Resumen
Rendimiento diagnóstico del triaje telefónico para dolor torácico no traumático en el centro coordinador de urgencias y emergencias: estudio poblacional en Andalucía
Filiación de los autores
DOI
Cita
Romero-Olóriz C, Luque-Hernández MJ, López-López C, Caballero-García A, Péculo Carrasco JA, Armengol de La Hoz MA. Rendimiento diagnóstico del triaje telefónico para dolor torácico no traumático en el centro coordinador de urgencias y emergencias: estudio poblacional en Andalucía. Emergencias. ;:-
Resumen
Objetivo.
Analizar el rendimiento diagnóstico del centro coordinador de urgencias y emergencias (CCUE) en dolor torácico no traumático para identificar prioridad uno u emergente.
Método.
Estudio observacional retrospectivo de rendimiento diagnóstico (2020-2024) que registra 248.116 demandas clasificadas como dolor torácico no traumático, de las que 97.905 informaban de diagnóstico clínico. Se comparó prioridad asignada con diagnóstico clínico del equipo extrahospitalario como patrón de referencia. Se calcularon métricas de rendimiento diagnóstico según variables sociodemográficas, territoriales y metodológicas. Se realizó análisis uni y multivariable para factores asociados a subpriorización y sobrepriorización.
Resultados.
El infratriaje se situó en 7,1% y el sobretriaje en 77,4%. La exactitud fue 48,1%, con sensibilidad del 84,7% y especificidad del 40,6%. El valor predictivo positivo fue 22,6% y el negativo 92,9%. El triaje estructurado
(GTTA23) mostró menor sensibilidad (78,9% vs 91,0%, p < 0,001) pero mayor especificidad (44,2% vs 31,6%, p < 0,001), tendencia a un menor infratriaje (6,6% vs 10,7%, p = 0,180) y mayor sobretriaje (82,6% vs 61,8%, p < 0,001) respecto a la asignación directa. Las diferencias interprovinciales fueron bajas-moderadas. En el análisis multivariable, la subpriorización se asoció a edad avanzada, atención domiciliaria y horario nocturno, mientras que el sexo femenino resultó protector. La sobrepriorización fue más probable en mujeres, en vía pública, y cuando disminuía el tiempo de coordinación.
Conclusiones.
El rendimiento del CCUE para dolor torácico no traumático presenta sensibilidad adecuada y baja especificidad, con infratriaje apropiado y sobretriaje elevado. El triaje estructurado mejora el equilibrio entre seguridad y eficiencia, aunque persisten diferencias según sexo, edad y escenario asistencial.
