Beddar Chaib F (11)

Impacto de una intervención formativa en enfermería de urgencias sobre la adecuación de la profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa: estudio PROTESU III
Rincón Díaz C, Jiménez Hernández S, Beddar Chaib F, Lozano Polo L, Guirado Torrecillas L, Cortés Ayaso M, Condon Abanto AI, Pedraza García J, Muñoz Gamito G, Jiménez D, Lecumberri R, Ruiz Artacho P, en representación del Grupo de Trabajo de Enfermedad Tromboembólica Venosa de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (ETV-SEMES)

Emergencias. 2024;36:359-66

Cita - Resumen - Icono PDF
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes hospitalizados por patología médica desde los servicios de urgencias españoles: estudio PROTESU II
Rincón Díaz C, Jiménez Hernández S, Beddar Chaib F, Condon Abanto AI, Cortés Ayaso M, Lozano Polo L, Guirado Torrecillas L, Alonso Valle H, Olid Velilla M, Jiménez D, Lecumberri R, Ruiz Artacho P, en representación del Grupo de trabajo de Enfermedad Tromboembólica Venosa de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (ETV-SEMES)

Emergencias. 2024;36:271-80

Cita - Resumen - Icono PDF
Evolución clínica de los pacientes mayores diagnosticados de síncope en servicios de urgencias en España: resultados del estudio EDEN-17
Moyano García R, Piñera-Salmerón P, Jacob J, González del Castillo J, Montero-Pérez FJ, Alquézar-Arbé A, García-Lamberechts EJ, Aguiló S, Fernández-Alonso C, Burillo-Putze G, Gil-Rodrigo A, Llorens P, Salido Mota M, Beddar Chaib F, Pedraza García J, Bretones Baena S, Micheloud Giménez DE, López Díez MP, Moreno Martín M, Rodríguez Romero M, Benavent Company T, Valle Borrego B, Carrión Fernández M, Escudero Sánchez C, Adroher Muñoz M, Miró O; EDEN Research Group

Emergencias. 2024;36:281-9

Cita - Resumen - Icono PDF
Adecuación de la PROfilaxis del TromboEmbolismo venoso en los Servicio de Urgencias españoles: estudio PROTESU II
Beddar Chaib F, Jiménez Hernández S, Cortés Ayaso M, Pedraza García J, Sendín Martín V, Ruíz Artacho P, en representación del grupo de trabajo de enfermedad tromboembólica venosa de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (ETV-SEMES).

Emergencias. 2024;36:232-3

Cita - Resumen - Icono PDF
Factores relacionados con la práctica de sondaje vesical en urgencias en pacientes ancianos y su relación con el pronóstico: resultados del estudio EDEN-30
Eiroa-Hernández P, Matos S, Aguiló S, Alquézar-Arbé A, Jacob J, Fernández C, Llorens P, Moreno Ruíz S, Cuevas Jiménez L, Vaswani-Bulchand A, Rodríguez-Cabrera M, Suárez Pineda MC, Alegre Fresno S, Gina Osorio I, Puche Alcaraz AM, Mansilla Collado J, Veguillas Benito M, Chamorro F, Álvarez Rocío L, Toro Gallardo V, Beddar Chaib F, Pedraza García J, de Borja Quero F, Jiménez Lucena M, Yepez León G, González Revuelta E, Sánchez Aroca S, González del Castillo J, Burillo-Putze G, Miró O (en representación de los investigadores de la red SIESTA)

Emergencias. 2023;35:415-22

Cita - Resumen - Icono PDF
Impacto del manejo en urgencias en la evolución de los pacientes con trombosis venosa superficial aislada de miembros inferiores: subanálisis del estudio ALTAMIRA
Beddar Chaib F, Jiménez Hernández S, Pedrajas Navas JM, Lecumberri R, Guirado Torrecillas L, Alonso Valle H, Diego Roza S, Sendín Martín V, Rivera Núñez MA, Pedraza García J, Sánchez Díaz-Canel D, Ruiz Artacho P, en representación del Grupo de Enfermedad Tromboembólica Venosa de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (ETV-SEMES)

Emergencias. 2023;35:109-16

Cita - Resumen - Icono PDF
Estudio EDEN-7: impacto de la pandemia COVID-19 sobre la demanda asistencial de personas mayores en los servicios de urgencias españoles
 Montero-Pérez FJ,  Cobos Requena AM, González del Castillo J, Jacob J,  García-Lamberechts EJ, Piñera Salmerón P, Alquézar-Arbé A,  Aguiló S, Fernández Alonso C, Burillo-Putze G, Calderón Caro M, Díaz Salado AI, Martín Mojarro E, Eiroa-Hernández P, Parra-Esquivel P, López Pérez JL, Ruiz Grinspan M, Osorio Quispe IG, González Tejera M, Serrano Lázaro L, Espinosa Fernández B, Fuentes L, Suero Méndez C, Toro-Gallardo MV, Beddar Chaib F, Pedraza Ramírez P, Miró O (en representación de los investigadores de la red SIESTA).

Emergencias. 2023;35:279-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Características sociodemográficas, funcionales y consumo de recursos de la población mayor atendida en los servicios de urgencias españoles: una aproximación desde la cohorte EDEN
Miró O, Jacob J, García-Lamberechts EJ, Piñera Salmerón P, Llorens P, Jiménez S, Burillo-Putze G, Montero-Pérez FJ, Aguiló S, Gil-Rodrigo A, Fernández Alonso C, Alquézar-Arbé A, Parra-Esquivel PC, Fortuny Bayarri MJ, González Tejera M, Millán Soria J, Cirera I, Adroher M, Martín Mojarro E, Gargallo García E, Valle B, Díaz Salado A, Ruiz Grispán M, López Díez MP, Beddar Chaib F, Salido Mota M, Pedraza García J, Sánchez Sindín G, Juárez González R, Pérez Costa RA, Escudero Sánchez C, Prieto Zapico A, González Del Castillo J

Emergencias. 2022;34:418-27

Cita - Resumen - Icono PDF
Características y manejo diagnóstico-terapéutico de los pacientes con trombosis venosa superficial aislada en los servicios de urgencias hospitalarios españoles. Estudio ALTAMIRA
Beddar Chaib F, Jiménez Hernández S, Pedrajas Navas JM, Carriel Mancilla J, Castro Arias L, Merlo Loranca M, Peiró Gómez A, Álvarez Márquez A, Lozano Polo L, Sánchez Garrido-Lestache A, Lecumberri R, Ruiz Artacho P

Emergencias. 2021;33:433-40

Cita - Resumen - Icono PDF
Registro ESPHERIA: perfiles de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa en urgencias y su asociación con el pronóstico a medio plazo
Carriel Mancilla J, Jiménez Hernández S, Martín-Sánchez FJ, Jiménez D, Lecumberri R, Alonso Valle H, Beddar Chaib F, Ruiz-Artacho P

Emergencias. 2021;33:107-14

Cita - Resumen - Icono PDF
Ictus criptogénico secundario a embolia paradójica: ¿entidad infrecuente o poco diagnosticada?
Beddar Chaib F, Durán Lopera AM, Ruiz Artacho P

Emergencias. 2018;30:367-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.