Gil Martín FJ (8)

Resultados de la puesta en marcha de un protocolo de hipotermia terapéutica en la parada cardiaca consensuado entre un sistema de emergencias médicas y un servicio de urgencias hospitalario
Barreña Oceja I, Gil Martín FJ, García De Vicuña Meléndez A, Rodríguez Delgadillo MA, Gutiérrez Herrador G, Vázquez Naveira MP

Emergencias. 2012;24:39-43

Cita - Resumen - Icono PDF
Laceración hepática secundaria a maniobras de reanimación cardiopulmonar
Gil Martín FJ, Pérez Ordóñez A, Castelo Tarrio I, Morentin Campillo B

Emergencias. 2009;21:148-50

Cita - Resumen - Icono PDF
IMPACTACIÓN DE UN FRAGMENTO DE CARNE EN CARINA
Gil Martín FJ, Pérez Ordóñez A, Morentin Campillo B, Alcaraz Manzano R, Ibarreche Marcos JR

Emergencias. 2008;20:217-8

Cita - Resumen - Icono PDF
HERIDA TORÁCICA POR ARMA DE FUEGO
Ibarreche Marcos JR, Gil Martín FJ, Pérez Ordóñez A, Delgado Bartolomé G, Salegui Etxebeste I, Peláez Corres N

Emergencias. 2008;20:140-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Lesión cérvico-medular por zambullida
Gil Martín FJ, Ibarreche Marcos JR, Pérez Ordóñez A, Delgado Bartolomé G, Peláez Corres N, Durán Hoyos R

Emergencias. 2008;20:68-

Cita - Resumen - Icono PDF
Presencia familiar durante maniobras de reanimación: Estudio en el ámbito extrahospitalario en la Comunidad Autónoma Vasca
De La Flor Magdaleno B, Castelo Tarrio I, Andetxaga Vivanco I, Peláez Corres N, Gil Martín FJ, Aguirre Goitia A

Emergencias. 2006;18:135-40

Cita - Resumen - Icono PDF
Método SHORT. Primer triaje extrahospitalario ante múltiples víctimas
Peláez Corres MN, Alonso Giménez-Bretón J, Gil Martín FJ, Larrea Redín A, Buzón Gutiérrez C, Castelo Tarrio I

Emergencias. 2005;17:169-75

Cita - Resumen - Icono PDF
Luxación atlo-axoidea con fractura de la apófisis odontoides tipo II
San Julián Carretero M, Lasa Aranburu X, García Cabezudo K, Ibarretxe Marcos JR, Pérez Ordóñez A, Gil Martín FJ

Emergencias. 2003;15:316-7

Cita - Resumen - Icono PDF
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.