Evaluación precoz mediante ecografía pulmonar de pacientes con disnea por COVID-19
Markarian T, Persico N, Roch A, Ahriz D, Taguet C, Birman G, Mahboubi A, Ducassou J, Bourenne J, Zieleskiewicz L, Bobbia X, Michelet P
Filiación de los autores
Department of Emergency Medicine, Timone University Hospital, Marsella, Francia. UMR 1263 Center of Cardiovascular and Nutrition Research (C2VN), Aix-Marseille University, INSERM, INRAE, Marsella, Francia. Department of Emergency Medicine, North University Hospital, Marsella, Francia. Aix-Marseille University, School of medicine – La Timone Medical Campus, EA 3279, CEReSS – Health Services Research and Quality of Life Center, Marsella, Francia. Medecine Intensive Réanimation, Réanimation des Urgences, Timone University Hospital, Marsella, Francia. Department of Anesthesiology and Intensive Care Medicine, North University Hospital, Marsella, Francia. Department of Anesthesiology, Emergency Medicine and Critical Care, Intensive Care Unit, Nîmes University Hospital, Francia.
Markarian T, Persico N, Roch A, Ahriz D, Taguet C, Birman G, et al. Evaluación precoz mediante ecografía pulmonar de pacientes con disnea por COVID-19. Emergencias. 2021;33:354-60
Resumen
Objetivos.
El objetivo principal fue evaluar la precisión de la escala de ecografía pulmonar modificada (MLUS) para predecir la necesidad de soporte respiratorio en las primeras 48 horas en pacientes con disnea por COVID-19. Los objetivos secundarios fueron comparar la escala MLUS con la escala National Early Warning Score 2 (NEW2) y la combinación de ambas para predecir la gravedad según la escala de la OMS y comparar las escalas de gravedad calculadas por ecografía y tomografía computarizada (TC) pulmonar.
Método.
Estudio observacional de cohortes prospectivo multicéntrico realizado desde 30 de marzo al 30 de abril de 2020 en 2 hospitales universitarios. Se incluyeron pacientes adultos con disnea por COVID-19. Se les realizó una ecografía pulmonar inicial y se calculó la escala MLUS, escala NEW2 y la escala de gravedad calculada por TC pulmonar. Los pacientes se clasificaron como de riesgo bajo (BR) si < 5 puntos o de riesgo alto (AR) si $ 5 puntos según la escala de la OMS a las 48 horas.
Resultados.
Se incluyeron 100 pacientes, 35 (35%) fueron de BR y 65 (65%) de AR. La correlación entre la escala MLUS y las puntuaciones de la escala ordinal de la OMS fue positiva y muy alta (rho de Spearman = 0,832; p < 0,001). El área bajo la curva COR de la escala MLUS, NEW2 y combinada fue de 0,96 (0,93-0,99), 0,89 (0,82-0,95) y 0,98 (0,96-1,0), respectivamente, para predecir el grupo de RA. Hubo relación entre las escalas MLUS y lesiones pulmonares en la TC.
Conclusión.
Una ecografía pulmonar inicial puede predecir la gravedad clínica de los pacientes con disnea por COVID-19.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.