Resumen
Ensayo clínico controlado y aleatorizado para evaluar el efecto que tiene la intervención de un farmacéutico especialista en los problemas relacionados con la medicación de pacientes ancianos ingresados en una unidad de corta estancia de urgencias
Filiación de los autores
DOI
Cita
Piqueras Romero C, Calderón Hernanz B, Segura Fragoso A, Juárez González R, Berrocal Javato MA, Calleja Hernández MA. Ensayo clínico controlado y aleatorizado para evaluar el efecto que tiene la intervención de un farmacéutico especialista en los problemas relacionados con la medicación de pacientes ancianos ingresados en una unidad de corta estancia de urgencias. Emergencias. 2015;27:364-70
Resumen
Objetivo.
Determinar el efecto en los problemas relacionados con la medicación (PRM) de la intervención de un farmacéutico centrada en la conciliación de medicación (CM) en los pacientes 65 años ingresados en una unidad de corta estancia (UCE) vinculada a un servicio de urgencias hospitalario (SUH).
Método.
Ensayo clínico controlado y aleatorizado de 17 meses de duración (febrero 2013-junio 2014) realizado en la UCE de un SUH. Se incluyeron pacientes 65 años con alto riesgo de sufrir PRM. Ciento treinta pacientes fueron asignados aleatoriamente a un grupo control (n = 65) o a un grupo de intervención (n = 65). El tipo de intervención
realizada fue la CM mediante un farmacéutico especialista. La variable de resultado principal fue la frecuencia de PRM resueltos en ambos grupos.
Resultados.
Se revisaron un total de 3.081 medicamentos en 130 pacientes con una edad media de 79 (DE 7,6) años, de los cuales 66 (50,8%) fueron hombres. Se registraron discrepancias en 1.901 (61,7%) de los medicamentos.
Los grupos control y de intervención no tuvieron diferencias significativas respecto a edad, sexo y número de discrepancias encontradas. Se detectaron un total de 213 PRM, 110 (51,6%) en el grupo control y 103 (48,4%) en el grupo de intervención (p = 0,380). La intervención del farmacéutico redujo los PRM de forma estadísticamente significativa
(grupo de intervención 83,5% vs grupo control 26,4%; p < 0,001).
Conclusiones.
La CM mediante la incorporación de un farmacéutico especialista reduce los PRM de los pacientes ancianos de alto riesgo de PRM ingresados en una UCE.