Resumen
Características clínicas, factores de riesgo y resultados finales de pacientes con COVID-19 diagnosticados de tromboembolia de pulmón en urgencias
Filiación de los autores
DOI
Cita
Jiménez Hernández S, Lozano Polo L, Suñen Cuquerella G, Peña Pardo B, Espinosa B, Cardozo C, et al. Características clínicas, factores de riesgo y resultados finales de pacientes con COVID-19 diagnosticados de tromboembolia de pulmón en urgencias. Emergencias. 2020;32:253-7
Resumen
Objetivo.
Analizar las características clínicas, analíticas, radiológicas y los resultados finales de salud en una cohorte de pacientes con embolia pulmonar (EP) y COVID-19, y compararlas con un grupo de pacientes con EP sin COVID-19.
Método.
Estudio multicéntrico, observacional y retrospectivo realizado en cuatro servicios de urgencias hospitalarios (SUH) españoles del 15 de enero al 15 de abril de 2020. La detección de EP se hizo mediante la revisión de todas las angiografías por tomografía computarizada (angioTC) pulmonares solicitadas desde los SUH. Se han analizado dos
grupos de pacientes con EP, con o sin enfermedad por COVID-19, y se comparan las características clínicas, analíticas, radiológicas, antecedentes y comorbilidad, factores de riesgo y resultados finales.
Resultados.
Se realizaron 399 angioTC y se diagnosticaron 88 EP, 28 (32%) en pacientes con COVID-19. Estos pacientes fueron con más frecuencia hombres y tenían más antecedentes de enfermedad tromboembólica previa. No hubo diferencias en la presentación clínica, características analíticas o radiológicas ni en los resultados finales entre ambos grupos. La mortalidad intrahospitalaria fue del 7% (2 casos) en pacientes COVID y del 17% (10 casos) en pacientes sin COVID (OR de muerte en pacientes COVID con EP: 0,38, IC 95%: 0,08-1,89).
Conclusiones.
No se han observado diferencias clínicamente relevantes en las características clínicas, analíticas, radiológicas y los resultados finales de salud en una cohorte de pacientes con EP y COVID-19 respecto a los pacientes con
EP sin esta enfermedad atendidos en los SUH.