Resumen

< Volver

Efectos del midazolam frente a la morfina en pacientes con edema agudo de pulmón con disfunción sistólica ventricular izquierda: un análisis secundario del ensayo MIMO




Domínguez-Rodríguez A, Hernández-Vaquero D, Suero-Méndez C, Burillo-Putze G, Calvo-Rodríguez R, Piñera-Salmerón P, Llorens P, Martín-Sánchez FJ, Abreu-González P, Formica F, Miró O



Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, Universidad Europea de Canarias, Tenerife, España. CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España. Área del Corazón, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Oviedo, España. Universidad de Oviedo, Oviedo, España. Servicio de Urgencias, Hospital de la Axarquía, Málaga, España. Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Canarias, Universidad de La Laguna, Tenerife, España. Servicio de Urgencias, Hospital Clinic, Barcelona, Institut d’ Investigació Biomèdica August Pi iSunyer (IDIBAPS); Universidad de Barcelona. Barcelona, Cataluña, España. Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba, España. Servicio de Urgencias, Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia, España. Servicio de Urgencias, Hospital General de Alicante, España. Servicio de Urgencias, Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense, Madrid, España. Departmento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de La Laguna, Tenerife, España. Universidad de Parma, Departamento de Medicina y Cirugía, Parma, Italia.



Objetivo. El ensayo clínico MIMO demostró que los pacientes con edema agudo de pulmón (EAP) tratados con midazolam tenían menos eventos adversos graves (EAG) que los tratados con morfina. Muchos pacientes con EAP tienen fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada ($ 50%). El objetivo fue conocer si la disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI) (fracción eyección ventrículo izquierdo < 50%) modifica el efecto protector del midazolam frente a la morfina.
Método. El estudio MIMO asignó al azar 111 pacientes con EAP a tratamiento con midazolam (dosis de 1 mg intravenosa, hasta una dosis máxima de 3 mg, n = 55) o morfina (dosis de 2-4 mg, hasta una dosis máxima de 8 mg, n = 56). Se calculó el riesgo relativo (RR) de padecer un EAG en pacientes con y sin DSVI.
Resultado. La FEVI preservada estuvo presente en 84 (75,7%) pacientes con EAP. En el grupo con DSVI, 4 pacientes (26,9%) en el brazo midazolam frente a 6 (50%) en el brazo morfina presentaron EAG (RR = 0,53; IC 95: 0,2-1,4). En el grupo sin DSVI 6 pacientes (15%) del brazo midazolam frente a 18 (40,9%) del brazo morfina presentaron EAG (RR = 0,37; IC 95: 0,16-0,83). La DSVI no modificó el efecto protector del midazolam en la aparición de EAG con respecto a la morfina (p = 0,57)
Conclusiones. En pacientes con EAP el efecto protector del midazolam sobre la morfina en la aparición de EAG y EAG o muerte fue similar en pacientes con y sin DSVI.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)