CITA / REFERENCIA M茅garbane B. Hidroxocobalamina como ant铆doto de elecci贸n en la intoxicaci贸n por cianuro en la inhalaci贸n de humo de incendio: un paso m谩s para demostrar su eficacia. Emergencias. 2010;22:3-5.
CITA / REFERENCIA Cardellach F. La docencia en Medicina de Urgencias y Emergencias en las facultades de medicina: 驴realidad o ficci贸n?. Emergencias. 2010;22:6-8.
CITA / REFERENCIA Corral Torres E, Su谩rez Bustamante R, G贸mez Granizo E, Casado Fl贸rez MI, Gim茅nez Mediavilla JJ, De El铆as Hern谩ndez R. Hidroxocobalamina y niveles s茅ricos de lactato en la sospecha de intoxicaci贸n por cianuro en el s铆ndrome de inhalaci贸n de humos. Emergencias. 2010;22:9-14.
CITA / REFERENCIA Coll-Vinent Puig B, Torres S, S谩nchez S谩nchez A, Mir贸 O, S谩nchez M. Predisposici贸n de los estudiantes de medicina catalanes a especializarse en Medicina de Urgencias y Emergencias. Emergencias. 2010;22:15-20.
CITA / REFERENCIA Coll-Vinent Puig B, S谩nchez M, Nogu茅 Bou R, Mir贸 O. La ense帽anza de la Medicina de Urgencias y Emergencias en las facultades de medicina espa帽olas: situaci贸n actual. Emergencias. 2010;22:21-7.
CITA / REFERENCIA 脕lvarez Rodr铆guez C, V谩zquez Lima MJ. Relaci贸n entre el volumen de urgencias y el de transportes interhospitalarios desde los hospitales comarcales. Emergencias. 2010;22:28-32.
CITA / REFERENCIA Lor铆a-Castellanos J, Rocha-Luna JM, M谩rquez-脕vila G. Patr贸n y calidad subjetiva de sue帽o en m茅dicos residentes y su relaci贸n con la ansiedad y la depresi贸n. Emergencias. 2010;22:33-9.
CITA / REFERENCIA Clemente Rodr铆guez C, Puente Palacios I, Puiggal铆 Ballart M, Laso De La Vega I Artal S, Skaf Peters E, Aranda C谩rdenas D. Anticoncepci贸n de emergencia en un servicio de urgencias de primer nivel: experiencia de 3 a帽os. Emergencias. 2010;22:40-3.
CITA / REFERENCIA Mart铆nez P茅rez J, Caldevilla Bernardo D, Villar Garc铆a M, Pe帽alver Pardines C, Lagu铆a Almansa L. F铆stula aorto-ent茅rica secundaria a pr贸tesis vascular como causa de hemorragia digestiva. Emergencias. 2010;22:44-6.
CITA / REFERENCIA Alonso Formento E, Envid L谩zaro BM, Fatahi Bandpey B, Fatahi Bandpey ML, Rodero 脕lvarez F, Ros Trist谩n C. Fen贸meno de robo de la subclavia sintom谩tico de etiolog铆a hemodin谩mica en un joven var贸n de 16 a帽os. Emergencias. 2010;22:47-8.
CITA / REFERENCIA Carratala JM, Masip J. Ventilaci贸n no invasiva en la insuficiencia cardiaca aguda: uso de CPAP en los servicios de urgencias. Emergencias. 2010;22:49-55.
CITA / REFERENCIA Jim茅nez S. Gu铆as de la Sociedad Europea de Cardiolog铆a 2008 para el tromboembolismo pulmonar: una lectura comentada desde la perspectiva del urgenci贸logo. Emergencias. 2010;22:61-7.
CITA / REFERENCIA Escobar Y Alvaro LJ, Galera Galera A, Bastida S谩nchez J. Luxaci贸n inferior de cadera en un ni帽o tras un traumatismo de baja energ铆a. Emergencias. 2010;22:73-.
CITA / REFERENCIA Pardo Rojas P, Agust铆n Cembell铆n F, Armesto Quiroga J. Obstrucci贸n intestinal por un v贸lvulo de colon transverso. Emergencias. 2010;22:74-5.
CITA / REFERENCIA Miranda Arto P, Vicente Molinero A, Pardo Vintanel T, Espuis Albas L. Macrohematuria en un var贸n de 40 a帽os. Emergencias. 2010;22:75-7.
CITA / REFERENCIA Angulo Herv铆as E, Mayayo Sinu茅s E, Yag眉e Romeo D. Apendagitis epiploica aguda: hallazgos en la ecograf铆a y la tomograf铆a computarizada. Emergencias. 2010;22:77-9.
CITA / REFERENCIA Pereira Beceiro J, Gonz谩lez Vilari帽o V, Rumbo Prieto JM, Fern谩ndez Sant谩s T. Dislocaci贸n testicular bilateral traum谩tica por accidente de moto. Emergencias. 2010;22:78-9.
CITA / REFERENCIA Tom谩s Vecina S, Garc铆a S谩nchez L, Pascual Arce B, Riera Paredes I. Programa de intervenci贸n farmac茅utica en el servicio de urgencias para mejorar la seguridad del paciente. Emergencias. 2010;22:85-90.
CITA / REFERENCIA Superv铆a Caparr贸s A, Aguirre Tejedo A, Clemente Rodr铆guez C, Iglesias-Lepine ML, Skaf Peters E, Echarte Pazos JL. Factores que influyen en la realizaci贸n de una valoraci贸n psiqui谩trica en pacientes que consultan por intoxicaci贸n por coca铆na. Emergencias. 2010;22:91-5.
CITA / REFERENCIA Mateos Rodr铆guez AA, Cepas V谩zquez J, Navalpotro Pascual JM, Mart铆n Maldonado ME, Barba Alonso C, Pardillos Ferrer L, et al. An谩lisis de cuatro a帽os de funcionamiento de un programa de donante a coraz贸n parado extrahospitalario. Emergencias. 2010;22:96-100.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, Tom谩s Ortiz-P茅rez J, Le贸n R, L贸pez Seoane B, Perea R, De Caralt TM, et al. Estudio piloto de la utilidad de la tomograf铆a computarizada cardiaca para descartar s铆ndrome coronario agudo en urgencias. Emergencias. 2010;22:101-8.
CITA / REFERENCIA L贸pez Rillo N, Epelde Gonzalod F. Valoraci贸n del uso que hace la poblaci贸n inmigrante de un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2010;22:109-12.
CITA / REFERENCIA Mart铆nez Izquierdo MT, Pall谩s Villaronga O, Clemente Rodr铆guez C, L贸pez Casanova MJ, Aguirre Tejedo A, Echarte Pazos JL. Presentaci贸n cl铆nica del tromboembolismo pulmonar en urgencias: comparaci贸n con estudios previos. Emergencias. 2010;22:113-6.
CITA / REFERENCIA G贸mez Ara AM, Garc铆a Garc铆a A, Cruz L贸pez A, Burillo Fuertes P. Infarto renal como causa infradiagnosticada de dolor abdominal. Emergencias. 2010;22:117-9.
CITA / REFERENCIA Hernanz De Lucas R, Montero Luis A, Rodr铆guez Miranda B, Venegas De L麓Hotellerie MJ. S铆ndrome de compresi贸n medular en urgencias: utilizaci贸n de un algoritmo diagn贸stico-terap茅utico. Emergencias. 2010;22:120-4.
CITA / REFERENCIA Garc铆a-脕lvarez A, Fern谩ndez-Friera L, Fuster V, Sanz J. Papel de las nuevas t茅cnicas de imagen en el diagn贸stico de s铆ndrome coronario agudo en urgencias. Emergencias. 2010;22:125-9.
CITA / REFERENCIA Mateos Rodr铆guez AA, Pardillos Ferrer L, Montarelo Navajo A, De La Parte De La Fuente B, Pe帽uela Melero S, V谩zquez Quiroga B, et al. Programa de formaci贸n de residentes en un sistema de emergencias extrahospitalarias. Emergencias. 2010;22:144-51.
CITA / REFERENCIA Gil De Bernab茅 L贸pez J, Claraco Vegaf LM, Urtubia Palacios A, Fern谩ndez Esteban MI, Parrilla Herranz P, Garc铆a Tirado J. Hernia pulmonar intercostal traum谩tica. Emergencias. 2010;22:154-5.
CITA / REFERENCIA G贸mez Izquierdo R, Alonso Vega L, G贸mez Zabala I, Teja Santamar铆a C. Trombo auricular protuyente en ventr铆culo izquierdo. Emergencias. 2010;22:156-7.
CITA / REFERENCIA Franquelo Morales P, Alc谩ntara Alejo M, Herr谩iz De Castro C, Gonz谩lez Mart铆nez F. Cefalea subaguda en una mujer joven con exploraci贸n neurol贸gica normal. Emergencias. 2010;22:157-8.
CITA / REFERENCIA D铆az Acosta J, Sanz Villorejo J. El futuro profesional de la enfermer铆a de urgencias y emergencias espa帽ola. Emergencias. 2010;22:163-4.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, Mart铆n-S谩nchez FJ, Burillo-Putze G, Juli谩n Jim茅nez A, Tom谩s Vecina S, Pacheco A, et al. Evoluci贸n de diferentes marcadores bibliom茅tricos y de calidad de la revista EMERGENCIAS entre 2005 y 2009 y comparaci贸n con las revistas de su especialidad incluidas en Journal Citation Reports. Emergencias. 2010;22:165-74.
CITA / REFERENCIA Santos Gonz谩lez G, Jim茅nez Tom谩s R, S谩nchez Etxaniz J. Presencia de familiares en los procedimientos realizados en urgencias de pediatr铆a: opini贸n de la familia y de los profesionales. Emergencias. 2010;22:175-80.
CITA / REFERENCIA 脕lvarez Rodr铆guez V, Merlo Loranca M, Cuesta R.-Torices MM, Ruiz Polaina MJ, Mart铆n Mart铆nez A, Silvio J, et al. An谩lisis del impacto y manejo de la pandemia de gripe A H1N1 en el servicio de urgencias de un hospital terciario. Emergencias. 2010;22:181-6.
CITA / REFERENCIA Carratala JM, Llorens Soriano P, Brouzet B, Carbajosa J, Albert AR, Mart铆nez-Beloqui E, et al. Ventilaci贸n no invasiva en insuficiencia cardiaca aguda: perfil cl铆nico y evoluci贸n de pacientes atendidos en un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2010;22:187-92.
CITA / REFERENCIA Echarte Pazos JL, Le贸n Bertr谩n N, Puente Palacios I, Laso De La Vega I Artal S, D铆ez Fuentes E, Mart铆nez Izquierdo MT. Mejorar la calidad asistencial en la atenci贸n a la mujer maltratada en los servicios de urgencias. Emergencias. 2010;22:193-8.
CITA / REFERENCIA Daza L贸pez M, Cabot De Vega E, Casarramona Lobera F, Bassa Real J, Bigas Farreres J, Miret Mas C. Utilidad de la reacci贸n en cadena de la polimerasa (PCR) para enterovirus en el diagn贸stico de la meningitis as茅ptica. An谩lisis de un brote con 17 casos confirmados. Emergencias. 2010;22:199-2.
CITA / REFERENCIA Mart铆nez Oviedo A, Alonso Formento E, Calpe Gil MJ, Mart铆nez Burgui JA. Dengue: diagn贸stico diferencial del s铆ndrome febril en el viajero. Emergencias. 2010;22:203-5.
CITA / REFERENCIA Calvo Rodr铆guez R, Aparicio S谩nchez JF, Fr铆as Tejederas G, Garc铆a Olid A, Montero P茅rez FJ, Jim茅nez Murillo L. S铆ndrome de Meigs como causa inusual de disnea en el servicio de urgencias. Emergencias. 2010;22:206-8.
CITA / REFERENCIA G贸mez Angelats E, Bragulat Baur E. Hipertensi贸n arterial, crisis hipertensiva y emergencia hipertensiva: actitud en urgencias. Emergencias. 2010;22:209-19.
CITA / REFERENCIA Small V. El desarrollo de un rol de pr谩ctica avanzada en enfermer铆a de urgencias y emergencias: reflexiones desde la experiencia en Irlanda. Emergencias. 2010;22:220-5.
CITA / REFERENCIA Carrasco 脕lvarez JP. Roles enfermeros en urgencias en Inglaterra: reflexiones a partir de una experiencia de cinco a帽os. Emergencias. 2010;22:226-9.
CITA / REFERENCIA Gatell JM, Zulaica D, Del Romero J, Robledo T, Mateos Rodr铆guez AA. C贸mo promover y facilitar el diagn贸stico precoz de la infecci贸n por el VIH-1: papel de los servicios de urgencias. Emergencias. 2010;22:230-2.
CITA / REFERENCIA L贸pez Rodr铆guez C, Garc铆a Trallero O, Mir Farn贸s T. Abordaje prehospitalario de los pacientes portadores de desfibrilador autom谩tico implantable. Emergencias. 2010;22:234-5.
CITA / REFERENCIA Mateos Rodr铆guez AA, Vegas G贸mez E, Rodr铆guez Rodil N. Motivo de consulta telef贸nica en las paradas cardiorrespiratorias. Emergencias. 2010;22:235-6.
CITA / REFERENCIA Jim茅nez-J谩imez J, Garc铆a Orta R, 脕lvarez L贸pez M, Jim茅nez Alonso JF. La radiograf铆a simple de t贸rax en el diagn贸stico del taponamiento cardiaco. Emergencias. 2010;22:236-7.
CITA / REFERENCIA Cester Mart铆nez A, P茅rez Ans贸n J, Borraz Clares D, Piquer G贸mez C. Dos alternativas al manejo inicial del paciente agitado. Emergencias. 2010;22:237-8.
CITA / REFERENCIA Vilaseca Arroyo B, Tudela Hita P, M貌dol Deltell JM, Molinos Ab貌s S. Apendicitis complicada en una mujer de 57 a帽os. Emergencias. 2010;22:238-9.
CITA / REFERENCIA Herrero Ant贸n MJ, Reino Romero E, Siciliano B, Juan Guillem A. V茅rtigo, hipo y seudoheminegligencia facial. Emergencias. 2010;22:239-40.
CITA / REFERENCIA Ovens H. Saturaci贸n de los servicios de urgencias. Una propuesta desde el Sistema para un problema del Sistema. Emergencias. 2010;22:244-6.
CITA / REFERENCIA Tasias Pitarch M. Necesidades de atenci贸n urgente de los pacientes infectados por el VIH: situaci贸n actual tras 30 a帽os de epidemia. Emergencias. 2010;22:247-8.
CITA / REFERENCIA Juan Pastor A, Enjamio E, Moya C, Garc铆a Fortea C, Castellanos J, P茅rez Mas JR, et al. Impacto de la implementaci贸n de medidas de gesti贸n hospitalaria para aumentar la eficiencia en la gesti贸n de camas y disminuir la saturaci贸n del servicio de urgencias. Emergencias. 2010;22:249-53.
CITA / REFERENCIA Palacios Mar铆n G, Emparan Garc铆a De Salazar C. Impacto econ贸mico de la unidad de hospitalizaci贸n de urgencias. Emergencias. 2010;22:254-8.
CITA / REFERENCIA Mateos Rodr铆guez AA, Navalpotro Pascual JM, Mart铆n Maldonado ME, Barba Alonso C, Pardillos Ferrer L, Andr茅s Belmonte A. Aplicaci贸n de cardiocompresores mec谩nicos en el donante tras una muerte cardiaca extrahospitalaria. Emergencias. 2010;22:264-8.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Alonso C, Garc铆a Lamberechts EJ, Fuentes Ferrer M, Chaparro D, Cuervo Pinto R, Villarroel Elipe P, et al. Manejo de la hemorragia digestiva baja en la unidad de corta estancia. Emergencias. 2010;22:269-74.
CITA / REFERENCIA Garc铆a V谩zquez E, Soto S, Hern谩ndez-Torres A, Herrero JA, G贸mez Jim茅nez J. Estudio de una cohorte de pacientes con neumon铆a adquirida en la comunidad de bajo riesgo ingresados en un hospital universitario. Emergencias. 2010;22:275-81.
CITA / REFERENCIA Mellado Vergel FJ, D铆az Ricom谩 N, Mena Parra D, Rosell Ortiz F, Contreras Rodr铆guez AM, Le贸n Ruiz L. Concordancia diagn贸stica entre el servicio de urgencias de un hospital de alta resoluci贸n y su hospital de referencia. Emergencias. 2010;22:282-5.
CITA / REFERENCIA Dom铆nguez Garc铆a D, V谩zquez Naville I, Rodr铆guez Gonz谩lez O, Mart铆n Iglesias A. Aplicaci贸n con 茅xito del laringoscopio Airtraq庐 en tres casos de intubaci贸n dif铆cil. Emergencias. 2010;22:286-9.
CITA / REFERENCIA Piulats Egea N, Flores Le Roux JA, Puig De Dou J, Chillar贸n Jord谩n JJ. Las cetoacidosis no siempre son diab茅ticas. Emergencias. 2010;22:290-2.
CITA / REFERENCIA Hamilton BH, Hollander JE. Diagn贸stico del s铆ndrome coronario agudo en los servicios de urgencias: mejoras durante la primera d茅cada del siglo XXI. Emergencias. 2010;22:293-0.
CITA / REFERENCIA Garz贸n Guiteria MT, Garz贸n Guiteria P, Ucha Souto MD, Garrido Pedraz JM. Signo de Rigler en el neumoperitoneo. Emergencias. 2010;22:310-.
CITA / REFERENCIA Ferr茅 Losa C, Jacob J, Llopis Roca F, Juan Pastor A, Alonso Fern谩ndez G. Neumon铆a adquirida en la comunidad en un servicio de urgencias: experiencia con 608 casos. Emergencias. 2010;22:312-3.
CITA / REFERENCIA Mateos Rodr铆guez AA, Navalpotro Pascual JM, Pardillos Ferrer L, S谩nchez Brunete Ingelmo V, Carreiro Scher C. En relaci贸n al papel de los servicios de urgencias y emergencias en la donaci贸n de 贸rganos. Emergencias. 2010;22:313-.
CITA / REFERENCIA Lista Arias E, Jacob Rodr铆guez J, Palom Rico X, Llopis Roca F, Alonso Fern谩ndez G. CPAP de Boussignac en urgencias. Emergencias. 2010;22:315-6.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Gallego V, Sorribes Del Castillo J, Manrique Mart铆nez I. Actualizaci贸n de la normativa sobre formaci贸n y utilizaci贸n de desfibriladores semiautom谩ticos en Espa帽a. Emergencias. 2010;22:316-8.
CITA / REFERENCIA Montero P茅rez FJ, Jim茅nez Murillo L, Calder贸n De La Barca G谩zquez JM. Sobre la docencia universitaria en Medicina de Urgencias y Emergencias en Espa帽a. Emergencias. 2010;22:318-9.
CITA / REFERENCIA Salas De Zayas R, Mac铆as Guarasa I, D贸lera Moreno C, Peir贸 Ferrando LZ. Shock cardiog茅nico como presentaci贸n inicial de un feocromocitoma. Emergencias. 2010;22:319-20.
CITA / REFERENCIA Toranzo Cepeda T, Aramburu Vilari帽o FJ, Garc铆a-Castrillo Riesgo L, Algarra Paredes J, Navarro D铆az F, Tom谩s Vecina S, et al. Predisposici贸n de los aspirantes a m茅dico interno residente (MIR) a escoger la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias y factores relacionados. Emergencias. 2010;22:323-30.
CITA / REFERENCIA Escoda R, Llorens Soriano P, Mart铆n-S谩nchez FJ, Jacob J, Pav贸n J, Gil C, et al. Efecto de una intervenci贸n formativa en urgencias en la mejora del manejo y el tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2010;22:331-7.
CITA / REFERENCIA Nogu茅 S, Ramos A, Portillo M, Bohils M. Adecuaci贸n de un sistema de triaje y del circuito asistencial en urgencias al paciente intoxicado. Emergencias. 2010;22:338-44.
CITA / REFERENCIA D铆az D铆ez-Picazo L, Barroso Matilla S, Chico C贸rdoba R, G贸mez Mu帽oz A. La monitorizaci贸n capnogr谩fica en la parada cardiaca extrahospitalaria. Emergencias. 2010;22:345-8.
CITA / REFERENCIA Su谩rez Barrio M, Cembell铆n Del Ama J. An谩lisis de la homogeneidad en las indicaciones de transporte interhospitalario en Castilla-Le贸n. Emergencias. 2010;22:349-54.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez San Mart铆n A, Pijo谩n Zubizarreta JI, Ares MI, Mintegi Raso S, Javier Benito FJ. Evaluaci贸n de la escala canadiense de triaje pedi谩trico en un servicio de urgencias de pediatr铆a europeo. Emergencias. 2010;22:355-60.
CITA / REFERENCIA Vidal O, Valentini M, Ginest脿 C, Espert JJ, Mart铆 J, Mart铆nez A
, et al. Apendicectom铆a laparosc贸pica con una sola incisi贸n umbilical (SILS): experiencia en una unidad de cirug铆a de urgencias. Emergencias. 2010;22:361-4.
CITA / REFERENCIA Puiguriguer Ferrando J, Barcel贸 Mart铆n B, Castanyer Puig T, Nogu茅 Xarau S. Valoraci贸n del riesgo de hepatotoxicidad en la intoxicaci贸n aguda por paracetamol cuando no es posible aplicar el nomograma de Rumack-Matthew. Emergencias. 2010;22:365-8.
CITA / REFERENCIA Borloz MP, Mark DG, Pines JM, Brady WJ. Diagn贸stico diferencial electrocardiogr谩fico de la taquicardia de complejo QRS estrecho en el servicio de urgencias: una revisi贸n de ritmos frecuentes y sus caracter铆sticas distintivas. Emergencias. 2010;22:369-80.
CITA / REFERENCIA Due帽as-Laita A, Burillo Putze G, Alonso JR, Benjam铆n Climent A, Corrales Magin E, Felices F, et al. Bases para el manejo cl铆nico de la intoxicaci贸n por humo de incendios. Emergencias. 2010;22:384-94.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Ladr贸n V, Garc铆a Labairu C, Alfaro Mart铆nez R, Oliv谩n Ballabriga A. Aumento de tama帽o del muslo y lesi贸n osteobl谩stica en un var贸n joven. Emergencias. 2010;22:395-.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O. EMERGENCIAS y los factores de impacto para las revistas de Medicina de Urgencias y Emergencias en 2009. Emergencias. 2010;22:396-.
CITA / REFERENCIA Superv铆a Caparr贸s A, Pall谩s Villaronga O, Del Ba帽o F, Knobel H. 脥ndice de Fine y decisi贸n de ingreso en la neumon铆a adquirida en la comunidad. Emergencias. 2010;22:397-8.
CITA / REFERENCIA Gamero Donis D, Cebri谩n Pati帽o E, Castell Benito D, Chirinos Hoyos J, Cruz Senovilla JJ, Marin茅 Blanco M. Disfagia como manifestaci贸n inicial de una esclerosis lateral amiotr贸fica. Emergencias. 2010;22:398-9.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Gallego V, Cu茅llar De Le贸n AJ, Soriano Garc铆a D, Cubell Gallarte D. Intoxicaci贸n por mon贸xido de carbono en un establecimiento hotelero sin fuente conocida. Emergencias. 2010;22:399-0.
CITA / REFERENCIA Graham CA. EMERGENCIAS: otra revista europea con factor de impacto para la investigaci贸n de los urgenci贸logos. Emergencias. 2010;22:404-5.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, Galicia M, S谩nchez M, Nogu茅 S. Factores que determinan la reconsulta a urgencias tras una atenci贸n urgente por consumo de coca铆na. Emergencias. 2010;22:408-14.
CITA / REFERENCIA Tom谩s Vecina S, Chanovas Borr脿s M, Roqueta F, Alcaraz J, Toranzo T. EVADUR: eventos adversos ligados a la asistencia en los servicios de urgencias de hospitales espa帽oles. Emergencias. 2010;22:415-28.
CITA / REFERENCIA Ben-Yakov M, Eftekhary S, Kiss A, Schull MJ. La extracci贸n de un hemograma antes de la valoraci贸n m茅dica retrasa la administraci贸n de antibi贸ticos en los pacientes con fiebre neutrop茅nica en urgencias. Emergencias. 2010;22:429-34.
CITA / REFERENCIA Clemente Rodr铆guez C, Aguirre Tejedo A, Echarte Pazos JL, Puente Palacios I, Iglesias-Lepine ML, Superv铆a Caparr贸s A. Diferencias entre hombres y mujeres en las caracter铆sticas de las intoxicaciones. Emergencias. 2010;22:435-40.
CITA / REFERENCIA Salda帽a Mart铆nez MJ, Vegas Ib谩帽ez F, Cebollero Leu N. Asistencia domiciliaria de urgencia a enfermos paliativos por unidades extrahospitalarias: factores asociados a la resoluci贸n de la consulta en el domicilio. Emergencias. 2010;22:441-4.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Lerones MJ, De La Fuente Rodr铆guez A. Evaluaci贸n de riesgos laborales para el personal sanitario de los servicios de urgencias de atenci贸n primaria. Emergencias. 2010;22:445-50.
CITA / REFERENCIA Oliu G, Nogu茅 S, Mir贸 O. Intoxicaci贸n por mon贸xido de carbono: claves fisiopatol贸gicas para un buen tratamiento. Emergencias. 2010;22:451-9.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez-Formoso JA, P茅rez-Ortega JM, Sanz-Martul E, Bl谩zquez-Herranz M. Para que nada ni nadie se quede sin investigar: la Acci贸n Estrat茅gica en Salud (AES) en el contexto del fomento y promoci贸n de la I+D+i biosanitarias. Emergencias. 2010;22:460-9.
CITA / REFERENCIA Alonso Vega L, Ares Ares M, Teja Santamar铆a C, Granda Miguel C. Hallazgo inusual de una masa mediast铆nica: quiste peric谩rdico. Emergencias. 2010;22:474-.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez N煤帽ez JM, Salguero Bodes I, De Vera Guill茅n C, Gonz谩lez Mateos G. Pustulosis aguda exantem谩tica generalizada inducida por clindamicina. Emergencias. 2010;22:474-6.
CITA / REFERENCIA Rodrigo Ba帽uelos M, Urchaga Litago A, Gorr谩iz L贸pez B, Zarag眉eta Olave M, Berrade Flamarique N, Abad铆a Dur谩n J. Disminuci贸n fluctuante del nivel de conciencia en un paciente con fibrilaci贸n auricular. Emergencias. 2010;22:476-7.
CITA / REFERENCIA Burillo-Putze G, Climent Garc铆a B, Medina Vega L, Toledo Ravelo A. Las smart-drugs: un nuevo reto cl铆nico en urgencias y emergencias. Emergencias. 2010;22:477-8.
CITA / REFERENCIA Herrero Ant贸n MJ, Del R铆o Navarro R, Corrionero Soto C, Fern谩ndez Alonso A. Dolor y s铆ndrome de Guillain-Barr茅. Emergencias. 2010;22:478-9.
CITA / REFERENCIA Garc铆a Mart铆n D, Peinado Rosado C, Garc铆a Mart铆n MI. Parestesias posicionales en una extremidad superior en una mujer joven. Emergencias. 2010;22:479-80.