Resumen
Utilidad de la combinación de biomarcadores de respuesta inflamatoria y escalas clínicas para la estratificación del riesgo en pacientes atendidos en urgencias por sospecha de infección
Filiación de los autores
DOI
Cita
Clemente C, Fuentes Ferrer ME, Ortega Heredia D, Julián Jiménez A, Martín-Sánchez FJ, González del Castillo J. Utilidad de la combinación de biomarcadores de respuesta inflamatoria y escalas clínicas para la estratificación del riesgo en pacientes atendidos en urgencias por sospecha de infección. Emergencias. 2024;36:09-16
Resumen
Objetivo.
Investigar si la combinación de biomarcadores de respuesta inflamatoria (BMRI) y escalas clínicas mejora la estratificación pronóstica de pacientes atendidos en servicios de urgencias hospitalarios (SUH) por sospecha de infección.
Método.
Estudio analítico, observacional y prospectivo que incluyó pacientes con sospecha de infección atendidos en un SUH. Se recogieron variables demográficas, comorbilidades, datos clínicos a la llegada al SUH, foco de infección y los siguientes BMRI: leucocitos, proteína C reactiva, procalcitonina, lactato y región medial de la proadrenomodulina (MR-proADM). Se calcularon los valores de las escalas SIRS (síndrome de respuesta inflamatoria sistémica), qSOFA (quick Sequential Organ Failure Assessment) y NEWS (National Early Warning Score). La variable de resultado principal fue una compuesta que incluía mortalidad a 30 días o necesidad de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Resultados.
Se incluyeron 473 pacientes, con una edad media de 70 (DE 19) años y el 54,3% (257). Hubo 31 fallecimientos (6,6%) y 16 (3,4%) ingresos en UCI. La variable de resultado se produjo en 45 (9,5%) pacientes. La MR-proADM mostró la mejor área bajo la curva de la característica operativa del receptor (ABC-COR) en comparación con el resto de biomarcadores y escalas clínicas [0,739 (IC 95% 0,671-0,809)], aunque sin diferencias respecto a lactato (p = 0,144) ni a la escala NEWS (p = 0,064). Al combinar MR-proADM con los diferentes biomarcadores y escalas clínicas, no se obtuvo ninguna combinación que mejore significativamente la precisión pronóstica individual del MR-proADM.
Conclusiones.
La estratificación del riesgo de los pacientes con infección es una cuestión clave para la toma de decisiones en los SUH. La determinación de MR-proADM supera a otros BMRI y escalas clínicas para la estratificación pronóstica de los pacientes a corto plazo en los SUH. La combinación con otros biomarcadores o escalas clínicas no mejora su capacidad pronóstica.