Resumen
Cambios durante la última década en la incidencia y las características de los pacientes politraumatizados en Navarra
Filiación de los autores
DOI
Cita
Gradin Purroy C, Belzunegui Otano T , Bermejo Fraile B, Teijeira R, Fortún Moral M, Reyero Díez D. Cambios durante la última década en la incidencia y las características de los pacientes politraumatizados en Navarra. Emergencias. 2015;27:174-80
Resumen
Objetivo.
Comparar las tasas de morbimortalidad, el perfil epidemiológico y la supervivencia de los pacientes politraumatizados atendidos en Navarra por el sistema de emergencias en los períodos 2002-2003 y 2010-2012.
Método.
Estudio observacional, analítico, de dos cohortes de pacientes accidentados con un Injury Severity Score superior a 15 puntos. Se utiliza la regresión logística para identificar las variables involucradas en la mortalidad.
Resultados.
Se incluyen 651 pacientes atendidos en el primer periodo y se comparan con los 626 del segundo. La tasa de incidencia descendió de 58,1 a 33,5/100.000 habitantes y año, así como la de mortalidad, que descendió de 30,3 a 15,3. La edad media de los accidentados pasó de 45 (22) a 52 (23) años y se mantuvo su distribución por sexos
(75% varones). Disminuyeron los accidentados de tráfico del 44 al 24% y se incrementaron las caídas en ancianos del 9 al 26%.
Conclusiones.
En los últimos años se ha controlado en Navarra el problema de los jóvenes accidentados de tráfico y ha surgido el grupo de ancianos que se caen accidentalmente. Esto puede ralentizar la mejora en las tasas de mortalidad de los politraumatizados y obliga a poner en marcha medidas preventivas en relación con este mecanismo en este colectivo.