Resumen
MARCAPASOS ENDOCAVITARIO PROVISIONAL
Filiación de los autores
DOI
Cita
Ochoa Gómez FJ, López Claver JC, Ramalle-Gómara E, Carpintero Escudero JM, Moreno Ortigosa A, Fernández Esteban MV. MARCAPASOS ENDOCAVITARIO PROVISIONAL. Emergencias. 1997;9:278-81
Resumen
Objetivos: La implantación provisional de
marcapasos en el ventrículo derecho por vía
transvenosa (MEP) es una técnica necesaria para el
tratamiento de la bradicardia grave, incluida dentro
del cuerpo doctrinal de la Medicina de Emergencias.
Los objetivos de este estudio son revisar las
características de los pacientes de nuestro centro que
precisaron MEP, comparándolas con las de otros
pacientes graves, y revisar las complicaciones
asociadas con la implantación de los MEP.
Métodos: Diseño: estudio de casos y controles.
Ámbito: hospital de referencia de una población de
250.000 personas. Participantes: pacientes que
precisan MEP entre 1989 y 1996 y controles
(apareados por diagnósticos), procedentes de la
Unidad de Cuidados Intensivos del centro. Variables
estudiadas: edad, sexo, estancia, gravedad (simplified
acute physiology score, SAPS) y mortalidad de los
pacientes y complicaciones de la técnica. Análisis:
comparación de proporciones. Regresión logística
para evaluar el efecto de recibir MEP sobre la
probabilidad de fallecer.
Resultados: Ochenta y un casos y 244 controles.
Edad: pacientes con MEP: media de 72,3; controles:
62,5 años. Estancia media: MEP, 5,1 días; controles,
4,8. Mortalidad MEP 16%, controles, 12,7%.
Puntuación SAPS en MEP 11; controles, 11,5.
Complicaciones en MEP: sepsis 1, hemorragia 1,
imposibilidad de conseguir captura mecánica eficaz
4, necesidad de recolocación 7, arritmias 3. No hubo
casos de perforación o muerte. Las vías de colocación
de los MEP fueron: yugular interna (68%), subclavia
derecha (23,4%), femoral derecha (1,2%), subclavia
izquierda (5%), femoral izquierda (1,2%) y
antecubital (1,2%). Tras ajustar la mortalidad por
edad, sexo y puntuación SAPS, sólo esta última
variable resultó significativa.
Conclusiones: El porcentaje de complicaciones de la
inserción de MEP fue inferior al 20%. No se han
registrado fallecimientos imputables a la técnica. Los
pacientes que requieren MEP tienen la misma
mortalidad que otros pacientes con diagnósticos y
niveles de gravedad similares.