Resumen

Utilización e implementación de indicadores de calidad para evaluar la atención en las emergencias extrahospitalarias: revisión sistemática

Zamora-Soler JÁ, Maturana-Ibáñez V, Castejón-de la Encina ME, García-Aracil N, Lillo-Crespo M

Filiación de los autores

Servicio de Emergencias Sanitarias de Alicante, Alicante, España. Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante, Alicante, España. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, Hospital General Universitario de Elda, Alicante, España. Dirección de Enfermería, Clínica HLA Vistahermosa, Alicante, España.

DOI

Cita

Zamora-Soler JÁ, Maturana-Ibáñez V, Castejón-de la Encina ME, García-Aracil N, Lillo-Crespo M. Utilización e implementación de indicadores de calidad para evaluar la atención en las emergencias extrahospitalarias: revisión sistemática. Emergencias. 2019;31:346-52

Resumen

Aunque son muchos los indicadores de calidad (IC) definidos para establecer un sistema común, homogéneo y fiable de evaluación sobre la actividad en los servicios de urgencias, es escasa la información acerca de los IC relacionados con las emergencias atendidas en el ámbito extrahospitalario. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar, a través de la literatura científica publicada, los IC específicos de dicha atención ante emergencias fuera del contexto hospitalario. Se realizó una revisión sistemática de la literatura según las recomendaciones PRISMA. Se exploraron 5 bases de datos y se elaboraron protocolos de búsqueda para localizar estudios que aportasen información sobre IC para evaluar la atención en emergencias extrahospitalarias, entre noviembre de 2017 y julio de 2018, tanto en inglés como en español. Se analizaron un total de 22 estudios y se identificaron un total de 333 IC en emergencias extrahospitalarias que fueron clasificados en clínicos y no clínicos, con sus subdominios correspondientes para cada grupo.

El número de IC no clínicos identificados en la búsqueda fue superior, pudiendo concluir que son los más utilizados para evaluar la atención en las emergencias extrahospitalarias en la actualidad y dejando la puerta abierta para el diseño e implementación de nuevos IC capaces de evaluar la actividad fuera del contexto hospitalario.

 

Más artículos de los autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.