CITA / REFERENCIA L贸pez L贸pez C, 脕vila Rodr铆guez F, Ayuso Baptista F. La ventilaci贸n mec谩nica no invasiva durante la atenci贸n urgente prehospitalaria. Emergencias. 2022;34:3-4.
CITA / REFERENCIA G贸mez-Dur谩n EL, Mart铆n-Fumad贸 C. Medicina de urgencias y emergencias: 驴una especialidad de riesgo de reclamaci贸n?. Emergencias. 2022;34:5-6.
CITA / REFERENCIA G贸mez-Mor谩n Quintana M, Horrillo Garc铆a C, Guti茅rrez Misis A, Quesada-Cubo V, Torres Poza A, Cintora Sanz A, et al. Factores asociados a la mortalidad intrahospitalaria y reingreso en una cohorte tratada con ventilaci贸n no invasiva en urgencias extrahospitalarias y hospitalarias: estudio VentilaMadrid. Emergencias. 2022;34:7-14.
CITA / REFERENCIA Hern谩ndez-Herrero M, Cay贸n-De las Cuevas J. An谩lisis emp铆rico de la litigiosidad judicial por responsabilidad m茅dica en la asistencia sanitaria p煤blica urgente en Espa帽a. Emergencias. 2022;34:15-20.
CITA / REFERENCIA Molt贸 J, Gonz谩lez Del Castillo J, Navarro C, Castro A, Presa M, Oyag眉ez I. Cribado dirigido del virus de la inmunodeficiencia humana en los servicios de urgencias en Espa帽a: an谩lisis de las consecuencias epidemiol贸gicas y econ贸micas. Emergencias. 2022;34:21-8.
CITA / REFERENCIA Sol脿 S, Jacob J, Azeli Y, Trenado J, Morales-脕lvarez J, Jim茅nez-F脿brega FX. Desarrollo y validaci贸n prospectiva de la escala TIHCOVID: una herramienta de triaje y priorizaci贸n del traslado interhospitalario de pacientes COVID-19 graves. Emergencias. 2022;34:29-37.
CITA / REFERENCIA Albert A, Jacob J, Malchair P, Llopis F, Fuentes L, Mart铆n C, et al. Predictores de revisita en pacientes con infecci贸n aguda COVID-19 con seguimiento al a帽o: estudio de cohorte HUBCOVID365. Emergencias. 2022;34:38-46.
CITA / REFERENCIA Boque Oliva C, Romero Pareja R, Herreros B. Recomendaciones de cuidados al final de la vida en los servicios de urgencias. Emergencias. 2022;34:47-54.
CITA / REFERENCIA Di茅guez S, Krompiewski VA, Serrano L, Pardo S, Llorens P. An谩lisis comparativo de los Programas de Formaci贸n Sanitaria Especializada de Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Anestesiolog铆a y Reanimaci贸n y Medicina de Urgencias y Emergencias. Emergencias. 2022;34:55-63.
CITA / REFERENCIA Chan KK, Joo DA, McRae AD, Takwoingi Y, Premji ZA, Lang E, et al. Ecograf铆a frente a radiograf铆a de t贸rax para el diagn贸stico de neumot贸rax en pacientes traum谩ticos en el servicio de urgencias. Emergencias. 2022;34:64-5.
CITA / REFERENCIA van der Gaag W, Roelofs PDDM, Enthoven WTM, van Tulder MW, Koes BW. Antinflamatorios no esteroideos para la lumbalgia aguda. Emergencias. 2022;34:66-7.
CITA / REFERENCIA P茅rez-Ortiz JM, Garc铆a-Jabalera I, G贸mez-Romero FJ, Mu帽oz-Rodr铆guez JR, Serrano-Oviedo L, Bejarano-Ram铆rez N, et al. An谩lisis de los pacientes menores de edad con sospecha de COVID-19 en un servicio de urgencias y su impacto en el estudio de contactos. Emergencias. 2022;34:73-5.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez-L谩zaro JC, Moya-G贸mez I, Trenchs-Sainz de la Maza V, Luaces-Cubells C, Mart铆nez-S谩nchez L. Efecto del confinamiento en las intoxicaciones pedi谩tricas. Emergencias. 2022;34:75-7.
CITA / REFERENCIA Horrillo Garc铆a C, G贸mez-Mor谩n Quintana M, Guti茅rrez Misis A, Quesada-Cubo V. Reflexiones sobre la pandemia COVID-19 en el estudio VentilaMadrid. Emergencias. 2022;34:78-9.
CITA / REFERENCIA Torres Villagr谩n FJA, Cort茅s Jeanneret M, Gonz谩lez Cornejo J, Lara Hern谩ndez BA. Fisiopatolog铆a del neumomediastino espont谩neo en pacientes con SARS-CoV-2: reporte de caso. Emergencias. 2022;34:79-80.
CITA / REFERENCIA Lorenzo Hern谩ndez M, Sanch铆s J. La organizaci贸n asistencial de la insuficiencia cardiaca descompensada en Espa帽a: 驴d贸nde estamos?. Emergencias. 2022;34:81-2.
CITA / REFERENCIA Coloma Baz谩n E. El ingreso urgente de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica: situaci贸n actual. Emergencias. 2022;34:83-4.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, S谩nchez C, Gil V, Repullo D, Garc铆a-Lamberechts EJ, Gonz谩lez Del Castillo J, et al. Organizaci贸n y pr谩ctica cl铆nica actual en los servicios de urgencias espa帽oles en la atenci贸n a los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2022;34:84-94.
CITA / REFERENCIA Pulido Herrero E, Villanueva Etxebarria A, Aramburu Ojembarrena A, Pi帽era Salmer贸n P, Quintana L贸pez JM, Esteban Gonz谩lez C, et al. Influencia de los 铆tems respiratorios del COPD Assessment Test (CAT) en la decisi贸n de ingreso de las agudizaciones de enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica (EPOC) atendidos en urgencias hospitalarias. Emergencias. 2022;34:95-102.
CITA / REFERENCIA Moreno-P茅rez O, Ribes I, Fuertes-Kenneally L, Carratala JM, Rom谩n F, Otero-Rodr铆guez S, et al. Modelo asistencial ambulatorio de alta resoluci贸n COVID-A2R: una soluci贸n efectiva en el servicio de urgencias para pacientes con COVID-19 y riesgo de evoluci贸n desfavorable. Emergencias. 2022;34:103-10.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez-Sim贸n A, Mart铆n A, Suero C, S谩nchez J, Cancio M, Carbajosa J, et al. An谩lisis del tratamiento para mantener el ritmo sinusal en pacientes con fibrilaci贸n auricular prescrito en los servicios de urgencias: suban谩lisis del estudio HERMES-AF. Emergencias. 2022;34:111-8.
CITA / REFERENCIA L贸pez-Ayala P, Alcaraz-Serna A, Valls Carb贸 A, Cuadrado Cenzual MA, Torrej贸n Mart铆nez MJ, L贸pez Picado A, et al. Procalcitonina es superior a recuento linfocitario, 铆ndice neutr贸filo/linfocito y prote铆na C reactiva para la predicci贸n de mortalidad a 30 d铆as de pacientes con COVID-19 en el servicio de urgencias. Emergencias. 2022;34:119-27.
CITA / REFERENCIA Ochoa-Sangrador C, Fern谩ndez-Rodr铆guez A. Eficacia de las t茅cnicas de estimulaci贸n de la micci贸n para la recogida de orina en el lactante: revisi贸n sistem谩tica y metan谩lisis. Emergencias. 2022;34:128-35.
CITA / REFERENCIA Geoffrion S, Hils DJ, Ross HM, Pich J, Hill AT, Dalsbo TK, et al. Educaci贸n y formaci贸n para prevenir y minimizar las agresiones dirigidas al personal sanitario en el lugar de trabajo. Emergencias. 2022;34:136-8.
CITA / REFERENCIA Iguchi M, Noguchi Y, Yamamoto S, Tanaka Y, Tsujimoto H. Precisi贸n de la prueba diagn贸stica de acentuaci贸n de la cefalea mediante sacudidas cef谩licas para el diagn贸stico de meningitis aguda en urgencias. Emergencias. 2022;34:139-40.
CITA / REFERENCIA Ballesteros Pe帽a S, Jim茅nez Mercado ME, Fern谩ndez Aedo I. Epidemiolog铆a de la parada cardiaca extrahospitalaria pedi谩trica atendida por los servicios de emergencias en el Pa铆s Vasco. Emergencias. 2022;34:148-50.
CITA / REFERENCIA Rodr铆guez-Leal CM, Garc铆a-del-Salto L, Coper铆as JL, Sanmart铆n-Fenollera L, Fraga-Rivas P, Ruiz-Grinspan MS. Utilidad del d铆mero D en el diagn贸stico de tromboembolismo pulmonar en los pacientes con COVID-19 en urgencias: estimaci贸n de su capacidad discriminativa, sensibilidad y especificidad. Emergencias. 2022;34:150-2.
CITA / REFERENCIA Galvalisi N, Penalba M, P茅rez A
, Cabrera N, Mej铆a R. Satisfacci贸n laboral de los m茅dicos que trabajan en los servicios de emergencias en la Rep煤blica Argentina durante la pandemia por COVID-19. Emergencias. 2022;34:152-4.
CITA / REFERENCIA Ramos Jovani M, V谩zquez S, Regueiro Cueva A, Farrero M. Vasoespasmo inducido por metamizol: s铆ndrome de Kounis, un diagn贸stico que suele pasarse por alto. Emergencias. 2022;34:155-6.
CITA / REFERENCIA Rivas Garc铆a A, Lorente Romero J. 驴Podemos usar las t茅cnicas de estimulaci贸n de la micci贸n siempre que la situaci贸n cl铆nica lo permita?. Emergencias. 2022;34:156-7.
CITA / REFERENCIA Llorens Poblador D, Justicia Garriga M, Coll R. Chemsex: 驴c贸mo optimizar el acceso a la profilaxis posexposici贸n para el VIH?. Emergencias. 2022;34:158-158.
CITA / REFERENCIA Giol J, Jacob J, Llopis F, Lleonart R, Ruiz Esteve F, Malchair P. Tratamiento de la neumon铆a COVID-19 con acetato de icatibant: una v铆a de tratamiento inusual. Emergencias. 2022;34:159-60.
CITA / REFERENCIA Leey-Echavarr铆a C, Zorrilla-Riveiro J, Arnau A, Fern脿ndez-Puigb贸 M, Sala-Barcons E, Gen茅 E. Validaci贸n prospectiva de un modelo predictivo de ingreso y orientar la seguridad de la derivaci贸n inversa desde el triaje de los servicios de urgencias hospitalarios. Emergencias. 2022;34:165-73.
CITA / REFERENCIA Gomila Mu帽iz I, Lendoiro E, de-Castro-R铆os A, Elorza Guerrero MA, Puiguriguer Ferrando J, Sahuquillo Fr铆as L, et al. Detecci贸n no sospechada de catinonas y piperacinas en pacientes consumidores de metanfetamina y anfetamina atendidos en servicios de urgencias hospitalarios. Emergencias. 2022;34:174-80.
CITA / REFERENCIA Rubio-D铆az R, Juli谩n-Jim茅nez A, Gonz谩lez Del Castillo J, Garc铆a-Lamberechts EJ, Huarte Sanz I, Navarro Bustos C, et al. Capacidad del lactato, procalcitonina y de los criterios definitorios de sepsis para predecir mortalidad a 30 d铆as, bacteriemia o infecci贸n confirmada microbiol贸gicamente en los pacientes atendidos por sospecha de infecci贸n en urgencias. Emergencias. 2022;34:181-9.
CITA / REFERENCIA Codinach-Mart铆n M, Ortega-P茅rez J, Gispert-Ametller MA, Salgado-Garc铆a E, Rodr铆guez-Mariblanca A, Nogu茅-Xarau S, et al. Estudio multic茅ntrico sobre el tratamiento con N-acetilciste铆na como ant铆doto en la intoxicaci贸n por paracetamol. Emergencias. 2022;34:190-5.
CITA / REFERENCIA Fresco L, Osorio G, Carb贸 M, Marco DN, Garc铆a-Gozalbes J, Artajona L, et al. Validaci贸n temporal de un modelo de riesgo de mortalidad por COVID-19 en una cohorte prospectiva en un servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel. Emergencias. 2022;34:196-203.
CITA / REFERENCIA Gonz谩lez Del Castillo J, Fuentes Ferrer ME, Fern谩ndez P茅rez C, Molina Romera G, N煤帽ez Orantos MJ, Estrada P茅rez V. Eficiencia del cribado de VIH en urgencias: revisi贸n sistem谩tica y metan谩lisis. Emergencias. 2022;34:204-12.
CITA / REFERENCIA Castej贸n-de la Encina ME, Delgado S谩nchez R, Ayuso Baptista F, L贸pez Mesa F, Castro Delgado R. Presentaci贸n de la Red de Investigaci贸n en Emergencias Prehospitalarias (RINVEMER) y an谩lisis bibliom茅trico de la producci贸n cient铆fica en emergencias prehospitalarias. Emergencias. 2022;34:213-9.
CITA / REFERENCIA Kirkilesis G, Kakkos SK, Bicknell C, Salim S, Kakavia K. Tratamiento de la trombosis venosa profunda distal. Emergencias. 2022;34:220-1.
CITA / REFERENCIA Lewis SR, Baker PE, Parker R, Smith AF. C谩nulas nasales de alto flujo para la asistencia respiratoria en pacientes adultos de cuidados intensivos. Emergencias. 2022;34:222-4.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, Gonz谩lez Del Castillo J. Red de investigaci贸n SIESTA: memoria de resultados de su primer reto investigador (reto COVID-19). Emergencias. 2022;34:225-7.
CITA / REFERENCIA Manero-Solanas M, Garc茅s-Horna S, Gasc贸n-Catal谩n A. Desarrollo competencial del enfermero novel en urgencias con la implementaci贸n de un programa de tutorizaci贸n. Emergencias. 2022;34:230-3.
CITA / REFERENCIA Ferrandini Price M, Manzanares Serrano A, Nieto Fern谩ndez-Pacheco A, Melendreras Ruiz R, Garc铆a Collado AJ, Pardo R铆os M. Ausencia de un patr贸n visual en los profesionales sanitarios durante el triaje de un incidente de m煤ltiples v铆ctimas evaluado a trav茅s de tecnolog铆a de seguimiento de la mirada (Tobbi Eye Tracking Technology庐). Emergencias. 2022;34:233-5.
CITA / REFERENCIA Superv铆a A, Ribas N, Sauras R, Rodr铆guez Campello AM, Pall脿s O, L贸pez-Vilchez MA. Patolog铆a asociada al consumo de metanfetamina cristalizada (shab煤) en un centro hospitalario de tercer nivel. Emergencias. 2022;34:236-7.
CITA / REFERENCIA Socias Crespi L, Gomila Mu帽iz I, Socias Mir A, Ripoll-Vera T, Elorza Guerrero MA, Barcel贸 Mart铆n B. Monitorizaci贸n de digoxina libre tras la administraci贸n de anticuerpos antidigoxina en un caso de intoxicaci贸n digit谩lica cr贸nica. Emergencias. 2022;34:238-9.
CITA / REFERENCIA Corral-Ansa L, Pons-Serra M, Dastis-Arias M, Lores-Obradors A. Una cianosis grave con saturaci贸n de ox铆geno casi normal debe sugerir una intoxicaci贸n metahemoglobinizante. Emergencias. 2022;34:240-240.
CITA / REFERENCIA Sambola A, Soriano-Colom茅 T. Es el momento de cambiar en urgencias la evaluaci贸n del dolor tor谩cico en la mujer. Emergencias. 2022;34:253-4.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez P茅rez C, V谩zquez Cancela O. Estrategias para evaluar efectos a partir de covariables como el sexo. Emergencias. 2022;34:255-6.
CITA / REFERENCIA Mateo-Rodr铆guez I, Knox EC, Ruiz-Azpiazu JI, Fern谩ndez del Valle P, Daponte-Codina A, Jim茅nez-F谩brega X, et al. Brecha de g茅nero persistente en la parada cardiaca extrahospitalaria en Espa帽a durante el periodo 2013-2018. Emergencias. 2022;34:259-67.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, Mart铆nez-Nadal G, Garc铆a A
, L贸pez-Barbeito B, Carb贸 M, Placer A, et al. An谩lisis individualizado por sexo de los factores asociados a la clasificaci贸n inicial err贸nea en urgencias del dolor tor谩cico como no coronario. Emergencias. 2022;34:268-74.
CITA / REFERENCIA Burillo-Putze G, Ibrahim-Ach D, Galicia M, Superv铆a A, Mart铆nez-S谩nchez L, Ortega P茅rez J, et al. Manifestaciones cl铆nicas y eventos adversos graves tras consumo de cannabis: efecto de la edad y an谩lisis diferenciado en funci贸n del sexo y la coingesta de etanol. Emergencias. 2022;34:275-81.
CITA / REFERENCIA Gonz谩lez J, Hern谩ndez-Vaquero D, Igareta-Herraiz AT, D铆az R
, Dom铆nguez-Gonz谩lez V, Dom铆nguez-Rodr铆guez A. Mujeres ocupando autor铆as preferenciales de art铆culos en la revista EMERGENCIAS: an谩lisis de la 煤ltima d茅cada. Emergencias. 2022;34:282-6.
CITA / REFERENCIA 脕lvarez-Rodr铆guez E, Olaizola Mendibil A, San Mart铆n D铆ez MA, Burzako S谩nchez A, Esteban-Fern谩ndez A, S谩nchez 脕lvarez E. Recomendaciones para el manejo de la hiperpotasemia en urgencias. Emergencias. 2022;34:287-97.
CITA / REFERENCIA Repullo D, Mir贸 O, Nogu茅 R, Coll-Vinent B. Caracter铆sticas, contenidos y profesionales implicados en la ense帽anza de la medicina de urgencias y emergencias en las facultades de medicina de las universidades espa帽olas. Emergencias. 2022;34:298-304.
CITA / REFERENCIA Singh B, Ryan H, Kredo T, Chaplin M, Fletcher T. Cloroquina o hidroxicloroquina para la prevenci贸n y el tratamiento de la COVID-19. Emergencias. 2022;34:305-7.
CITA / REFERENCIA De Cassan S, Thompson MJ, Perera R, Glasziou PP, Del Mar CB, Heneghan CJ, et al. Corticosteroides como tratamiento independiente o complementario para el dolor de garganta. Emergencias. 2022;34:308-9.
CITA / REFERENCIA Puig Campmany M, Montiel-Dacosta JA, Higa-Sansone JL, Ris Romeu J. Docencia m茅dica, formaci贸n especializada y Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE): cuando el todo es m谩s que la suma de las partes. Emergencias. 2022;34:310-3.
CITA / REFERENCIA Castro Delgado R, Arcos Gonz谩lez P. Dificultades y retos de la investigaci贸n en asistencia sanitaria urgente extrahospitalaria. Emergencias. 2022;34:314-6.
CITA / REFERENCIA Mir-Ramos E, Az贸n-L贸pez E, Aguil贸n-Leiva J, Urcola-Pardo F, Sat煤stegui-Dord谩 PJ. Validaci贸n de un instrumento de medida de la calidad en la cumplimentaci贸n del informe de cuidados de enfermer铆a del 061 Arag贸n. Emergencias. 2022;34:319-21.
CITA / REFERENCIA Garc铆a-Rivera C, Escribano I, Espinosa B, Algado-Sell茅s N, S谩nchez-Pay谩 J, Llorens P, et al. Utilidad de los test de ant铆genos de SARS-CoV-2 en la actividad diaria de los servicios de urgencias. Emergencias. 2022;34:321-3.
CITA / REFERENCIA Curcoy Barcenilla AI, Trenchs Sainz De La Maza V, C贸zar Olmo JA, Espinel Padr贸n Z. Dec谩logo contra el maltrato infantil para profesionales: una herramienta indispensable en los servicios de urgencias. Emergencias. 2022;34:324-5.
CITA / REFERENCIA Ruiz-Carmona C, Llort Pont C, Corcoll Carrasco F, Superv铆a Caparr贸s A, Clara Velasco A. S铆ndrome compartimental tras la inyecci贸n intrarterial de metadona. Emergencias. 2022;34:325-7.
CITA / REFERENCIA Gil-Rodr铆guez J, Benavente-Fern谩ndez A, Guirao-Arrabal E, Hern谩ndez Quero J. Acerca de la evaluaci贸n precoz mediante ecograf铆a pulmonar de pacientes con disnea por COVID-19. Emergencias. 2022;34:327-8.
CITA / REFERENCIA Chioncel O, Antohi L, Bubenek S. Umbrales 贸ptimos de presi贸n arterial para la retirada de vasopresores: un patr贸n en 鈥渇orma de U鈥. Emergencias. 2022;34:329-30.
CITA / REFERENCIA Wang Z, Zhang L, Ma W, Wang H, Yin H, Lyu J. Relaci贸n entre la presi贸n arterial durante el destete de f谩rmacos vasopresores y la supervivencia hospitalaria: an谩lisis de los valores objetivo del tratamiento vasopresor. Emergencias. 2022;34:331-8.
CITA / REFERENCIA Olabarri M, Lejarzegi Anakabe E, Garc铆a S, Intxauspe Maritxalar A, Benito J, Mintegi S. Seguridad del uso de ketamina para reducir fracturas en un servicio de urgencias pedi谩trico. Emergencias. 2022;34:339-4.
CITA / REFERENCIA L贸pez D铆ez MP, Llorens P, Mart铆n-S谩nchez FJ, Gil V, Jacob J, Herrero P, et al. Observaci贸n en urgencias previa a la hospitalizaci贸n en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: impacto sobre el pron贸stico a corto plazo. Emergencias. 2022;34:345-51.
CITA / REFERENCIA Burillo-Putze G, Ibrahim-Achi D, Mart铆nez-S谩nchez L, Galicia M, Superv铆a A, Puiguriguer Ferrando J, et al. Caracter铆sticas diferenciales en las manifestaciones cl铆nicas y la gravedad de las intoxicaciones por drogas de abuso en adolescentes atendidos en servicios de urgencias en comparaci贸n con adultos j贸venes. Emergencias. 2022;34:352-60.
CITA / REFERENCIA Alberdi-Iglesias A, L贸pez-Izquierdo R, Ortega GJ, Sanz-Garc铆a A, del Pozo Vegas C, Delgado Benito JF, et al. Derivaci贸n y validaci贸n de nuevos fenotipos prehospitalarios en pacientes adultos con enfermedad por COVID-19. Emergencias. 2022;34:361-8.
CITA / REFERENCIA Jim茅nez S, Mir贸 O, Alqu茅zar-Arb茅 A, Pi帽era P, Jacob J, Llorens P, et al. Estudio CALUR-COVID-19: calidad asistencial en urgencias del proceso de atenci贸n a pacientes con COVID-19 durante el primer pico pand茅mico de 2020. Emergencias. 2022;34:369-76.
CITA / REFERENCIA Vill茅n Villegas T, Campo Linares R, Alonso Viladot JR, Mart铆nez Mas R, Luque Hern谩ndez MJ, Ruiz Dur谩n M, et al. Descripci贸n de competencias b谩sicas de la ecograf铆a cl铆nica en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencias. 2022;34:377-87.
CITA / REFERENCIA Naqvi IA, Kamal AK, Rehman H. Agentes antiplaquetarios m煤ltiples o 煤nicos para la prevenci贸n de la recurrencia temprana de un accidente cerebrovascular isqu茅mico o un ataque isqu茅mico transitorio. Emergencias. 2022;34:390-1.
CITA / REFERENCIA Jacob J, Gen茅 E, Escalada X, Villamor A, Hern谩ndez R, Mir贸 O. Encuesta sobre la calidad de las relaciones entre profesionales de urgencias en Catalu帽a y an谩lisis de las diferencias en funci贸n del entorno laboral. Emergencias. 2022;34:398-400.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Alonso C, Alonso Avil茅s R, Li帽谩n L贸pez M, Gonz谩lez Mart铆nez F, Gros Ba帽eres B, Fuentes Ferrer ME. Diferencias en el perfil y en la atenci贸n urgente seg煤n el tipo de estado epil茅ptico (registro ACESUR). Emergencias. 2022;34:401-3.
CITA / REFERENCIA Parra Cotanda C, Luaces Cubells C. Comentarios sobre el art铆culo: 驴Debemos dejar entrar a los familiares a la sala de reanimaci贸n?. Emergencias. 2022;34:404-404.
CITA / REFERENCIA Ortigosa Arrabal MP, Delgado Gil V, De la Cruz Cosme C. S铆ndrome de hiperperfusi贸n cerebral en urgencias. Emergencias. 2022;34:404-6.
CITA / REFERENCIA De Santos Castro PA, Alonso Avil茅s R. Sobre la capacidad de lactato, procalcitonina y los criterios definitorios de sepsis para predecir mortalidad a 30 d铆as, bacteriemia o infecci贸n confirmada microbiol贸gicamente en los pacientes atendidos por sospecha de infecci贸n en urgencias. Emergencias. 2022;34:406-406.
CITA / REFERENCIA Campbell-Quintero S, Campbell-Quintero S, Campbell-Silva S. El neumomediastino espont谩neo, 驴es realmente espont谩neo?. Emergencias. 2022;34:407-8.
CITA / REFERENCIA Mart铆n-S谩nchez FJ, Bermejo Boixareu C. EDEN: una oportunidad para conocer y mejorar la atenci贸n integral de las personas mayores en los servicios de urgencias espa帽oles. Emergencias. 2022;34:409-10.
CITA / REFERENCIA Fern谩ndez Alonso C. Sobre los mayores que viven en residencias y su atenci贸n en los servicios de urgencias. Emergencias. 2022;34:411-2.
CITA / REFERENCIA Mir贸 O, Jacob J, Garc铆a-Lamberechts EJ, Pi帽era Salmer贸n P, Llorens P, Jim茅nez S, et al. Caracter铆sticas sociodemogr谩ficas, funcionales y consumo de recursos de la poblaci贸n mayor atendida en los servicios de urgencias espa帽oles: una aproximaci贸n desde la cohorte EDEN. Emergencias. 2022;34:418-27.
CITA / REFERENCIA Gonz谩lez Del Castillo J, Jacob J, Garc铆a-Lamberechts EJ, Pi帽era Salmer贸n P, Alqu茅zar-Arb茅 A, Llorens P, et al. Sociodemograf铆a, comorbilidad y situaci贸n funcional basal de los pacientes mayores atendidos en urgencias durante la pandemia de COVID y su relaci贸n con la mortalidad: an谩lisis a partir de la cohorte EDEN-Covid. Emergencias. 2022;34:428-36.
CITA / REFERENCIA Afonso-Argil茅s FJ, Comas Serrano M, Bl谩zquez Andi贸n M, Castells Oliveres X, Cirera Lorenzo I, Garc铆a P茅rez D, et al. Factores asociados con mortalidad a corto plazo en personas que viven en residencias atendidas en servicios de urgencias: resultados del estudio multic茅ntrico Caregency. Emergencias. 2022;34:437-43.
CITA / REFERENCIA Garc铆a-Mart铆nez A, Gil-Rodrigo A, Placer A, Alemany X, Aguil贸 S, Torres-Machado V, et al. Pacientes ancianos atendidos en urgencias por ca铆das (Registro FALL-ER): probabilidad de nuevas ca铆das y factores asociados. Emergencias. 2022;34:444-51.
CITA / REFERENCIA Ar茅valo-Buitrago P, Morales-Can茅 I, Olivares Luque E, Godino-Rubio M, Rodr铆guez-Borrego MA, L贸pez-Soto PJ. Validaci贸n en Espa帽a de la escala National Early Warning Score 2 (NEWS-2) para la detecci贸n precoz en urgencias de pacientes en riesgo de deterioro. Emergencias. 2022;34:452-7.
CITA / REFERENCIA Vali帽o EM, Castro P, Castro Delgado R. An谩lisis descriptivo de los incidentes con m煤ltiples v铆ctimas intencionados en entorno civil en Europa durante el periodo 2000-2018. Emergencias. 2022;34:458-64.
CITA / REFERENCIA Stegeman I, Ochodo EA, Guleid F, Holtman GA, Yang B, Davenport C, et al. Pruebas de laboratorio rutinarias para determinar si un paciente tiene COVID-19. Emergencias. 2022;34:465-7.
CITA / REFERENCIA Wagner C, Griesel M, Mikolajewska A, Mueller A, Nothacker M, Kley K, et al. Corticoides sist茅micos para el tratamiento de la COVID-19. Emergencias. 2022;34:468-70.
CITA / REFERENCIA Juli谩n-Jim茅nez A, Garc铆a DE, Gonz谩lez Del Castillo J, L贸pez Tapia JD. De la gu铆as internacionales 鈥淐ampa帽a para sobrevivir a la sepsis 2021鈥 a las gu铆as para 鈥淒etectar, prevenir la progresi贸n y atender a los pacientes con infecci贸n grave en urgencias鈥 elaboradas por urgenci贸logos. Emergencias. 2022;34:471-3.
CITA / REFERENCIA Chicote 脕lvarez E, Lizama-G贸mez NG. Historia de la reanimaci贸n cardiopulmonar: del Libro de los Reyes a Peter Safar, pasando por una mujer ahogada en el Sena. Emergencias. 2022;34:478-80.
CITA / REFERENCIA Fabien J, Yannick A, Emgan Q, Guillaume LM, Alexis P, Erwan LH. Sedaci贸n con isoflurano inhalado con el dispositivo AnaConDa庐 en emergencias prehospitalarias. Emergencias. 2022;34:481-2.
CITA / REFERENCIA Soteras Mart铆nez I, Ayala M, Casades煤s JM, Mart铆 Dom猫nech G, Trull脿s JC, Blasco Mari帽o R. Principales causas de muerte por accidentes de avalanchas en el Pirineo de Catalu帽a: revisi贸n de 50 a帽os. Emergencias. 2022;34:483-5.
CITA / REFERENCIA Conal Fuertes I. Una perspectiva jur铆dicopenal sobre la litigiosidad judicial por responsabilidad m茅dica en la asistencia sanitaria p煤blica urgente en Espa帽a. Emergencias. 2022;34:486-7.
CITA / REFERENCIA Mar铆as P茅rez S. 驴La educaci贸n y la formaci贸n para prevenir agresiones dirigidas al personal sanitario no las reduce?. Emergencias. 2022;34:486-486.
CITA / REFERENCIA Garc铆a-Fern谩ndez JA, Dur谩n-Mu帽oz-Cruzado VM, Padillo-Ruiz FJ. Uso del cintur贸n de fijaci贸n en la fractura p茅lvica: una soluci贸n para hoy que puede condicionar un problema ma帽ana. Emergencias. 2022;34:487-8.