Resumen
Estudio SUHCAT-5: comparación de la percepción de la calidad de los servicios de urgencias de Cataluña entre los profesionales sanitarios y sus responsables
Filiación de los autores
DOI
Cita
Jacob J, Gené E, Alonso G, Rimbau P, Zorrilla J, Casarramona F, et al. Estudio SUHCAT-5: comparación de la percepción de la calidad de los servicios de urgencias de Cataluña entre los profesionales sanitarios y sus responsables. Emergencias. 2018;30:45-9
Resumen
Objetivo.
Conocer la percepción de los socios de la Societat Catalana de Medicina d’Urgències i Emergències (SoCMUE) con actividad laboral en servicios de urgencias hospitalarios (SUH) respecto a las medidas frente al colapso, las áreas de descanso y la dimensión de la plantilla, y compararla con la de sus responsables.
Método.
Estudio descriptivo transversal mediante encuesta enviada a los socios de SoCMUE. Se compararon las respuestas dadas entre el estamento médico y enfermero, y con los resultados de los estudios SUHCAT 1 y 2.
Resultado.
Participaron 363 socios. Los enfermeros opinan más frecuentemente que los médicos que es habitual impedir la descarga de ambulancias (p = 0,045), redireccionar pacientes (p < 0,001) y que sus plantillas son insuficientes (p = 0,007). Los socios de SoCMUE perciben mayor frecuencia en la puesta en marcha de todas las medidas para hacer frente al colapso, peor calidad de las áreas de descanso y una plantilla insuficiente en comparación con la opinión de los responsables de los SUH.
Conclusión.
Los médicos y enfermeros socios de la SoCMUE que trabajan en los SUH tienen una percepción diferente en aspectos relacionados con las medidas frente al colapso, áreas de descanso y dimensión de la plantilla, que difiere también de la opinión de sus responsables.