Resumen
Efecto de la edad, el sexo y el momento del día en el tiempo hasta el aviso a emergencias en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Estudio CLOC’AGE
Filiación de los autores
DOI
Cita
Lapostolle F, Loyeau A, Beggaz Y, Boche T, Pires V, Le Bail G, et al. Efecto de la edad, el sexo y el momento del día en el tiempo hasta el aviso a emergencias en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Estudio CLOC’AGE. Emergencias. 2021;33:181-6
Resumen
Introducción. En el dolor torácico, el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el aviso al sistema de emergencias (TAE) es un factor pronóstico decisivo. Es necesario conocer los factores que pueden influir en su duración.
Objetivo.
Analizar el efecto de la edad, el sexo y el momento del día en el TAE en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMEST).
Método.
Se analizaron los datos de un registro regional prospectivo que incluye a todos los pacientes con IAMEST y < 24 horas de evolución atendidos por 39 equipos de ambulancias de soporte vital avanzado en un entorno prehospitalario en el área metropolitana de París, Francia. Se analizó el TAE en relación con la edad, el sexo y el momento de aparición de los síntomas. Se valoró la influencia del TAE en la decisión prehospitalaria de tratamiento de reperfusión.
Resultados.
Se incluyeron 24.662 pacientes consecutivos, de los cuales 19.291 (78%) eran hombres; la edad mediana fue de 61 años (RIC 52-73); 59 (51-69) en hombres y 73 (59-83) en mujeres (p < 0,0001). El TAE fue de 60 minutos (24-164); 55 (23-150) minutos en hombres y 79 (31-220) minutos en mujeres (p < 0,0001), y oscilaba entre 40 (17-101) minutos en hombres entre las 17:00 y las 18:00 y 149 (43-377) en mujeres entre las 02:00 y las 03:00. Independientemente de la hora de aparición del dolor, el TAE fue mayor en mujeres, y aumentó con la edad, tanto en hombres como en mujeres (p < 0,001). El TAE prolongado se asoció con un descenso significativo en la decisión prehospitalaria de tratamiento de reperfusión (p < 0,001).
Conclusión.
El intervalo de TAE fue más largo en mujeres y pacientes mayores, especialmente por la noche. Estos resultados permiten identificar los grupos de pacientes que más se beneficiarían de medidas de educación sanitaria.