Pallàs O (8)

Factores predictivos de mala evolución en pacientes intoxicados atendidos en un servicio de urgencias hospitalario
Sabariego Puigvila B, Muñoz Bermudez R, Palomino A, Pablo Navarro P, Pallàs O, Supervía A

Emergencias. 2024;36:395-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Características de las intoxicaciones por digoxina atendidas en diversos servicios de urgencias españoles en función del tipo de intoxicación y de la administración de anticuerpos antidigoxina: estudio DIGITOX
Supervía A, Martínez Baladrón A, Córdoba F, Callado F, Lobo Antuña V, Puiguriguer J, Fuentes E, Molina Samper V, Caballero-Bermejo AF, Vert S,  Ruíz-Ruíz F, Guijarro Eguinoa FJ, Martín-Pérez B, Olmos S, Burillo-Putze G,  Maza Vera MT, Pallàs O, Climent B, Igartua Astibia M, Gutiérrez E, Nogué S, Ferrer Dufol A

Emergencias. 2023;35:328-34

Cita - Resumen - Icono PDF
Evolución de las asistencias por productos químicos y gases tóxicos: influencia de la pandemia de COVID-19
Supervía A, Fortea R, Aranda MD, Clemente C, López Casanova MJ, Pallàs O

Emergencias. 2023;35:75-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Intoxicaciones por drogas de abuso: características diferenciales en población VIH
Losada A, Supervía A, Vallecillo G, Petrus C, Aranda D, Chen J, Saubi N, Pallàs O, Perelló R

Emergencias. 2023;35:103-8

Cita - Resumen - Icono PDF
Patología asociada al consumo de metanfetamina cristalizada (shabú) en un centro hospitalario de tercer nivel
Supervía A, Ribas N, Sauras R, Rodríguez Campello AM, Pallàs O, López-Vilchez MA

Emergencias. 2022;34:236-7

Cita - Resumen - Icono PDF
Intoxicación por monóxido de carbono en usuarios de pipas de agua
Supervía A, De Paz Picornell R, Córdoba F, Gallardo P, Pallàs O, Cirera I

Emergencias. 2021;33:320-1

Cita - Resumen - Icono PDF
Características y factores de gravedad de las reacciones de anafilaxia en un servicio de urgencias
Belloso P, Supervía A, Del Baño F, Bosch L, Pallàs O, Escolano F

Emergencias. 2021;33:241-3

Cita - Resumen - Icono PDF
Estudio comparativo de salbutamol nebulizado en monoterapia o asociado a glucosa más insulina en el tratamiento de la hiperpotasemia
Supervía A, Clemente C, Aranda MD, López Casanova MJ, Pallàs O, Iglesias ML

Emergencias. 2013;25:37-42

Cita - Resumen - Icono PDF