Resumen
Factores sociodemográficos en el uso de los servicios de urgencias por los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica
Filiación de los autores
DOI
Cita
Martínez A , Villaverde FJ, Roncoszek D, García-Castrillo L. Factores sociodemográficos en el uso de los servicios de urgencias por los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Emergencias. 2003;15:88-92
Resumen
Objetivos:El nivel socioeconómico se encuentra relacionado con
la aparición y evolución de un gran número de enfermedades y,
por tanto, con el uso de los recursos sanitarios. La utilización
que hacen del servicio de urgencias los pacientes con descompensaciones
de su insuficiencia cardíaca podría estar relacionado con su nivel
socioeconómico.
Métodos:Estudio observacional de cohorte retrospectivo, utilizando las
visitas al servicio de urgencias por insuficiencia cardíaca y asociándolos
a su lugar de residencia como marcador socioeconómico.
Resultados: La distribución de los pacientes con insuficiencia cardíaca
que consultan en urgencias tienen un patrón diferencial en las cuatro
áreas de la ciudad de Santander de distintas características socioeconómicas.
Las áreas con menor nivel socioeconómico tienen mayores tasas
de consultas y de ingresos hospitalarios de pacientes con descompensaciones
de su insuficiencia cardíaca crónica, que las de mayor
nivel, sin lograr demostrar diferencia estadística. Si se encontró diferencia
estadística entre el número de veces que vuelven a consultar y el nivel
socioeconómico, siendo más elevado en las áreas desfavorecidas.
Conclusiones:Los factores socioeconómicos, al igual que en otras enfermedades,
afectan la demanda sanitaria en los pacientes con insuficiencia
cardíaca.