Resumen
Plan de Asistencia al Ictus en Galicia: telemedicina para un tratamiento hospitalario multidisciplinar, precoz y universal del ictus agudo
Filiación de los autores
DOI
Cita
Rodríguez-Castro E, Vázquez-Lima MJ, Rodríguez-Yáñez M, Verde L, Castillo J. Plan de Asistencia al Ictus en Galicia: telemedicina para un tratamiento hospitalario multidisciplinar, precoz y universal del ictus agudo. Emergencias. 2018;30:54-61
Resumen
El ictus es la principal causa de morbimortalidad en Galicia y en España. Cuando se produce un ictus isquémico, la viabilidad del tejido está condicionada por el tiempo que transcurre hasta la revascularización. Galicia tiene una población envejecida y con gran dispersión. Ambos hechos suponen un reto para garantizar la equidad en la atención a
pacientes con patologías tiempo-dependientes como el ictus. En el año 2011 se inició un proyecto piloto entre dos hospitales comarcales (Salnés y Barbanza) y el Hospital Clínico de Santiago. Se observó que los pacientes tratados a través del teleictus tendieron a una menor gravedad y mortalidad al alta, a expensas probablemente de una mayor
agilidad en el proceso diagnóstico. Teniendo en cuenta estos resultados y las condiciones de la población gallega, en 2016 se inició el Plan Gallego de Atención al Ictus con la creación de un centro coordinador de atención al ictus y una red de telemedicina en todos los hospitales del Servicio Gallego de Salud. Este artículo resume la experiencia en el desarrollo e implantación de dicho plan.