Resumen
Tratamiento de la infección grave en urgencias
Filiación de los autores
DOI
Cita
Moya Mir MS, Gómez Moreno J. Tratamiento de la infección grave en urgencias. Emergencias. 2001;13:67-73
Resumen
Se revisa el concepto de infección grave que es todo
estado de sepsis con disfunción de un órgano o con
hipotensión o con signos de hipoperfusión. También
se deben considerar graves las sepsis que aparecen en pacientes
con enfermedades crónicas graves que pueden empeorar,
las que aparecen en inmunodeprimidos y las que
tienen una localización especialmente peligrosa. Se discute
el tratamiento de la infección grave que incluye antibioterapia
y otras medidas terapéuticas (eliminación de focos infecciosos
abscesificados, tratamiento de las complicaciones
cuando aparecen, tratamiento sintomático y
tratamientos de dudosa eficacia como corticoides y los encaminados
a disminuir la respuesta inflamatoria actuando
sobre los mediadores de la inflamación). Se analizan los
principios en los que debe basarse la antibioterapia de la
infección grave y se dan recomendaciones de tratamiento
antibiótico inicial en neumonía grave, infeccion urinaria
complicada, infección intraabdominal, endocarditis bacteriana,
infecciones de la piel y tejido subcutáneo, meningitis
bacteriana y sepsis sin focalidad.