Resumen
Capacidad diagnóstica de la ecografía clínica pulmonar en pacientes con COVID-19
Filiación de los autores
DOI
Cita
Gil-Rodrigo A, Llorens P, Martínez-Buendía C, Luque-Hernández MJ, Espinosa B, Ramos-Rincón JM. Capacidad diagnóstica de la ecografía clínica pulmonar en pacientes con COVID-19. Emergencias. 2020;32:340-4
Resumen
Objetivo.
Evaluar el rendimiento diagnóstico de la ecografía clínica pulmonar en pacientes con sospecha de infección respiratoria no crítica por SARS-CoV-2 sin alteraciones evidentes en la radiografía de tórax.
Método.
Estudio de una serie de casos con análisis transversal que incluyó pacientes con sospecha de infección respiratoria por SARS-CoV-2, sintomatología respiratoria leve-moderada y sin hallazgos patológicos concluyentes en la radiografía torácica, que consultaron en un servicio de urgencias durante marzo y abril de 2020. Se realizó una ecografía clínica pulmonar a todos los participantes como parte de la práctica clínica asistencial. Se compararon los hallazgos ecográficos en función del resultado del test SARS-CoV-2.
Resultados.
Se estudiaron 58 pacientes [mediana de edad 44,5 (RIC 34-67) años; 42 (72,4%) mujeres], 27 (46,5%) con infección por SARS-CoV2 confirmada. Treinta y tres (56,9%) presentaron hallazgos ecográficos de neumonía intersticial por COVID-19, siendo más frecuente en los casos con COVID-19 confirmada (22,2% vs 100%; p < 0,001). Los hallazgos más frecuentes en los casos con COVID-19 confirmada fueron en áreas posterobasales (regiones R1, R2,L1, L2), en forma de líneas B focalizadas y confluentes (85,2%, 77,8%, 88,9% y 88,9%, respectivamente), con irregularidad pleural asociada (70,4%, 70, 4%, 81,5% y 85,2%, respectivamente). El diagnóstico del COVID-19 mediante ecografía pulmonar clínica tuvo una sensibilidad de un 92,6% (IC 95%: 75,7-99,1%), una especificidad de un 85,2% (IC 95%: 66,3-95,8%), un valor predictivo positivo fue de un 75,8% (IC 95%: 59,6-91,9%), un valor predictivo negativo de un 92% (IC 95%: 74,0-99,0%), una razón de verosimilitud positiva de un 6,25 (IC 95%: 6,0-6,5) y una negativa de 0,1 (IC 95%: 0,1-0,1).
Conclusiones.
El uso de la ecografía clínica pulmonar podría ser de ayuda diagnóstica en pacientes con sospecha de infección respiratoria no crítica por SARS-CoV-2 donde la radiografía de tórax no es diagnóstica.