Resumen



Original



6-14

35
1
Febrero
2023
6
14

Download in PDF < Volver

Detección de ketamina en pacientes intoxicados por drogas recreativas: perfil epidemiológico, clínico y toxicológico




Gomila Muñiz I, Ortega Pérez J, Puiguriguer Ferrando J, González J, Tuero León G, Barceló Martín B



Servicio de Análisis Clínicos, Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca, Baleares, España. Grupo de Investigación en Toxicología Clínica, Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa), Palma de Mallorca, Baleares, España. Servicio de Urgencias, Unidad de Toxicología Clínica, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, España. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Can Misses, Ibiza, España. Servicio de Análisis Clínicos, Unidad de Toxicología Clínica, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, Baleares, España. Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, España.



Objetivo. Identificar el perfil epidemiológico, clínico y toxicológico de los pacientes consumidores de ketamina en el contexto de una intoxicación aguda por drogas recreativas.
Método. Estudio observacional retrospectivo en pacientes atendidos en varios servicios de urgencias (SU) en Baleares por intoxicaciones agudas por drogas recreativas con exposición a ketamina confirmada analíticamente, entre enero de 2016 y diciembre de 2020. El análisis toxicológico en muestras de orina se realizó mediante inmunoensayo y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas.
Resultados. Se incluyeron 122 pacientes. La edad media fue de 26,7 (DE 6,5) años. La mayoría eran hombres (77,9%) y no residentes en las Islas Baleares (74,6%). Los casos se detectaron mayoritariamente en verano y en Ibiza (84,4%). El uso de ketamina solo fue declarado por el paciente o fue clínicamente sospechado por el médico en el 40,2%. Los signos clínicos más frecuentes fueron taquicardia (43,4%), hipertensión (28,7%), midriasis (27,0%), disminución de la consciencia (25,4%), agitación/agresividad (25,4%) e hipotermia (21,3%). Siete pacientes (5,7%) requirieron ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI). La cocaína (93,4%) y la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA) (78,7%) fueron las drogas más detectadas junto con la ketamina. El policonsumo fue habitual (98,4%), combinando ketamina, cocaína y MDMA, en algunos casos asociado a otras sustancias.
Conclusiones. La detección de ketamina en intoxicaciones por drogas recreativas se asocia a consumidores con un perfil característico (varones jóvenes, no residentes, asistentes a eventos de música electrónica y policonsumo) y un alto porcentaje desconocen de este consumo.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)