Resumen

La intubación prehospitalaria como factor pronóstico en la supervivencia de pacientes politraumatizados: un estudio de cohorte retrospectivo en Navarra

Daniel Zulet Murillo1-3, Marta Ferraz Torres1,2,4, Mariano Fortún Moral5, Tomás Belzunegui Otano2, Ibai Tamayo Rodríguez4, Fernando Rosell Ortiz3

Filiación de los autores

1Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, España. 2Upna (Universidad pública Navarra), Pamplona, España. 3061 La Rioja, Servicio Emergencias Extrahospitalarias, Logroño, España. 4Navarra Biomed, Centro de Investigación Biomédica Navarra, Pamplona, España. 5112 Emergencias Navarra, Pamplona, España.

DOI

Cita

Zulet Murillo D, Ferraz Torres M, Fortún Moral M, Belzunegui Otano T, Tamayo Rodríguez I, Rosell Ortiz F. La intubación prehospitalaria como factor pronóstico en la supervivencia de pacientes politraumatizados: un estudio de cohorte retrospectivo en Navarra. Emergencias. ;:-

Resumen

Objetivo.

Conocer los factores asociados a la intubación orotraqueal prehospitalaria (IOT) y su influencia en la supervivencia de pacientes politraumatizados.

Método.

Estudio observacional de cohorte retrospectiva, realizado en Navarra, usando el registro Mayor Trauma de Navarra (1 de enero de 2010 – 31 de diciembre de 2019). Se analizaron variables clínicas y demográficas para estudiar la relación entre la IOT y la supervivencia. Se utilizó regresión logística multivariable y un análisis de mortalidad ajustado por ponderación de probabilidad inversa de tratamiento para controlar factores de confusión.

Resultados.

De los 1.909 pacientes incluidos, 212 (11,1%) recibieron IOT prehospitalaria. Estos pacientes presentaron mayor gravedad, con puntuaciones más altas en las escalas Injury Severity Score (ISS) (35,9 vs 25,6; p < 0,001) y New Injury Severity Score (NISS) (43,8 vs 32,3; p < 0,001). La supervivencia fue menor en quienes requirieron IOT; sin embargo, tras el ajuste, la IOT no mostró una asociación significativa con la supervivencia. Los factores que más se asociaron con menor supervivencia fueron la edad avanzada, un exceso de base bajo y puntuaciones altas en las escalas Revised Trauma Score (RTS) y NISS: edad OR 1,06 (IC 95%: 1,04-1,09), exceso de base OR 0,92 (IC 95%: 0,86-0,98), RTS OR 0,52 (IC 95%: 0,39-0,67) y NISS OR 1,04 (IC 95%: 1,02-1,06).

Conclusiones.

La IOT prehospitalaria se asoció con mayor gravedad, sin impacto en la supervivencia. Los factores predictores de menor supervivencia fueron la edad, el exceso de base y las puntuaciones en las escalas RTS y NISS.

 

Más artículos de los autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.