Resumen
Efectos de la posición de Trendelenburg sobre el estado hemodinámico: una revisión sistemática
Filiación de los autores
DOI
Cita
Ballesteros Peña S, Rodríguez Larrad A. Efectos de la posición de Trendelenburg sobre el estado hemodinámico: una revisión sistemática. Emergencias. 2012;24:143-50
Resumen
El presente artículo es una revisión sistemática de la literatura existente referida al uso
de la posición de Trendelenburg o sus variantes en el manejo del paciente hipotenso,
secundario o no, en shock hipovolémico. Para ello se elaboró un protocolo de búsqueda
para extraer de las bases de datos bibliográficas los artículos más relevantes. Paralelamente
se consultaron los textos más representativos en materia de urgencias y
emergencias sanitarias. Ello permitió seleccionar 22 artículos, de calidad razonable. La
bibliografía en general es escasa y muestra importantes limitaciones metodológicas.
Catorce estudios cuestionan el efecto beneficioso de la posición de Trendelenburg. La
revisión de textos y manuales reveló gran diversidad de indicaciones terapéuticas. Se
puede concluir que la evidencia generada hasta el momento carece de la suficiente
consistencia como para afirmar que la posición de Trendelenburg ofrezca beneficios
en el paciente con compromiso hemodinámico.