Herrero P (17)

Influencia de la renta económica en la mortalidad intrahospitalaria de las personas mayores durante la primera ola de la pandemia por COVID-19: resultados del estudio EDEN-33
Artajona L, García-Martínez A, Aguiló S, Burillo-Putze G, Alquézar-Arbé A, Fernández C, Fernández-Simón A, Fernández Cardona M, Maza Vera MT, Iglesias Vela M, Trenc Español P, Salido Mota M, García García A, Lucena Aguilera C, Llopis F, Herrero P,  Doi Grande AL, Serrano Lázaro L, Chacon García A, Noceda Bermejo JJ, Ibisate Cubillas A, Hernández Martínez MJ, Alemany González FX, Sánchez Ramón S, Espinosa Fernández B, González del Castillo J, Miró O, en representación de los investigadores de la red SIESTA (Spanish Investigators in Emergency Situations TEam)

Emergencias. 2023;35:423-31

Cita - Resumen - Icono PDF
Decisión de hospitalización o alta en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en urgencias, su adecuación con la gravedad de la descompensación e impacto pronóstico
Miró O, Llorens P, Gil V, López Díez MP, Jacob J, Herrero P, Llauger L, Tost J, Aguirre A, Bibiano C, Fuentes M, López Grima ML, Romero R, Martín Mojarro E, Alquézar Arbé A, Alonso H, Martín-Sánchez FJ

Emergencias. 2023;35:261-9

Cita - Resumen - Icono PDF
Pacientes ancianos atendidos en urgencias por caídas (Registro FALL-ER): probabilidad de nuevas caídas y factores asociados
García-Martínez A, Gil-Rodrigo A, Placer A, Alemany X, Aguiló S, Torres-Machado V, Jacob J, Herrero P, Llorens P, Martín-Sánchez FJ, Miró O

Emergencias. 2022;34:444-51

Cita - Resumen - Icono PDF
Observación en urgencias previa a la hospitalización en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: impacto sobre el pronóstico a corto plazo
López Díez MP, Llorens P, Martín-Sánchez FJ, Gil V, Jacob J, Herrero P, Llauger L, Tost J, Aguirre A, Garrido JM, Vega JA, Fuentes M, Alonso MI, López Grima ML, Piñera P, Romero R, Lucas-Imbernón FJ, Andueza JA, Povar J, Richard F, Sánchez C, Miró O

Emergencias. 2022;34:345-51

Cita - Resumen - Icono PDF
Características clínicas, asistenciales y evolutivas de la insuficiencia cardiaca aguda en el clima subtropical: resultados del estudio CANAR-ICA
Benito Lozano M, Miró O, Llorens P, Travería L, Pavón Monzó JM, Noval De La Torre A, Domínguez Rodríguez A, Jacob J, Tost J, Alquézar-Arbé A, Gil V, Martín-Sánchez FJ, Herrero P, Burillo-Putze G

Emergencias. 2021;33:413-20

Cita - Resumen - Icono PDF
Resultados a 30 días en los pacientes mayores frágiles con insuficiencia cardiaca aguda dados de alta desde urgencias o sus unidades vinculadas que cumplen los criterios de alto riesgo del estudio DEED FRAIL-AHF
Martín-Sánchez FJ, Parra Esquivel P, Llopis García G, González Del Castillo J, Rodríguez Andrada E, Espinosa B, López Díez MP, Romero Pareja R, Rizzi Bordigoni MA, Pérez-Durá MJ, Bibiano C, Ferrer C, Aguiló S, Martín Mojarro E, Aguirre A, Piñera P, López-Picado A, Llorens P, Jacob J, Gil V, Herrero P, Fernández Pérez C, Gil P, Calvo E, Roselló X, Bueno H, Burillo G, Miró O

Emergencias. 2021;33:165-73

Cita - Resumen - Icono PDF
Factores asociados con el empeoramiento de la función renal durante un episodio de insuficiencia cardiaca aguda y su relación con la mortalidad a corto y largo plazo: estudio EAHFE – EFRICA
Llauger L, Jacob J, Moreno LA, Aguirre A, Martín-Mojarro E, Romero-Carrete JC, Martínez-Nadal G, Tost J, Corominas-Lassalle G, Roset A, Cardozo C, Suñen-Cuquerella G, Alarcón B, Herrera-Mateo S, Alquézar-Arbé A, Ruibal JC, Gil V, Donea R, Berenguer M, Llorens P, Villanueva-Cutillas B, Martín-Sánchez FJ, Herrero P, Miró O

Emergencias. 2020;32:332-9

Cita - Resumen - Icono PDF
Capacidad predictiva del qSOFA para la mortalidad a los 30 días en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Cardassay E, Llorens P, Herrero P, Jacob J, Gil V, Martín-Sánchez FJ

Emergencias. 2019;31:213-4

Cita - Resumen - Icono PDF
Eventos adversos en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda clasificados de bajo riesgo por la escala MEESSI y dados de alta desde urgencias: cuantificación y predictibilidad
Miró O, Gil V, Rosselló X, Martín-Sánchez FJ, Llorens P, Jacob J, Herrero P, Herrera Mateo S, Richard F, Escoda R, Fuentes M, Martín Mojarro E, Llauger L, Bueno H, Pocock S

Emergencias. 2019;31:5-14

Cita - Resumen - Icono PDF
Planificación del alta desde urgencias para reducir eventos adversos a 30 días en pacientes mayores frágiles con insuficiencia cardiaca aguda: diseño y justificación del ensayo clínico DEED FRAIL-AHF
Martín Sánchez FJ, Llopis García G, Llorens P, Jacob J, Herrero P, Gil P, Gil V, Juan Pastor A, López-Picado A, Fuentes Ferrer M, Rosselló X, Díez Villanueva P, Calvo E, Méndez Bailón M, Cuesta-Triana F, González Armengol JJ, González Del Castillo J, Runtkle I, Vidan MT, Comín Colet J, Cruz Jentoft A, Bueno H, Miró O, Fernández Pérez C

Emergencias. 2019;31:27-35

Cita - Resumen - Icono PDF
Impacto de las variables geriátricas en la mortalidad a 30 días de los ancianos atendidos por insuficiencia cardiaca aguda
Martín-Sánchez FJ, Rodríguez-Adrada E, Vidan MT, Díez Villanueva P, Llopis García G, González Del Castillo J, Rizzi MA, Alquézar A, Herrera Mateo S, Piñera P, Sánchez Nicolás JA, Lázaro Aragues P, Llorens P, Herrero P, Jacob J, Gil V, Fernández C, Bueno H, Miró O

Emergencias. 2018;30:149-55

Cita - Resumen - Icono PDF
Atención prehospitalaria a los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en España: estudio SEMICA
Miró O, Llorens P, Escalada X, Herrero P, Jacob J, Gil V, Xipell C, Sánchez C, Martín-Sánchez FJ

Emergencias. 2017;29:223-30

Cita - Resumen - Icono PDF
Factores asociados a estancias cortas en los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda
Carbajosa V, Martín-Sánchez FJ, Llorens P, Herrero P, Jacob J, Alquézar A, Pérez-Durá MJ, Alonso H, Garrido JM, Torres-Murillo JM, López-Grima MI, Piñera P, Fernández C, Miró O

Emergencias. 2016;28:366-74

Cita - Resumen - Icono PDF
Consenso para la mejora de la atención integral a los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Llorens P, Manito Lorite N, Manzano Espinosa L, Martín-Sánchez FJ, Comín Colet J, Formiga F, Jacob J, Delgado Jiménez J, Herrero P, Montero-Pérez-Barquero M, López De Sa Areses E, Pérez Calvo JI, Masip J, Miró O

Emergencias. 2015;27:245-66

Cita - Resumen - Icono PDF
Calidad percibida por los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda respecto a la atención recibida en urgencias: estudio CALPERICA
Miró O, Escoda R, Martín-Sánchez FJ, Herrero P, Jacob J, Alquézar A, Aguirre A, Gil V, Andueza JA, Llorens P

Emergencias. 2015;27:161-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Implicaciones pronósticas de la posibilidad de determinar con carácter urgente el péptido natriurético tipo B en el servicio de urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: estudio PICASU-2
Miró O, Jacob J, Martín-Sánchez FJ, Herrero P, Pavón J, Pérez-Durá MJ, Noval A, Segura F, Richard F, Giménez A, Gil C, Alonso H, Ruiz M, Garrido M, Gil Román JJ, Aguirre A, Torres JM, Ruiz F, Perelló R, Villena H, Gil V, Llorens P

Emergencias. 2011;23:437-46

Cita - Resumen - Icono PDF
Valor pronóstico de la determinación urgente del péptido natriurético tipo B en los servicios de urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca: estudio PICASU-1
Jacob J, Llorens Soriano P, Martín-Sánchez FJ, Herrero P, Álvarez A, Pérez-Durá MJ, Noval A, Segura F, Richard F, Giménez A, Miró O

Emergencias. 2011;23:183-92

Cita - Resumen - Icono PDF