Resumen
Manejo del paciente con síndrome coronario agudo en urgencias
Filiación de los autores
DOI
Cita
Santaló Bellb M, Benito S, Vázquez G. Manejo del paciente con síndrome coronario agudo en urgencias. Emergencias. 2002;14:93-107
Resumen
El Síndrome Coronario Agudo (SCA) incluye la angina
inestable y el Infarto Agudo de Miocardio (IAM). Ante
la sospecha de IAM debe hacerse un ECG que ha de
repetirse, si es normal. El tratamiento inicial incluye oxígeno,
nitroglicerina, morfina y aspirina y, posteriormente, restablecer
el flujo coronario mediante tratamiento fibrinolítico
o angioplastia, a los que se pueden añadir antitrombóticos
y antiplaquetarios. Se discuten las indicaciones y eficacia
de estos tratamientos. En el SCA sin elevación del ST (angina
inestable e IAM sin elevación del ST) los objetivos de
la atención inicial son: 1) evaluar la posibilidad de SCA ante
un dolor torácico, 2) valorar el riesgo de complicaciones
para decidir el lugar de tratamiento y la modalidad del mismo
mediante la anamnesis, exploración física, ECG y los
marcadores de necrosis miocárdica, especialmente troponina.
El tratamiento médico incluye morfina, si precisa, medicación
antiisquémica (nitroglicerina) y antitrombótica (diferentes
combinaciones de aspirina, clopidogrel, heparina
no fraccionada o heparina de bajo peso molecular y antagonistas
de los receptores glicoproteicos IIb/IIIa).