Chanovas Borràs M (11)

Estudio sobre la reducción de eventos adversos en pacientes y problemas de bioseguridad de los profesionales derivados de la aplicación de catéteres vasculares en urgencias
Tomás Vecina S, Mozota Duarte J, Ortega Marcos M, Ruiz Navarro MG, Borillo V, San Juan Gago L, Roqueta Egea F, Chanovas Borràs M

Emergencias. 2016;28:89-

Cita - Resumen - Icono PDF
Los acontecimientos adversos a medicamentos originados en el servicio de urgencias y el estudio EVADUR
Tomás Vecina S, Chanovas Borràs M, Roqueta Egea F

Emergencias. 2013;25:511-

Cita - Resumen - Icono PDF
Estudio INFURG-SEMES: epidemiología de las infecciones atendidas en los servicios de urgencias hospitalarios y evolución durante la última década
Martínez Ortiz de Zárate M, González Del Castillo J, Julián Jiménez A, Piñera Salmerón P, Llopis Roca F, Guardiola Tey JM, Chanovas Borràs M, Ruiz Grinspan M, García Lamberechts EJ, Ibero Esparza C, Moya Mir MS , González Martínez F, Candel González FJ

Emergencias. 2013;25:368-78

Cita - Resumen - Icono PDF
Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias
Calderón Hernanz B, Oliver Noguera A, Tomás Vecina S, Baena Parejo MI, García Peláez M, Juanes Borrego A, Calleja Hernández MA, Altimiras Ruiz J, Roqueta Egea F, Chánovas Borrás M

Emergencias. 2013;25:204-17

Cita - Resumen - Icono PDF
La seguridad del paciente en urgencias y emergencias: balance de cuatro años del Programa SEMES-Seguridad Paciente
Tomás Vecina S, Chanovas Borràs M, Roqueta F, Toranzo Cepeda T

Emergencias. 2012;24:225-33

Cita - Resumen - Icono PDF
EVADUR: eventos adversos ligados a la asistencia en los servicios de urgencias de hospitales españoles
Tomás Vecina S, Chanovas Borràs M, Roqueta F, Alcaraz J, Toranzo T

Emergencias. 2010;22:415-28

Cita - Resumen - Icono PDF
Predisposición de los aspirantes a médico interno residente (MIR) a escoger la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias y factores relacionados
Toranzo Cepeda T, Aramburu Vilariño FJ, García-Castrillo Riesgo L, Algarra Paredes J, Navarro Díaz F, Tomás Vecina S, Chanovas Borràs M, Lázaro González J

Emergencias. 2010;22:323-30

Cita - Resumen - Icono PDF
Plan piloto de formación en soporte vital básico en las escuelas. Formación en espiral
Cerdà Vila M, Chanovas Borràs M, Espuny Vidal C, Escalada Roig X, Mateos Rodríguez AA

Emergencias. 2009;21:76-

Cita - Resumen - Icono PDF
Intoxicaciones agudas: perfil epidemiológico y clínico, y análisis de las técnicas de descontaminación digestiva utilizadas en los servicios de urgencias españoles en el año 2006 –Estudio HISPATOX–
Burillo Putze G, Munné Mas P, Dueñas Laita A, Trujillo Martín MM, Jiménez Sosa A, Adrián Martín MJ, Avilés Amat J, Berruete Cilveti M, Bajo Bajo A, Calderón De La Barca Gázquez JM, Chanovas Borràs M, Colomina Devesa R, Ferrer Dufol A, Sierra Piqueres C, Gómez Moro MB, Hernández Pascual F, Jiménez Lozano MA, Leciñena Esteban MA, Molina Doñoro JM, Marco Aguilar P, Murcia Zaragoza JM, Pérez Fajardo MA, Pinillos Echeverría MA, Prieto Valderrey F, Puiguriguer Ferrado J, Rubini Puig R, Santos Velasco J, Tomás Vecina S

Emergencias. 2008;20:15-26

Cita - Resumen - Icono PDF
Documento de Consenso (SEMES-SEMICYUC) Recomendaciones del manejo diagnóstico-terapéutico inicial y multidisciplinario de la sepsis grave en los Servicios de Urgencias Hospitalarios
León Gil C, García-Castrillo Riesgo L, Moya Mir MS, Artigas Raventós A, Borges Sa M, Candel González FJ, Chanovas Borràs M, Ferrer Roca R, Julián Jiménez A, Loza Vázquez A, Sánchez García M

Emergencias. 2007;19:260-72

Cita - Resumen - Icono PDF