Resumen
Valor pronóstico de la proadrenomedulina y el NT-proBNP en los pacientes procedentes de urgencias con síndrome gripal
Filiación de los autores
DOI
Cita
Valero Cifuentes S, García Villalba E, Alcaraz García A, Alcaraz García MJ, Muñoz Pérez Á, Piñera Salmerón P, et al. Valor pronóstico de la proadrenomedulina y el NT-proBNP en los pacientes procedentes de urgencias con síndrome gripal. Emergencias. 2019;31:180-4
Resumen
Objetivos.
Analizar el valor pronóstico de la procalcitonina (PCT), la proteína C reactiva (PCR), el NT-proBNP y la región
medial de la proadrenomedulina (MR-proADM) en pacientes hospitalizados con síndrome gripal.
Método.
Estudio prospectivo realizado en pacientes hospitalizados desde urgencias por síndrome gripal. Se analizaron
las concentraciones de biomarcadores en las primeras 24 h de ingreso y el test de gripe y se analizó su capacidad
predictiva de mal pronóstico: estancia superior a 7 días, ingreso en unidad de cuidados intensivos o fallecimiento
intrahospitalario.
Resultados.
Se incluyeron 98 pacientes, 44 (44,9%) de ellos con mal pronóstico. Las áreas bajo la curva COR para
mal pronóstico fueron de 0,68 (IC 95% 0,56-0,80) para NT-proBNP y de 0,73 (IC 95% 0,62-0,84) para la MRproADM,
y no significativas para PCT y PCR. Las variables asociadas independientemente con mal pronóstico fueron:
neumonía (OR 7,46 [IC 95% 2,08-26,73]; p = 0,002), insuficiencia cardiaca (OR 5,16 [IC 95% 1,35-19,74]; p = 0,016)
y NT-proBNP > 580 pg/ml (OR 4,68 [IC 95% 1,53-14,26]; p = 0,006). En los 53 pacientes con gripe A(H1N1) confirmada,
solo el NT-proBNP tuvo un valor pronóstico independiente (OR ajustado 5,75 [IC 95% 1,46-22,61]; p = 0,012).
Conclusiones.
En pacientes con síndrome gripal, el NT-proBNP y la MR-proADM fueron los únicos biomarcadores con
valor pronóstico, y solo el primero de ellos mantuvo esta asociación en pacientes con gripe confirmada.