Resumen
Tromboprofilaxis en los servicios de urgencias hospitalarios de pacientes con patología médica que no requieren ingreso: estudio URGENTV
Filiación de los autores
DOI
Cita
Jiménez Hernández S, Martínez Fernández S, Merlo Loranca M, Fernández Núñez JM, Ruiz Romero F, García Bermejo P. Tromboprofilaxis en los servicios de urgencias hospitalarios de pacientes con patología médica que no requieren ingreso: estudio URGENTV. Emergencias. 2012;24:19-27
Resumen
Objetivos: Determinar el número de pacientes con patología médica con riesgo tromboembólico
moderado o alto que son dados de alta desde los servicios de urgencias
hospitalarios (SUH) sin una tromboprofilaxis adecuada y analizar los factores que se
asocian a la no instauración de tromboprofilaxis.
Método: Estudio epidemiológico observacional retrospectivo multicéntrico. Se incluyeron
pacientes que acudieron a un SUH por un proceso médico agudo, o crónico agudizado
y que no precisaron ingreso. La variable dependiente fue la no instauración de
tromboprofilaxis al alta. Como variables independientes se evaluaron características demográficas,
relacionadas con el servicio hospitalario, antecedentes patológicos generales,
relacionadas con la estancia en urgencias y la movilidad prevista al alta. Para la valoración
de la necesidad de tromboprofilaxis se utilizó la escala PRETEMED.
Resultados: Se han incluido un total de 2.280 pacientes evaluables, 1.850 (81,1%) tenían
un riesgo moderado o alto. De éstos, un 42,1% fueron dados de alta sin tromboprofilaxis.
Las variables que se asociaron de forma independiente a la no instauración
de tromboprofilaxis al alta fueron: encamamiento no previsto al alta (OR 19,67, IC
95% 13,83-27,99, p < 0,0005), movilidad reducida no prevista al alta (OR 6,8, IC 95% 5,2-8,9, p < 0,0005), presentar antecedentes de enfermedad neurodegenerativa (OR 1,7, IC 95% 1,2-2,5, p = 0,003), estancia en urgencias superior a 12 horas (OR 1,3, IC 95% 1,1-1,8, p = 0,007) y una mayor edad (OR 1,03, IC 95% 1,02-1,04, p < 0,005). Conclusiones: Una proporción muy elevada de los pacientes que son atendidos en los SUH, con riesgo tromboembólico moderado o alto, son dados de alta sin tromboprofilaxis.