CITA / REFERENCIA Pacheco RodrÃguez A
, Ortega Carnicer J, Hermoso Gadeo FE, Muriel Villoria C. FIBRINOLISIS EXTRAHOSPITALARIA VERSUS UNIDAD CORONARIA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. Emergencias. 1997;9:14-24.
CITA / REFERENCIA Carpintero Escudero JM, Ochoa Gómez FJ, AcÃtores Augusto JM, Ferrús Ciriza JA, Fernández Corcuera JA. GRADO DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA HISTORIA CLÃNICA DE URGENCIAS COMO INDICADORES DE LA CALIDAD ASISTENCIAL. Emergencias. 1997;9:26-30.
CITA / REFERENCIA Suárez Fernández JM, Del Busto De Prado FM. ASISTENCIA SANITARIA EN HELICÓPTERO MEDICALIZADO. NUESTRA EXPERIENCIA. Emergencias. 1997;9:50-2.
CITA / REFERENCIA Porcel A, Aleixandre R, Rubini Puig S, Soler JJ. INFORMACIÓN BIBLIOGRÃFICA EN URGENCIAS: SELECCIÓN DE FUENTES. Emergencias. 1997;9:53-7.
CITA / REFERENCIA Toro Alcaide MJ, De Mergelina Alonso De Velasco C, FaÃlde Torres JA, Espejo Coleto R. DE NUEVO LA MASCARILLA LARÃNGEA. Emergencias. 1997;9:59-60.
CITA / REFERENCIA Prat Fabregat S, González Matheu E, Placer López de Alda A, Siches Cuadra C, Suso Vergara S, Sánchez-Lloret I Tortosa J. Politraumatizados, ISS y control de calidad. Emergencias. 1997;9:86-90.
CITA / REFERENCIA RodrÃguez Pozo A, Montoy C
, Arilla A, Barrios G, Sanclemente MC. Accidente de tráfico con múltiples vÃctimas en una zona rural de montaña. Análisis de la coordinación. Emergencias. 1997;9:91-4.
CITA / REFERENCIA López Rivas JC, GarcÃa Viada M, Serrano Molina J. Bloqueantes neuromusculares. Recomendaciones para su uso en Unidades de Transporte Asistido (UVI-móvil). Emergencias. 1997;9:103-7.
CITA / REFERENCIA Castilla Gómez J, DÃaz Silva A, Bravo Romero J. Rescate medicalizado del paciente incarcerado inestable. Emergencias. 1997;9:114-6.
CITA / REFERENCIA A, Gómez Zancajo VR, GarcÃa GarcÃa J, Tinajas Saldaña A, Santiago MartÃn C, Alonso León A, et al. Lesiones vesicales asociadas a las fracturas pelvianas. Emergencias. 1997;9:117-9.
CITA / REFERENCIA Jariod Pamias M, Ruiz Gamietea MA. Número total de urgencias: ¿es un indicador suficiente para evaluar la actividad de un servicio de urgencias?. Emergencias. 1997;9:169-2.
CITA / REFERENCIA Daschner A, Alonso A, Vicente J, Suárez de Parga JM, López-Serrano MC. Anisakiasis gástrica. ¿Son siempre inocuos los boquerones en vinagre?. Emergencias. 1997;9:173-5.
CITA / REFERENCIA Montesdeoca Ortiz M, Socorro Santana F, Rosa Bordón Sánchez J, Hernández Correa D, Manubens Tocabens J. La patologÃa crÃtica: primeras medidas y transporte en atención primaria. Emergencias. 1997;9:176-80.
CITA / REFERENCIA RodrÃguez MartÃn LJ
, Casado Flórez I, Casado Flores J, De ElÃas Hernández R, Gómez Granizo E. Analgesia balanceada: otra alternativa. Emergencias. 1997;9:194-5.
CITA / REFERENCIA Novella MarÃa-Fernández F, Puertas Calleja LM. Lesión cervical por zambullida. A propótiso de un caso. Emergencias. 1997;9:195-6.
CITA / REFERENCIA Franco Sorolla JM, Vidal Fernández AI, Povar Marco J, GarcÃa Aranda A, Casado MartÃnez JL, Parrilla Herranz P. Autores de la Revisión. Emergencias. 1997;9:197-202.
CITA / REFERENCIA Velasco Vaquero M
, Serrano Moraza A
. ¿MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MBE) O MEDICINA BASADA EN PRUEBAS (MBP)?. Emergencias. 1997;9:213-5.
CITA / REFERENCIA Fernández RodrÃguez JF, Burillo Putze G, RodrÃguez Gaspar M, Santana Ramos M, Mora Quintero ML, Casañas Cullen JM. UNIDAD DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS EN LA INTOXICACIÓN AGUDA GRAVE. Emergencias. 1997;9:216-21.
CITA / REFERENCIA Fernández RodrÃguez JF, Burillo Putze G, RodrÃguez Gaspar M, Alonso Lasheras JE, Ramos Suárez I, Hernández Sánchez MJ. INTOXICACIONES POR PRODUCTOS AGRÃCOLAS: ANTICOLINESTERÃSICOS Y PARAQUAT. Emergencias. 1997;9:222-6.
CITA / REFERENCIA Gómez Moraga A, Gómez GarcÃa P, RodrÃguez Fernández E, Aledo DÃaz MM. ESTUDIO DE LAS DERIVACIONES DE UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIO. Emergencias. 1997;9:227-30.
CITA / REFERENCIA Aracil Monllor C
, DomÃnguez Galiana M, Server Gómez J, Bayo Maicas A, Tormo Valiente N, RodrÃguez Chinesta J. ESTUDIO EPIDEMIÓLOGICO DE LAS VÃCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÃFICO EN EL ÃREA DE SALUD DE ALCOY EN 1994. Emergencias. 1997;9:231-5.
CITA / REFERENCIA Blanco Blanco J, Ramos Galea R, Rábago Carpio J. LUXACIÓN ASIMÉTRICA BILATERAL DE LAS CADERAS: A PROPÓSITO DE UN CASO. Emergencias. 1997;9:239-41.
CITA / REFERENCIA Pascual SantamarÃa I, Beaskoetsea Beaskoetsea L, Espada Vera M. ATENCIÓN INTEGRAL EN SOBREDOSIS RECUPERADA: CASO CLÃNICO. Emergencias. 1997;9:249-.
CITA / REFERENCIA Vegas Gómez E, Moral Lamela AI, Mendoza Ariztmendi C, Barrón Vázquez A. DOTACION DE UVI-MÓVIL: NECESIDADES REALES DE PERSONAL. Emergencias. 1997;9:250-1.
CITA / REFERENCIA Cillero L, GarcÃa Castrillo L, Izquierdo M, RodrÃguez Lera M, Fernández S, Sampedro I. Evaluación de la utilidad de tubos de pequeño diámetro y perÃodos cortos de aspiración para el drenaje de neumotórax espontáneo. Emergencias. 1997;9:273-6.
CITA / REFERENCIA Lubillo Montenegro S, Burillo Putze G, GarcÃa González S, Minaya GarcÃa JA, Afonso López F, Herranz Duarte I. HELITRANSPORTE SANITARIO EN LAS ISLAS CANARIAS. Emergencias. 1997;9:282-8.
CITA / REFERENCIA Sánchez Ugena F, Valverde-Grimaldi Galván A, Villalobos DÃaz A. LA EXPLORACIÓN DE LA VÃCTIMA DE UNA AGRESIÓN SEXUAL CON FINES PERICIALES. Emergencias. 1997;9:302-6.
CITA / REFERENCIA Marcos Sánchez F, Marcos Fernández F, Ãrbol Linde F, Fernández GarcÃa E. INTOXICACIÓN CON DOSIS ELEVADAS DE METAMIZOL DE EVOLUCIÓN RÃPIDAMENTE FAVORABLE. Emergencias. 1997;9:310-1.
CITA / REFERENCIA Dolz Sinisterra F, Garijo Gómez E, Sánchez Carpena J. ¿HAY QUE RESTRINGIR EL USO DE NIFEDIPINO EN EL SENO DE LA CARDIOPATÃA ISQUÉMICA AGUDA?. Emergencias. 1997;9:311-2.
CITA / REFERENCIA Muro MR. CONFORMACIÓN DE LAS DOTACIONES DE AMBULANCIAS EN LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. Emergencias. 1997;9:314-5.
CITA / REFERENCIA Franco Sorolla JM, Vidal Fernández AI, Povar Marco J, GarcÃa Aranda A, Parrilla Herranz P, Alvarez Casasnovas G, et al. Autores de la Revisión. Emergencias. 1997;9:317-22.
CITA / REFERENCIA Velasco Vaquero M, Serrano Moraza A, Juárez Alonso S, Perianes Matesanz JF, Franco Sorolla JM. ALGORITMO UNIVERSAL DE SOPORTE VITAL AVANZADO (AUSVA) DEL ILCOR. Emergencias. 1997;9:341-3.
CITA / REFERENCIA Castañón López C, Linares Torres P, Zamora Auñón P, Espinosa Arranz E, González Barón M, Juárez Alonso S. EL SÃNDROME DE COMPRESIÓN MEDULAR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO QUE ACUDE A URGENCIAS. Emergencias. 1997;9:345-8.
CITA / REFERENCIA Carrillo Alvarez A, López-Herce Cid J, Moral Torrero R. FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL PEDIÃTRICO PARA EL PERSONAL SANITARIO DE MEDICINA DE EMERGENCIAS. Emergencias. 1997;9:350-4.
CITA / REFERENCIA Ortizde Elguea DÃaz FJ, Labaka Arteaga Y Cols I. VARIABILIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE LAVADO GÃSTRICO CON CARBÓN ACTIVADO EN LOS CENTROS SANITARIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA. Emergencias. 1997;9:355-9.
CITA / REFERENCIA Alcázar Lázaro V, Amil Casas I, Arias Bohigas P, Bascuñana Morejón De Girón J. ¿UNA PRESENTACIÓN PECULIAR O UNA SOSPECHA OBLIGADA?. Emergencias. 1997;9:366-9.
CITA / REFERENCIA Curiel López de Arcaute J. EL COLECTIVO DE REFUERZOS DE ATENCIÓN PRIMARIA RECLAMA EL RECONOCIMIENTO DE LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SU ÃMBITO. Emergencias. 1997;9:380-1.
CITA / REFERENCIA Vidal Fernández AI, Ricarte Urbano E, Herrer Castejón A, Alvarez Casasnovas G, Povar Marco J, Franco Sorolla JM, et al. AUTORES DE LA REVISIÓN. Emergencias. 1997;9:382-7.