Resumen
Farmacología de los antiulcerosos
Filiación de los autores
DOI
Cita
Tomás Vecina S. Farmacología de los antiulcerosos. Emergencias. 2002;14:2-13
Resumen
Los fármacos antiulcerosos persiguen conseguir el alivio
de los síntomas, la cicatrización de la úlcera y
prevenir las recidivas y las complicaciones. Por el
mecanismo de acción se pueden distinguir cuatro grupos:
1. Inhibidores de la acidez gástrica (antiácidos); 2. Inhibidores
de la secreción gástrica (anti-H2, antimuscarínicos,
antigastrinas, inhibidores de la bomba de protones y agonistas
de la somatostatina); 3. Con efecto antisecretor y
protector de la mucosa (prostaglandinas, acexamato de
cinc); 4. Protectores de la mucosa (sucralfato, carbenoxolona,
sales de bismuto). Se revisa el mecanismo de acción,
indicaciones y efectos adversos de cada uno de estos grupos
de fármacos. Se indica cuáles son los fármacos disponibles
por vía intravenosa, lo que permite su utilización en
situaciones urgentes como la HD-alta.