Resumen

Transporte interhospitalario urgente desde los hospitales comarcales

Vázquez Lima MJ, Álvarez Rodríguez C

Filiación de los autores

Servicio de Urgencias. Hospital Do Salnés. Vilagarcía de Arousa. Pontevedra, España. Servicio de Urgencias. Hospital Verín. Orense, España

DOI

Cita

Vázquez Lima MJ, Álvarez Rodríguez C. Transporte interhospitalario urgente desde los hospitales comarcales. Emergencias. 2008;20:245-50

Resumen

Objetivos: Análisis de los recursos disponibles para el transporte sanitario en los hospitales comarcales, de su organización y de las diferentes variables relacionadas con la presencia o ausencia de dichos recursos.

Método: Estudio descriptivo y analítico, mediante un muestreo no probabilístico por etapas, seleccionando 12 hospitales comarcales. Se determinaron los recursos humanos disponibles para el transporte, su organización, la distancia al hospital de referencia, el número de urgencias atendidas, el número de traslados realizados y el tiempo que duraba cada traslado.

Resultados: Se observó una excesiva variabilidad, entre los diferentes hospitales comarcales, en lo relativo a su tamaño, recursos y actividad de los servicios de urgencias. En el 8,3% de los centros siempre se utilizaron recursos externos al hospital para el transporte sanitario, mientras que el 58,3% siempre fueron recursos propios. En el 33,3% restante se usaron tanto recursos propios como ajenos. Los centros que disponían de recursos humanos para el transporte seguían diferentes modelos de organización. En unos se utilizó al personal médico y de enfermería de guardia localizada para poder realizarlos, mientras que en otros se manejó al personal que estaba efectuando su labor ordinaria. El hecho de disponer o no de dicho personal estaba influenciado por el tamaño

del hospital y la distancia al centro de referencia.

Conclusiones: La organización de los recursos humanos para el transporte no sigue un modelo semejante entre los diferentes hospitales, dando la sensación de su carencia. Este hecho no se puede justificar en base a la variabilidad de recursos y actividad de los centros. La existencia de personal de guardia localizada para el transporte sanitario urgente parece estar influenciada por el tamaño del hospital y la distancia al centro de referencia, pero no por el tiempo medio en el que se tarda en realizar el transporte, por el volumen de urgencias atendidas, ni tal siquiera por el volumen de traslados realizados.

 

Más artículos de los autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.