Resumen

Envenenamiento con Polonio-210: Manejo de un evento radiactivo con múltiples afectados

Medina Álvarez JC, Díaz-Guijarro Hayes J, Gómez Díez JC, Quiroga Mellado J

Filiación de los autores

*Central Middlesex Hospital. London, Reino Unido. **Isolux Corsan. Madrid, España. ***SAMUR-Protección Civil. Madrid, España.

DOI

Cita

Medina Álvarez JC, Díaz-Guijarro Hayes J, Gómez Díez JC, Quiroga Mellado J. Envenenamiento con Polonio-210: Manejo de un evento radiactivo con múltiples afectados. Emergencias. 2008;20:54-63

Resumen

En 2006 se detectó el envenenamiento mortal con Polonio-210 (Po-210) de un ciudadano,

causando una dispersión de la contaminación que afectó a miles de personas.

Las autoridades sanitarias pusieron en marcha un plan especial para controlar los efectos

de la contaminación, atender a los posibles afectados y responder a las necesidades

de información de la opinión pública. El caso se caracterizó por un retraso en la detección

de la liberación, por la suposición de un gran número de afectados con niveles de

contaminación desconocidos y por una gran dispersión geográfica de los afectados. Se

utilizo con éxito el triaje telefónico y las nuevas tecnologías de la información para el

manejo de la situación. En el trabajo se revisan las diferentes características de la detección,

del modelo de triaje y del manejo de la información en este tipo de sucesos.

[Emergencias 2008; 20: 54-63]

 

Más artículos de los autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.