Resumen
Modelo de riesgo de mortalidad a 180 días en los pacientes ancianos ingresados en unidades de corta estancia: 6M UCE-SCORE
Filiación de los autores
DOI
Cita
Martín-Sánchez FJ, Perdigones J, Ferré Losa C, Llopis F, Navarro Bustos C, Borraz Ordas C, et al. Modelo de riesgo de mortalidad a 180 días en los pacientes ancianos ingresados en unidades de corta estancia: 6M UCE-SCORE. Emergencias. 2018;30:315-20
Resumen
Objetivos.
Diseñar una escala de puntuación multidimensional con el fin de estratificar el riesgo de mortalidad a 180 días entre los ancianos ingresados en las unidades de corta estancia (UCE).
Métodos.
Estudio analítico observacional de cohortes prospectivo multicéntrico que seleccionó todos los pacientes 75 años ingresados en 5 UCE españolas del 1 de febrero al 30 de abril de 2014. Se recogieron variables demográficas, clínicas y de la valoración geriátrica. Se derivó un modelo de regresión logística multinivel para identificar los factores
independientemente asociados con la mortalidad a 180 días y después se construyó una escala de puntuación.
Resultados.
Se incluyeron 593 pacientes (edad media 83,4 años, DE: 5,9; 359 mujeres, 60,7%), y 92 (15,5%) fallecieron a los 180 días. La escala de puntuación 6M UCE-SCORE incluyó la edad 85 años (1 punto), sexo varón (1 punto), presencia de pérdida de apetito o peso involuntaria en los últimos 3 meses (1 punto), síndrome confusional agudo (2 puntos), dependencia en las actividades básicas de la vida diaria al ingreso (2 puntos) y úlceras por presión (2 puntos). Se categorizó a los pacientes en bajo (0-2 puntos), intermedio (3-5 puntos) y alto (6-9 puntos) riesgo, con una mortalidad a 180 días de 5%, 18% y 54%, respectivamente. El ABC COR del modelo tras remuestreo fue de 0,72 (IC95%: 0,65-0,78).
Conclusiones.
La escala de puntuación 6M UCE-SCORE podría ser de utilidad a la hora de estratificar el riesgo a 6 meses entre los ancianos ingresados en las UCE con el fin de diseñar un plan individualizado de cuidados.