Resumen

Desarrollo y validación prospectiva de la escala TIHCOVID: una herramienta de triaje y priorización del traslado interhospitalario de pacientes COVID-19 graves

Solà S, Jacob J, Azeli Y, Trenado J, Morales-Álvarez J, Jiménez-Fàbrega FX

Filiación de los autores

Sistema d’Emergències Mèdiques de Catalunya, España. Servei d’Urgències Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España. Servei d’Urgencies Hospital Universitari Sant Joan de Reus, Tarragona, España. Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili, Tarragona, España. Servei Medicina Intensiva UCI-Semicritics, Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Barcelona, España. Universitat de Barcelona. Barcelona, España. Grupo RINVEMER. Red de Investigación de Emergencias Prehospitalarias.

DOI

Cita

Solà S, Jacob J, Azeli Y, Trenado J, Morales-Álvarez J, Jiménez-Fàbrega FX. Desarrollo y validación prospectiva de la escala TIHCOVID: una herramienta de triaje y priorización del traslado interhospitalario de pacientes COVID-19 graves. Emergencias. 2022;34:29-37

Resumen

Objetivo.

Desarrollar y validar una escala predictiva de eventos críticos en pacientes con infección grave por COVID-19 candidatos a traslado interhospitalario (TIH) que facilite el triaje y la priorización del transporte sanitario.

Método.

Estudio de cohortes prospectivo divido en dos periodos: validación interna (febrero-abril 2020) y validación externa (octubre-diciembre 2020). Se incluyeron consecutivamente los pacientes con infección grave por COVID-19 trasladados por el Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña. Se construyó un modelo predictivo de las variables asociadas a la mortalidad recogidas en el momento del primer contacto entre el hospital emisor y el centro de coordinación. Se calculó el rendimiento del modelo y se comparó la validación interna y externa, evaluando la calibración y la discriminación.

Resultados.

Se incluyeron 900 pacientes, 450 pacientes en cada periodo de estudio. La mortalidad durante el ingreso fue del 33,8%. Las 7 variables predictoras incluidas en el modelo final fueron edad, comorbilidad, pronación, insuficiencia renal aguda, uso de oxigenoterapia de alto flujo previa a la ventilación mecánica invasiva, tabaquismo activo y un valor de PaO2/FiO2 < 50. El modelo mostró un buen rendimiento (Brier = 0,172) y consistencia en la calibración y discriminación. No se objetivaron diferencias en la pendiente de calibración [0,92 (IC 95%: 0,91-0,93) vs 1,12 (IC 95%: 0,6-1,17); p = 0,150] ni en la capacidad discriminativa [ABC 0,81 (IC 95%: 0,75-0,84) vs ABC de 0,85 (IC 95%: 0,81-0,89), p = 0,121] entre la validación interna y externa.

Conclusiones.

La escala TIHCOVID puede ser de ayuda para el triaje de pacientes con infección COVID-19 grave que precisan traslado interhospitalario.

 

Más artículos de los autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.