA Keituqwa Yánez I, Rua Galisteo O, Figueroa Mata JA, Pérez Civantos D, Rivera Pinna MJ, Jerez Gómez-Coronado V. Muerte súbita como forma de presentación de un Síndrome de Conn. Emergencias. 2006;18:365-7.
CITA / REFERENCIA Berenguel Martínez P, Ríos Luna A, De Haro Ramírez N, Parrilla Ruiz F. Osteoporosis transitoria de cadera en una gestante. Emergencias. 2006;18:368-70.
CITA / REFERENCIA García Sanz MT, Serantes Pombo J, Bibiano Guillén C, Villaverde Cabaleiro L, Campos Toimil JC, Vázquez Lima MJ. Mediastinitis. Emergencias. 2006;18:374-5.
CITA / REFERENCIA Teja Santamaría C, Varela González P, Martínez Gallegos T, Alonso Vega L. Fibrinolisis con tenecteplasa en la tromboembolia pulmonar masiva. Emergencias. 2006;18:382-9.
CITA / REFERENCIA Pemartín De La Calle A, Fregenal López A, González Galindo J. Eficacia empírica de glucosa intranasal en hipoglucemia aguda. Emergencias. 2006;18:382-9.
CITA / REFERENCIA Iglesias Vázquez JA, Fernández Otero E, Mateos R, Pérez Mier LA. Defecto congénito de osificación vertebral cervical en traumatizado. Emergencias. 2006;18:382-9.
CITA / REFERENCIA Fernández Núñez JM, Fernández García MT, Hurtado Corredera JR, Ramos Sánchez MR, García Trigo A, Moreno Torres M. Alteraciones electrocardiográficas en colecistitis aguda. Emergencias. 2006;18:382-9.
CITA / REFERENCIA Querol Gutiérrez JJ, Pérez Pérez J, Querol Gutiérrez JC, Vázquez Fuentes N, Laza Y Laza E, Díaz Regnando F. Cólico nefrítico rebelde a tratamiento médico. Emergencias. 2006;18:382-9.