Resumen

Factores asociados a revisita en pacientes con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 dados de alta de un servicio de urgencias hospitalario

López-Barbeito B, García-Martínez A, Coll-Vinent B, Placer A, Vargas CR, Sánchez C, Piñango D, Gómez-Angelats E, Curtelin D, Salgado E, Aya F, Martínez-Nadal G, Alonso JR, García-Gonzalbes J, Fresco L, Galicia M, Perea M, Carbó M, Iniesta N, Escoda O, Perelló R, Cuerpo S, Flores V, Alemany X, Miró O, Ortega M

Filiación de los autores

Área de Urgencias. Hospital Clinic. Universitat de Barcelona, España.

DOI

Cita

López-Barbeito B, García-Martínez A, Coll-Vinent B, Placer A, Vargas CR, Sánchez C, et al. Factores asociados a revisita en pacientes con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 dados de alta de un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2020;32:386-94

Resumen

Objetivo.

Analizar las revisitas y los factores asociados a la misma en pacientes con diagnóstico de posible COVID-19 dados de alta de un servicio de urgencias hospitalario (SUH).

Método.

Estudio observacional, retrospectivo que incluyó pacientes consecutivos que consultaron al SUH en un periodo de 2 meses y fueron diagnosticados de posible de COVID-19. Se analizaron variables clínico-epidemiológicas, tratamiento administrado en urgencias, destino final, revisita al SUH y motivo de esta. Se hizo un análisis comparativo entre ambos grupos (revisita sí/no) y se identificaron factores asociados a la revisita.

Resultados.

Se incluyeron 2.378 pacientes (edad media 57 años; 49% mujeres). De los pacientes dados de alta (39% del total; n = 925), 170 (20,5%) reconsultaron al SUH, principalmente por persistencia o progresión de síntomas, y 66 (38,8%) precisaron ingreso. Los factores relacionados con la revisita fueron: antecedentes de enfermedad reumatológica [OR: 2,97 (IC 95%: 1,10-7,99, p = 0,03)], sintomasa digestivos [OR: 1,73 (IC 95%: 1,14-2,63, p = 0,01)], frecuencia respiratoria $ 20 [OR: 1,03 (IC 95%: 1,0-1,06, p = 0,05)] y haber recibido tratamiento con esteroides en urgencias [OR: 7,78 (IC 95%: 1,77-14,21, p = 0,01)]. Los factores asociados al ingreso en la revisita fueron la edad $ 48 años [OR: 2,57 (IC 95%: 1,42-4,67, p = 0,002)] y presentar fiebre [OR: 4,73 (IC 95%: 1,99-11,27, p = 0,001)].

Conclusión.

Los pacientes con posible COVID-19 menores de 48 años, sin comorbilidad y con signos vitales normales podrían ser dados de alta desde urgencias sin temor a sufrir complicaciones. Los antecedentes de enfermedad reumatológica, fiebre, sintomas digestivos, frecuencia respiratoria $ 20/min o necesidad de tratamiento con esteroides fueron factores independientes de revisita, y la fiebre y edad $ 48 años de necesidad de ingreso.

 

Más artículos de los autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *