Resumen
Satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de agudos
Filiación de los autores
DOI
Cita
López Madurga ET, Mozota Duarte J, González Salvatierra I, Sánchez Torres Y, Enríquez Martín N, Moliner Lahoz J. Satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de agudos. Emergencias. 1999;11:184-90
Resumen
Objetivos: Conocer el grado de satisfacción global
de los usuarios de un Servicio de Urgencias y analizar
los factores que puedan influir en la percepción
de la calidad de la atención recibida. Métodos: Encuesta
telefónica a usuarios del Servicio de Urgencias
atendidos del 15 de mayo al 15 de junio de 1997. Se obtienen
datos de opinión en relación a tiempos de espera, trato,
información recibida, organización y estructura del servicio.
Se recodifica la variable “Opinión sobre la calidad
global de la atención recibida” en dos categorías (menos
de 8 puntos y 8 o más), siendo considerada ésta como variable
respuesta y el resto como variables explicativas. Resultados:
Se realizaron 135 encuestas. Los tiempos medios
de espera se valoran como adecuados entre el 72 y el 94%.
El trato médico y de enfermería, así como la información
recibida superan la puntuación media de 8. Aspectos relacionados
con la estructura y organización se puntúan más
bajos (notas medias alrededor de 6). El 50% puntúan la calidad
global de la atención recibida entre 9 y 10. El 83,5%
consideran que se resolvió su problema y el 97% de los
encuestados volverían a usar ese mismo servicio de urgencias.
La edad, el tiempo de espera hasta el área de
“triage” y hasta que se es atendido por el médico son las
variables relacionadas de un modo significativo con la percepción
de la calidad de la atención recibida. Conclusiones:
Aunque se observa un alto grado de satisfacción en
la mayoría de las áreas, parece necesario mejorar la estructura
física y la organización del Servicio de Urgencias.
Los resultados de este estudio pueden ser un punto de
partida a la hora de orientar los esfuerzos del hospital para
mejorar la calidad del servicio ofertado.