Estudio RAD-ICA: valor pronóstico de la radiografía de tórax obtenida en urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
Llorens P, Javaloyes P, Masip J, Gil V, Herrero-Puente P, Martín-Sánchez FJ, Jacob J, Garrido JM, Herrera-Mateo S, López Díez MP, Concepción Aramendia L, Miró O
Filiación de los autores
Servicio de Urgencias, Corta Estancia y Hospitalización a Domicilio, Hospital General de Alicante, ISABIAL-Fundación FISABIO, Alicante, España. Facultad de Medicina, Universitat Miguel Hernández, Elx, Alicante, España. Servicio de Cardiología, Hospital CIMA Sanitas, Barcelona, España. Servicio de Medicina Intensiva, Consorci Sanitari Integral, Barcelona, España. Grupo de Investigación Urgencias: Procesos y Patologías, Área de Urgencias, Hospital Clínic, IDIBAPS, Barcelona, España. Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España. Servicio de Urgencias, Hospital Clínico San Carlos, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Universidad Complutense, Madrid, España. Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España. Servicio de Urgencias, Hospital Virgen de la Macarena, Sevilla, España. Servicio de Urgencias, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España. Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España. Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital General de Alicante, Alicante, España. Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona,
Llorens P, Javaloyes P, Masip J, Gil V, Herrero-Puente P, Martín-Sánchez FJ, et al. Estudio RAD-ICA: valor pronóstico de la radiografía de tórax obtenida en urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2019;31:318-26
Resumen
Objetivos.
Investigar si la radiografía de tórax en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA) puede contribuir a establecer el pronóstico.
Método.
Se incluyeron pacientes consecutivos diagnosticados de ICA en urgencias. Se valoró: cardiomegalia radiológica (CR), derrame pleural (DP) y el patrón parenquimatoso pulmonar (PPP: redistribución vascular, edema intersticial, edema alveolar). Se recogieron variables del estado basal del paciente y del episodio. Las variables de resultado evaluadas fueron mortalidad intrahospitalaria y al año, ingreso prolongado (> 7 días) y evento combinado (reconsulta, rehospitalización o muerte) a 30 días postalta, para las cuales se calcularon las hazard ratio crudas y ajustadas para las tres variables radiológicas y su combinación entre ellas.
Resultados.
Se incluyeron 2.703 pacientes con una edad media de 81 (DE 19) años; el 54,5% eran mujeres. Se observó CR en 1.711 casos (76,8%), DP en 992 (36,7%) y todos los pacientes mostraron PPP (redistribución vascular el 61,9%, edema intersticial el 23,3% y edema alveolar el 14,9%). El análisis ajustado mostró que la CR no tuvo valor pronóstico; el DP incrementó un 23% (IC 95% 2-49%) los eventos combinados a los 30 días postalta; y el PPP edema alveolar aumentó un 89% (30-177%) la mortalidad intrahospitalaria y un 38% (14-67%) la mortalidad al año respecto al PPP redistribución vascular (referencia). El estudio de la combinación de estos tres hallazgos radiológicos mostró resultados similares y congruentes con los hallazgos del estudio individualizado.
Conclusiones.
La radiografía de tórax, además de ayudar a establecer el diagnóstico de ICA, puede contribuir a estimar el pronóstico de eventos adversos. Así, el DP se asocia a un incremento de eventos adversos postalta y el PPP edema alveolar a una mayor mortalidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.