CITA / REFERENCIA Castejón-de la Encina ME. Complejidad de cuidados en urgencias: ¿abarcamos al paciente en su totalidad para evitar que vuelva?. Emergencias. 2023;35:241-2.
CITA / REFERENCIA Vázquez-Calvo S, Roqué Moreno M. La importancia de individualizar la atención y el tratamiento en hombres y mujeres: a propósito de la fibrilación auricular. Emergencias. 2023;35:243-4.
CITA / REFERENCIA Urbina A, Juvé-Udina ME, Romero-García M, Delgado-Hito P, González-Samartino M, Adamuz J. Factores de complejidad de cuidados asociados a la reconsulta en un servicio de urgencias. Emergencias. 2023;35:245-51.
CITA / REFERENCIA Varona M, Martín A, Sánchez J, Tamargo J, Cancio M, Sánchez S, et al. Diferencias de sexo en los beneficios de la anticoagulación en pacientes ancianos con fibrilación auricular: un subanálisis del estudio EMERG-AF. Emergencias. 2023;35:252-60.
CITA / REFERENCIA Miró O, Llorens P, Gil V, López Díez MP, Jacob J, Herrero P, et al. Decisión de hospitalización o alta en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en urgencias, su adecuación con la gravedad de la descompensación e impacto pronóstico. Emergencias. 2023;35:261-9.
CITA / REFERENCIA Montero-Pérez FJ, Cobos Requena AM, González Del Castillo J, Jacob J, García-Lamberechts EJ, Piñera Salmerón P, et al. Estudio EDEN-7: impacto de la pandemia COVID-19 sobre la demanda asistencial de personas mayores en los servicios de urgencias españoles. Emergencias. 2023;35:270-8.
CITA / REFERENCIA Llorens P, Miró O, Veguillas Benito M, Fernández C, Jacob J, Burillo-Putze G, et al. Estudio EDEN-16: sodio plasmático determinado a la llegada a urgencias como indicador de gravedad en pacientes ancianos. Emergencias. 2023;35:279-87.
CITA / REFERENCIA Pardo Ríos M, Morales Sánchez C, Parra Beneitez Y, López Guardiola P, Lanchares Ortiz A, Pedreño Rosique A, et al. Equipos de búsqueda y rescate urbano (USAR) en estructuras colapsadas en el terremoto de Turquía de 2023. Emergencias. 2023;35:288-96.
CITA / REFERENCIA McKenzie BJ, Wechalekar MD, Johnston RV, Schlesinger N, Buchbinder R. La colchicina para casos de gota aguda. Emergencias. 2023;35:297-9.
CITA / REFERENCIA Mikolajewska A, Fisher AL, Piechotta V, Mueller A, Metzendorf MI, Becker M, et al. Colchicina para tratar la COVID-19. Emergencias. 2023;35:300-2.
CITA / REFERENCIA Sugranyes G, Sebastià MC, García-Delgar B, Forcadell E, Coll-Vinent B. Consideraciones respecto al uso de la variable sexo/género en investigación para avanzar hacia una buena praxis: Decálogo PROGÉNEROS. Emergencias. 2023;35:303-5.
CITA / REFERENCIA García-Sánchez P, Ezquerra Sánchez A, Fernández-Cuesta Peñafiel J, Castañeda Cabrero C, Merino Andreu M, Molina Gutiérrez MA. Utilidad del electroencefalograma en urgencias pediátricas en pacientes con sospecha de convulsiones. Emergencias. 2023;35:311-3.
CITA / REFERENCIA Mateos Rodríguez AA, Oria Ponce P, Olasategui Ruiz de Gauna A, González Barea M, Pagalday Eraña MB. Traslado extrahospitalario de pacientes candidatos a donantes tras la prestación de ayuda a morir: a propósito de tres casos. Emergencias. 2023;35:313-5.
CITA / REFERENCIA Quílez Trasobares N, Chicote Carasa Y, Barea Mendoza JA, García Fuentes C, Chico Fernández M, Borruel Nacenta S. Lesiones por cinturón: presentación clínica y necesidad de cirugía. Emergencias. 2023;35:315-7.
CITA / REFERENCIA Tuero León G, González J, González N, Gomila Muñiz I, Sahuquillo Frías L, Barceló Martín B. Utilidad de la emulsión lipídica en el tratamiento de la toxicidad cardiaca en una intoxicación aguda por flecainida. Emergencias. 2023;35:318-9.
CITA / REFERENCIA Franco Ferraz R, Lema Martínez B, Jimena García M. Síndrome de Rapunzel desde la perspectiva de urgencias. Emergencias. 2023;35:319-20.
CITA / REFERENCIA Grau Mirete B, Fernández Martínez MA. Rinolicuorrea secundaria a una fístula de líquido cefalorraquídeo. Emergencias. 2023;35:320-320.