Resumen
Registro ESPHERIA: perfiles de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa en urgencias y su asociación con el pronóstico a medio plazo
Filiación de los autores
DOI
Cita
Carriel Mancilla J, Jiménez Hernández S, Martín-Sánchez FJ, Jiménez D, Lecumberri R, Alonso Valle H, et al. Registro ESPHERIA: perfiles de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa en urgencias y su asociación con el pronóstico a medio plazo. Emergencias. 2021;33:107-14
Resumen
Objetivos.
Evaluar el pronóstico a 180 días de los pacientes diagnosticados de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en urgencias, en función de una clasificación por perfiles clínicos. Los objetivos secundarios fueron evaluar la mortalidad y el reingreso por todas las causas de manera individual, y describir las características clínicas y formas de presentación de trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar (TEP), según dichos perfiles.
Método.
Análisis secundario del registro ESPHERIA que incluye pacientes consecutivos con ETV sintomática de 53 servicios de urgencias (SU). Se dividió la muestra en 4 perfiles: ETV no provocada (perfil 1), ETV provocada por factores de riesgo transitorios (perfil 2), cáncer (perfil 3) y baja reserva cardiopulmonar (perfil 4). La variable de resultado primaria fue la compuesta mortalidad o reingreso por cualquier causa a 180 días.
Resultados.
Se incluyeron 773 pacientes de los cuales 450 (58,2%) fueron clasificados en el perfil 1, 128 (16,6%) en el perfil 2, 115 pacientes (14,9%) en el perfil 3 y 80 (10,3%) en el perfil 4. Se documentaron diferencias demográficas, de comorbilidad, presentación clínica, tipo de ETV, manejo, ubicación y resultados entre los perfiles clínicos. Ciento noventa y cinco pacientes (25,2%) presentaron un resultado adverso compuesto a los 180 días, de los cuales 69 (8,9%) fallecieron y 179 (23,2%) sufrieron un nuevo ingreso por cualquier causa. La ETV asociada a baja reserva cardiopulmonar (HR 1,73; IC 95% 1,12-2,68; p = 0,01) y la ETV asociada a cáncer (HR 3,10; IC 95% 2,22-4,34; p < 0,001) se asociaron de forma independiente con sufrir un resultado adverso en los primeros 180 días.
Conclusiones.
Clasificar a los pacientes con ETV según factores de riesgo y comorbilidades en 4 perfiles (no provocada, provocada por factores transitorios, asociada a cáncer y asociada a baja reserva cardiopulmonar) resulta útil al momento del diagnóstico de la ETV para estimar el pronóstico en términos de mortalidad y reingreso a 180 días. Esta clasificación podría ayudar a establecer un plan de cuidados y seguimiento al alta en la ETV diagnosticada en urgencias.