Resumen
Características y evolución de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad tromboembólica venosa aguda sintomática en urgencias: subanálisis del registro ESPHERIA
Filiación de los autores
DOI
Cita
Carriel Mancilla J, Jiménez Hernández S, Martín-Sánchez FJ, Jiménez D, Fuentes Ferrer M, Ruiz-Artacho P. Características y evolución de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad tromboembólica venosa aguda sintomática en urgencias: subanálisis del registro ESPHERIA. Emergencias. 2020;32:40-4
Resumen
Objetivo.
Determinar el impacto pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en los pacientes diagnosticados de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en servicios de urgencias (SU) españoles.
Método.
Análisis secundario del registro ESPHERIA que incluyó pacientes consecutivos con ETV sintomática en 53 SU.
Resultados.
Se incluyeron 801 pacientes de los que 71 (9%) tenían EPOC, siendo la tromboembolia pulmonar la forma de presentación más frecuente de ETV en este subgrupo de pacientes (77,5% vs 47,1%, p < 0,001). Los pacientes con EPOC tuvieron con más frecuencia disfunción de ventrículo derecho en la angiotomografía pulmonar (18,2% vs 13,1%; p < 0,001) y necesidad de soporte ventilatorio (7% vs 0,5%; p < 0,001). Los pacientes con ETV y EPOC tuvieron mayor incidencia de reingreso o mortalidad en el seguimiento a 180 días [HR 1,52 (IC 95% 1,00-2,29; p = 0,048)], comparados con los pacientes con ETV sin EPOC.
Conclusiones.
La EPOC tiene impacto pronóstico en los pacientes diagnosticados de ETV en SU españoles, en términos de mortalidad y reingreso hospitalario.