Resumen
< Volver
Plan de Urgencias de Traumatología del Area de Salud de Soria. Análisis prospectivo del tratamiento aplicado en los Centros de Salud en la Patología enviada de forma urgente
López-Baissón López A
, Arce Carrascoso· J
, Martín Martín R
, Lapuerta Irigoyen L
, García Gil A
, Sanz Lacruz J C
En Enero de 1989 se puso en marcha, en el Área de Salud de Soria, un Plan de Control de Calidad y Formación Continuada para las urgencias de Traumatología, dado que dichas urgencias, constituyen alrededor de un 30 % de las urgencias totales del Hospital de Soria y, en cerca del 80 %de los casos son de carácter leve (datos de un estudio epidemiológico realizado en 1988). El plan consta de los siguientes puntos: protocolización del diagnóstico y tratamiento de urgencia de las patologías más frecuentes, establecimiento de objetivos según unos indicadores evaluados mediante un sistema informatizado (cumplimentación de los protocolos, frecuentación y estimación del porcentaje de casos leves enviados de forma urgente), y control de los mismos mediante sesiones clínicas periódicas (cada tres meses)en los Centros de Salud. En estas sesiones se comentan los indicadores y se realiza una sesión clínica con un especialista a partir de las historias clínicas de los casos enviados a lo largo de esos tres meses desde el Centro de Salud. De este modo se realiza una formación continuada de carácter práctico. El primer objetivo fijado a los Centros de Salud es la cumplimentación de los protocolos de tratamiento, siendo el objeto de esta comunicación. En ella se analiza el porcentaje de casos que acuden a urgencias hospitalarias sin haber recibido el tratamiento según el protocolo. Tras una primera sesión en los Centros (Mayo-Junio de 1989)se observa en el tercer trimestre de 1989 una diferencia significativa (p< 002) a favor de los centros organizados(en los que funciona el plan desde Abril de 1989) con respecto a los no organizados.