Resumen
Repercusión ecológica de la utilización de los antibióticos
Filiación de los autores
DOI
Cita
Barberán López J, Moya Mir MS. Repercusión ecológica de la utilización de los antibióticos. Emergencias. 2006;18:105-8
Resumen
La utilización de antibióticos, sobre todo de amplio espectro y de
forma prolongada, se sigue de una disbacteriosis de la flora comensal
y de una selección de cepas resistentes, lo cual no es de
extrañar si se tiene en cuenta que la aparición de resistencias bacterianas
es un proceso biológico evolutivo, natural e inevitable, según la
teoría darviniana. Sin embargo, no todos los antibióticos tienen el mismo
impacto ecológico, en este sentido el abuso de cefalosporinas de
3ª generación se ha relacionado con el incremento de la prevalencia
de enterococos resistentes a vancomicina y de enterobacterias productoras
de betalactamasas de espectro ampliado. La prevención del desarrollo
de resistencias es un tema complejo y de difícil solución, pero
pasa por la reducción del consumo de antibióticos y la disminución selectiva
de los mismos, además de utilizar los de mayor actividad intrínseca
y los que mejor cumplan los parámetros PK/PD.