Prevalencia de factores precipitantes de insuficiencia cardiaca aguda y su impacto pronóstico: una revisión sistemática
Aguirre Tejedo A, Miró O
Filiación de los autores
Servicio de Urgencias, Hospital el Mar, Parc de Salut Mar, Barcelona, España. Área de Urgencias, Hospital Clínic, Barcelona, Grupo de investigación “Urgencias: Procesos y Patologías”, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona, España.
Aguirre Tejedo A, Miró O. Prevalencia de factores precipitantes de insuficiencia cardiaca aguda y su impacto pronóstico: una revisión sistemática. Emergencias. 2017;29:185-93
Resumen
La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden, representando el principal motivo de consulta y de hospitalización en los servicios de urgencias (SU) de pacientes mayores de 65 años. A pesar de la elaboración de diferentes guías de manejo de la ICA en los últimos años, las tasas de reingreso y mortalidad siguen siendo elevadas. En el SU se recomienda el diagnóstico, la estabilización y la definición del perfil clínico del paciente con ICA. Un paso más sería la detección de los posibles factores desencadenantes del proceso actual, con el fin de corregirlos y contribuir a un óptimo manejo. No existen muchos trabajos que analicen los factores desencadenantes de la ICA y su papel pronóstico. El objetivo de esta revisión sistemática es el análisis de la prevalencia de los factores precipitantes en la ICA y su relación con el pronóstico (reingreso y mortalidad).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.