García F (5)

Nuevas recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) para el diagnóstico de infección por VIH en los servicios de urgencias a partir del análisis de resultados del programa “Deja tu Huella”
González del Castillo J, Llorens P, Trenc P, Piedrafita L, Cabrera N, Abellas C, Ramiro MA, Pérez Elías MJ, Moreno S, García F, Candel FJ, Vázquez Lima MJ, Miró O, en representación de la Red VIH de Urgencias

Emergencias. 2024;36:447-59

Cita - Resumen - Icono PDF
Detección de la hepatitis C en los servicios de urgencias hospitalarios
Llaneras J, Lens S, Valle B, Fernández I, Macías J, Domínguez-Hernández R, De la Cuadra-Grande A, Calleja JL, García F, González del Castillo J

Emergencias. 2024;36:375-84

Cita - Resumen - Icono PDF
Cribado oportunista del virus de la hepatitis C en un servicio de urgencias en Almería, España
Camelo-Castillo A, Jordán Madrid T, Cabezas Fernández T, Rodríguez-Maresca M, Duarte Carazo A, Carrodeguas A, Medina D, García F, Casado-Martín M

Emergencias. 2024;36:25-32

Cita - Resumen - Icono PDF
Hipercalcemia sintomática en urgencias: estudio de 19 casos – II
Masanés F , Córdoba R , Pedrol E , García F , Mellado B , Borrás A , Camp J , Urbano-Márquez A

Emergencias. 1993;5:6-10

Cita - Resumen - Icono PDF
Hipercalcemia sintomática en urgencias: Estudio de 19 casos I
Masanés F , Córdoba R , Pedrol E , García F , Mellado B , Borrás A , Camp J , Urbano-Márquez A

Emergencias. 1992;4:61-5

Cita - Resumen - Icono PDF
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.